
El día después
Para el Gobierno israelí el 7 de octubre puede durar eternamente. Cualquier reflexión sobre cómo se reconstruirá Gaza y se garantizará un futuro estable es tabú
Para el Gobierno israelí el 7 de octubre puede durar eternamente. Cualquier reflexión sobre cómo se reconstruirá Gaza y se garantizará un futuro estable es tabú
Hamza Warid, el pakistaní encarcelado por terrorismo, grabó una despedida para su familia antes de romper con un hacha los cristales de un centro comercial
Dos plataformas radicales no vinculadas al Estado Islámico lanzan amenazas por la celebración este martes y miércoles de eventos deportivos en España, Francia y Reino Unido
Impulsar la marcha del primer ministro es hoy un mal menor para la democracia israelí. Podrá aplazarlo cuanto quiera, pero debe asumirlo como inevitable antes de la reconstrucción
El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura
Francia veta prorrogar más allá de mayo la misión en Malí, la última de la UE en esta región estratégica del África subsahariana
Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología
El arrestado, de nacionalidad española y estudiante de mecánica, difundía manuales terroristas del ISIS para la fabricación de explosivos
El atentado de Moscú fue atribuido a terroristas de Tayikistán, país situado en Asia Central, región en la que el grupo terrorista recluta nuevos miembros que en muchos casos acaban actuando en el continente europeo
La estrategia de Netanyahu de utilizar la hambruna de los palestinos como arma de guerra contra Hamás es intolerable
“Sabemos que el ISIS-K es realmente, según todas las informaciones, responsable de lo ocurrido”, indica la vicepresidenta de EE UU
Atentar con niveles elevados de espectacularidad y letalidad en la capital de Rusia satisface al mismo tiempo dimensiones locales y globales de la agenda de Estado Islámico
Reconstruimos lo que se sabe del atentado: el asalto con armas automáticas dejó más de 130 muertos en menos de 20 minutos
El ataque amenaza la imagen del jefe del Kremlin como el garante de seguridad para la población rusa. Washington no ve razones para dudar de la autoría del ISIS
Tras la pérdida de territorio en Irak y Siria, la rama conocida como “provincia del Khorasán”, que muchos expertos creen responsable del atentado de Moscú, gana peso con ataques en países como Irán y Turquía y complots desarticulados en Alemania y Austria
Israel, como las potencias aliadas de la II Guerra Mundial, concibe el conflicto con los palestinos como una lucha entre el bien y el mal en la que no vale ningún límite
El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania
Tras ataques como el de Beslán, que en 2004 causó la muerte de 334 personas, Putin se aseguró el poder con la promesa de seguridad a su ciudadanía
Varias personas con ropa de camuflaje abren fuego en las afueras de la capital. Hay 11 detenidos
Yassine Kanjaa presentaba “un cuadro psicótico” con “delirios”, con origen en una esquizofrenia, pero no tenía anuladas sus capacidades intelectivas
La nueva estrategia, que será aprobada hoy, advierte del incremento de la circulación de armas y explosivos en Europa tras la invasión de Ucrania
Las autoridades de Riad hallaron el pasado año en casa de los arrestados grandes sumas de fondos y conectan la operación con la trama a la que pertenece el principal representante del islam en España
Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España
Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M
Parece infinita la paciencia de la Casa Blanca: ya que Netanyahu no tiene un plan, pongámoslo nosotros
Defender una causa no supone diluir la historia en una especie de término medio en el que valen lo mismo —o incluso menos— los hechos probados que las aproximaciones ideológicas
La fundación del expresidente Aznar enturbia la conmemoración del 11-M al atacar a quienes desmontaron la teoría de la conspiración
Los terroristas tenían planes y explosivos para la campaña de atentados de unos dos meses que habían preparado con objetivos en varias provincias españolas, que frustró el suicidio del comando en Leganés
La actual amenaza islamista incluye a más mujeres, más menores y variaciones en el perfil sociológico de los terroristas respecto a 2004
Madrid recuerda, veinte años después, a los 193 fallecidos por los atentados yihadistas de 2004, en medio de un ambiente político crispado que ha permeado los homenajes en memoria de los afectados
FAES llama “profesionales del embuste” a los medios que desmontaron la teoría de la conspiración, pese a que fueron sus periodistas afines quienes insistieron en la autoría de ETA
La viuda de uno de los fallecidos en los atentados pide a los gobernantes estar al lado de las víctimas “sin dobleces, tibiezas ni excusas”
FAES difunde un comunicado exculpatorio en el que afirma que el expresidente “nunca, jamás”, tuvo elementos para descartar “definitivamente” la autoría de ETA. El PSOE exige a los populares que pidan perdón
En el vigésimo aniversario de los ataques en los que murieron 192 personas y casi 2.000 resultaron heridas, le mostramos los actos conmemorativos celebrados en Madrid
La actividad de las células salafistas dejó, desde finales de los años noventa, multitud de señales de que España era objetivo, que fueron vistas con escepticismo
Emilio Suárez Trashorras y el menor Gabriel Montoya Vidal tenían una relación enfermiza de fascinación. El conseguidor de los explosivos pasó 20 horas de fiesta con el chico antes de su boda el 14 de febrero
El entonces número dos de Interior con el PSOE, Antonio Camacho, sostiene que el Gobierno de Aznar ocultó los informes que el CNI había enviado antes de la matanza de los trenes
Tres agentes que trabajaron sobre el terreno en aquellas jornadas relatan cómo afectó a su labor el ruido mediático y sostienen que la doble vía de pesquisas se mantuvo hasta la explosión del piso de Leganés en abril
Juan Benito Valenciano perdió a su hijo de 27 años en los atentados yihadistas de los trenes. Es el primer responsable de la entidad que no es víctima de ETA sino del 11-M
Un recorrido del 11-M a través de los recuerdos de Montserrat Soler, que aquella mañana de hace 20 años perdió a su hermana en el mayor atentado terrorista de la historia de España