El ministro de Exteriores británico y el vicepresidente de la Comisión encargado de la era pos-Brexit defienden un “amplio espacio para la cooperación” entre Bruselas y Londres
El Colegio de Comisarios de la Comisión visita Madrid este lunes con motivo del semestre rotatorio español, que comenzó el día 1. Incluye una visita a la Galería de Colecciones Reales, abierta al público recientemente
Los cuatro ediles fueron elegidos con una participación que solo alcanzó el 3,5% por el boicoteo de gran parte de la población afín a Belgrado. La UE reclama que se repitan los comicios para evitar una escalada del enfrentamiento con Serbia
La suspensión de fondos europeos por el deterioro del Estado de derecho y la postura húngara sobre la guerra en Ucrania elevan la tensión entre el Gobierno de Orbán y Bruselas
Tras cinco días de una Francia insomne, los disturbios por la muerte policial de Nael vuelven a evidenciar una fractura profunda
Es razonable suponer que Ucrania recupere una gran parte, pero no la totalidad, de los territorios ocupados, y que la voluntad de Occidente de seguir prestando apoyo militar y financiero se debilite con el tiempo
El Gobierno de coalición parece haber cosechado un notable rechazo más que por su gestión, por una percepción donde influyen, entre otras cosas, la convivencia de identidades y las transformaciones sociales
La novelista, de 37 años, había aparcado la ficción para denunciar los crímenes de una guerra que finalmente le ha costado la vida
El jefe del Gobierno recibe en La Moncloa al presidente del Consejo Europeo en la víspera de la visita del colegio de comisarios
Las claves de un semestre crucial para España y la Unión Europea
La incertidumbre electoral abre dudas sobre un semestre crucial en el que Bruselas confiaba para rematar con éxito la legislatura comunitaria
La UE deposita gran parte de sus esperanzas de descarbonización y autonomía estratégica en la eólica marina. Dinamarca toma la delantera: en 2030, la producción de sus aerogeneradores superará la demanda nacional
A pesar de que la respuesta pública ha sido distinta a la de la crisis financiera, el miedo de la sociedad da alas a los ultras
El país estará en la línea de salida, ya que serán las conclusiones de sus empresas nacionales las que servirán de guía
La rebelión fallida de los mercenarios de Wagner ha mostrado las grietas en el poder del líder ruso. Además de la guerra en Ucrania, el presidente afronta el desapego de parte de la sociedad, un sombrío horizonte económico y la presión internacional
El presidente bielorruso trata de sacar el máximo partido posible al conflicto entre Putin y Prigozhin
Las tentativas involucionistas en derechos ante el 23-J exigen programas basados en la razón y no en apelaciones viscerales
El jefe del Gobierno ha visitado la capital de Ucrania. Su viaje coincide con el primer día de la presidencia española de la Unión Europea
Zelenski acusa a los aliados occidentales de ralentizar el fortalecimiento de la capacidad aérea de su ejército
Sánchez quiere que la UE apruebe durante el semestre español la apertura de negociaciones para el ingreso de Ucrania
Francia, Alemania y Países Bajos convocan una reunión con otros siete países, entre ellos España, para abordar los temas más importantes de la posible entrada de nuevos socios
Los aspirantes no están listos, y la Unión tampoco. Los obstáculos son descomunales. Pero razones morales y geopolíticas avalan que es el momento de acelerar hacia la integración de nuevos países
Compañías como Siemens, Airbus u Orange temen que la propuesta regulatoria, la primera del mundo, ponga “en peligro” la competitividad y soberanía tecnológica europeas
El presidente de Ucrania alerta en un encuentro con medios españoles, entre ellos EL PAÍS, de nuevos peligros en su país y en Europa coincidiendo con la creciente inestabilidad en Rusia
Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario
El director de la agencia europea de fronteras solicita aclaraciones e información sobre dos episodios en los que existen sospechas de que se violaron derechos fundamentales
La localidad de la región de Zaporiyia es hoy uno de los resortes desde donde el ejército ucranio lanza su contraofensiva hacia el sur
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
Para explicar las buenas relaciones entre la presidenta de la Comisión y el presidente del Gobierno hay que buscar algo, y mejor el amor que el odio
Varsovia y Budapest exigen que todas las decisiones sobre inmigración se tomen por unanimidad entre los socios y amenazan con descabalgar cualquier acuerdo
Los miembros de la Alianza Atlántica creen que en un momento clave de la guerra de Rusia en Ucrania es deseable que el noruego permanezca al frente de la organización militar
Los Veintisiete fortalecen el sostén a Ucrania para garantizar que fluyan las armas a Kiev como fórmula de “compromiso de seguridad”
El cardenal Zuppi, designado por Francisco para guiar una misión de paz, llega en un momento muy convulso y se verá con María Lvova-Belova, acusada de crímenes de guerra
El viaje del presidente español al país invadido por Rusia le impedirá participar en el gran desfile del Orgullo LGTBI en Madrid
EL PAÍS revela junto a Lighthouse Reports las incongruencias de la versión oficial de la catástrofe que el pasado 14 de junio costó la vida a más de 600 personas. Varias declaraciones oficiales de los supervivientes son idénticas, como si hubiesen sido copiadas y pegadas
La propuesta de la Comisión Europea para el reparto de refugiados aviva el discurso antieuropeo y la defensa de la soberanía del partido ultraconservador Ley y Justicia
Las tensiones entre Prístina y Belgrado han llevado a la Iglesia ortodoxa serbia a desplazar los festejos que conmemoran la batalla de 1389 frente al imperio otomano por primera vez desde hace casi un cuarto de siglo
La rebelión armada de los mercenarios desvela la oposición de las élites en Rusia y el nacionalismo feroz de sus ciudadanos
El también vicecomandante de la ofensiva en Ucrania conocía los planes de rebelión de Prigozhin, según ‘The New York Times’ y estaba en paradero desconocido desde el sábado
“Rusia y Bielorrusia han actuado juntas en la guerra, han sido y siguen siendo impredecibles y peligrosas”, asegura la primera ministra de Estonia