Los ministros de la UE aprueban reducir la demanda eléctrica, gravar a las energías renovables y nuclear e imponer una “contribución solidaria” a las fósiles, pero siguen divididos sobre cómo intervenir para bajar los precios
La Comisión está dispuesta a estudiar una “excepción ibérica” a nivel europeo y discutirá este viernes las fugas de los gasoductos NordStream
El IV Foro La Toja Vínculo Atlántico premia al pueblo ucranio, el Gobierno reafirma su apoyo y Borrell avisa a Rusia: “Tendrán que pagar la reconstrucción”
El país nórdico era la última vía de entrada a la UE para los ciudadanos que huyen de Rusia con visados de corta duración
La Comisión Europea responde a las demandas de las capitales que el límite a las tarifas podría hacer peligrar el aprovisionamiento de gas
La Comisión plantea reducir 10 veces el límite de posible exposición al amianto en los puestos de trabajo
Los incidentes en las tuberías, que parecen ser obra de Rusia, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las instalaciones estratégicas europeas ante la guerra híbrida
Las negativas previsiones para la economía germana interpelan directamente a la cohesión federal de la UE
La líder regional planta a la vicepresidenta en una rueda de prensa, esta insinúa que es por “miedo” o “vergüenza”, y tras reunirse ambas la ministra define como “constructiva” la cita sobre los fondos europeos que ejecuta Madrid
El nuevo paquete de sanciones de la UE busca imponer un tope al precio del petróleo y prohibir la exportación de productos europeos a Moscú
Europol pide colaboración ciudadana para detener a un centenar de delincuentes. El listado incorpora a cuatro fugitivos reclamados por la justicia española
Los datos del Eurobarómetro muestran que la mayoría de los europeos dan por hecho que la normativa garantiza que la comida que se vende es segura
Reynders se reunió con Pons y no con el Ejecutivo antes de viajar a España, algo que La Moncloa ve como una prueba de parcialidad que inutiliza cualquier papel mediador del comisario
Italia ha quedado en manos de quienes odian el antifascismo que constituyó el fundamento histórico de su Constitución y de la vida política. Ahora intentan hacerse pasar por una derecha presentable
Los países argumentan en una carta que un límite sería la medida más efectiva para “mitigar la presión inflacionaria”. Francia por su parte, quiere que Europa contemple ampliar la excepción ibérica a otros países
Philip Lane aboga por aumentar los tributos para proteger a los más vulnerables
Los países de la UE quieren más autonomía para decidir qué horas punta de consumo hay que reducir y cómo hacerlo y proponen otro cálculo a la fórmula de la Comisión
Pedro Sánchez reforzará el eje socialdemócrata europeo y aumentará el perfil progresista del Ejecutivo
Los planteamientos escritos de los aliados han intentado enviar mensajes tranquilizadores. Queda por ver si por pragmatismo propio o presión ajena la nueva líder realmente optará por la contención o seguirá sus ideales
El abultado resultado de la ultraderecha en Italia obliga a la UE a gestionar con inteligencia política su relación con Meloni
La izquierda no ha sido capaz de generar en su seno una clase dirigente igualitaria; no ha premiado el mérito, sino la lealtad. Las urnas han dicho basta de técnicos, volved a la política. Pero, mientras tanto, esta ha desaparecido
En la política actual no triunfan los candidatos que cortejan el “beneplácito de los mercados”, sino los antisistema. Y los que más ladran en campaña, menos muerden en el Gobierno
La llegada de la coalición liderada por la política de extrema derecha amenaza con sacudir los equilibrios de poder en la UE
Italia se asoma al riesgo de que regrese una memoria incómoda, no sanada, que puede precipitar al país en un abismo institucional
Ni el nacionalismo tramposo del Brexit ni el proteccionismo trumpista han sabido plantear una alternativa que preserve la capacidad de los Estados nacionales para regular su economía
Lo más probable después de la victoria de Meloni es un escenario polaco, resumible en la tríada atlantismo-soberanismo-ultraconservadurismo
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
Bruselas esperará a las “acciones” del nuevo Gobierno italiano, aunque ha dejado claro que dispone de instrumentos para responder a erosiones del proyecto europeo, como ha demostrado con Hungría o Polonia
La coalición conservadora liderada por la ultraderecha de Giorgia Meloni vence con holgura en las elecciones
El triunfo de Giorgia Meloni dificultará la toma de decisiones en Bruselas en plena crisis energética a consecuencia de la guerra de Ucrania, e incluso puede resquebrajar la unidad comunitaria sobre el conflicto
Berlín pretende introducir una ‘cláusula Schröder’, que impediría a los europeos asumir cargos en las firmas estatales de Rusia
Es el único miembro de la UE que conserva un impuesto sobre el patrimonio, pero en otros países se aplican otras fórmulas para gravar la riqueza
España se compromete con Bruselas a crear una herramienta para que los hogares puedan comparar su consumo energético con el de sus vecinos, según un borrador del plan de contingencia al que ha tenido acceso EL PAÍS
La UE debe defenderse ahora del enemigo externo y dejar de protegerse de sí misma; eso pasa por la inversión solidaria
Claves para entender lo que una eventual victoria de Giorgia Meloni y su coalición podría desencadenar en Europa
El presidente promueve un impuesto a las grandes fortunas, se declara con Boric heredero de Allende, y trata de colocar al PP con los ricos y al PSOE con la clase media trabajadora
El crimen contra Mahsa Amini no es anecdótico: saca a la luz el problema sistémico de la brutal represión contra las mujeres iraníes
Todo le sale mal a l líder ruso, debilitado por sus fracasos militares y diplomáticos y estigmatizado como perdedor
No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar
No podemos esperar un papel de vanguardia para Italia en la época de reformas que se abrirá en la UE, pero es poco probable que se llegue a un enfrentamiento como el de Bruselas y la Hungría de Orbán