
Arqueología pegamoide
Un libro de la periodista musical Patricia Godes indaga en la gestación del único disco del grupo, ‘Grandes éxitos’, en el Madrid efervescente de los ochenta

Un libro de la periodista musical Patricia Godes indaga en la gestación del único disco del grupo, ‘Grandes éxitos’, en el Madrid efervescente de los ochenta

El músico, cantante de Siniestro Total y Golpes Bajos, fallece a los 52 años en Madrid por una enfermedad hepática Maltratado por la industria discográfica, desarrolló gran actividad en los margenes de la música y la política Su trayectoria musical estuvo definida por el cambio, la apuesta por el riesgo y el alejamiento de los grandes circuitos

La democracia “integral”, las nuevas tecnologías, las tensiones nacionalistas y la llegada del desencanto: Francisco Ayala fue construyendo en sus artículos periodísticos una suerte de “biografía” de la España reciente

El Rey me dijo: “Las condiciones de Carrero no las habría podido aceptar”

El intelectual y antiguo disidente polaco Adam Michnik repasa en una colección de ensayos los logros y tropiezos de su país
En 1714 no lucharon España y Cataluña, sino los Borbones contra los Habsburgo

Para un historiador como José Álvarez Junco, que su padre no le contara nada sobre la Guerra Civil fue una pérdida de la memoria, aunque entiende el silencio. Hoy reflexiona sobre una época que permanece, sutil pero viva, en muchas familias

El valenciano Joanjo García, profesor de instituto, había publicado antes algunos cuentos
Incapaces de aceptar la imperfección de lo humano, tenemos que encontrar figuras puras e incontrovertibles, subirlas al pedestal de lo sublime para preservar un rayo de esperanza en nosotros mismos, en nuestra especie

Tras cinco décadas de dictadura, Birmania vive su transición política. Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, se sienta en el Parlamento. La economía crece sin parar y los turistas se multiplican. Sin embargo más de un centenar de tribus étnicas están en peligro de extinción.

Los jueces reducen a un año la pena de las 14 mayores de edad y absuelven a las siete menores

“Los políticos viven en una burbuja, y todas las burbujas explotan”, sostiene el jurista

El caricaturista de EL PAÍS explica cómo dibuja "la gran concesión de la izquierda": la Monarquía

Ascensión Mendieta, de 88 años,viaja a Argentina para pedir que busquen a su padre fusilado

Es el principal instrumento normativo para convivir de acuerdo con los valores de libertad e igualdad. Si ya no sirve para alcanzar ese objetivo, puede modificarse. Y hay motivos razonables para tocar algunos aspectos

El exmilitar de 93 años fue condenado a 30 años de prisión por su implicación en el golpe del 81
El exmilitar, segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército durante la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, ha fallecido a los 93 años

El vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez especifica que él no la modificaría

La AVL celebra con un simposio el 30 aniversario de la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià

La obsesión del sociólogo, que falleció hace poco, fue saber por qué se produjo la quiebra de las democracias en la Europa de entreguerras. Estudioso incansable, fue un reformista con una gran sensibilidad social

El presidente del Congreso que firmó la Constitución acaba de publicar sus memorias

El cantautor actúa mañana en el Círculo de Bellas Artes Pondrá música a poemas de Salvador Espriu

La entidad actuará en la causa contra el franquismo abierta en Argentina
Creó e impulsó los Ciclos Culturales Politeia, dedicados al estudio de la historia de las civilizaciones

La reivindicación de su figura, el interés por la Transición y el deseo de influencia de las editoriales explican el aluvión de libros de políticos históricos

19 movimientos guerrilleros estudian un alto al fuego en todo el país y exigen un Estado federal

Una exposición en el Retiro destaca a cinco grandes protagonistas del incipiente panorama artístico de los setenta

La España de 1966 era un país de bofetadas y Trueba plantea la tesis de que las bofetadas se fueron para que todo siguiera igual

Hija de un piloto de caza republicano, ha descubierto los diarios de su padre

Identificados ocho impactos no catalogados en 1981

La entidad está presidida por el expresidente y en ella figura también el exministro Maravall

El hijo del teniente coronel asegura que la familia conserva el original El precio de salida era de 6.000 euros

El centenario de Joaquín Ruiz-Giménez y el medio siglo de ‘Cuadernos para el diálogo’, la revista que fundó, nos devuelve a tiempos más duros que los actuales, por complicada que nos parezca la España de 2013
La comunidad internacional no se puede desentender de la grave situación del país árabe

TVE recupera 'La Transición', una buena serie documental. Pero la perspectiva de 1995, cuando España se creía un ejemplo para el mundo, no es la de hoy, menos idílica

En 'La primera vez que no te quiero' Lola López Mondejar es un homenaje a las mujeres de la transición española que se encontraron a sí mismas