
¿Qué ver hoy en TV? Sábado 8 de agosto de 2020
El Barcelona se juega su permanencia en la Champions ante el Nápoles. La actualidad en ‘La Sexta noche’ e ‘Informe semanal’
El Barcelona se juega su permanencia en la Champions ante el Nápoles. La actualidad en ‘La Sexta noche’ e ‘Informe semanal’
Michaela Coel se pregunta en 'Podría destruirte' qué es un abuso
Pasamos revista a varios títulos perfectos para volver a ver este verano (o hacerlo por primera vez)
El Real Madrid se juega el pase a cuartos de la Champions ante el Manchester City. Ibiza, nueva parada de ‘Viajeros Cuatro’.
Las cenas domésticas se empiezan a preparar bajo esta pregunta: '¿qué me pongo para cenar?'. La televisión es la guarnición de los que cenamos solos
Las campañas publicitarias de las comunidades autónomas cada vez son más impactantes, pese a que expertos dudan de que al final resulten útiles
El anuncio de que la plataforma permitirá ver su contenido más deprisa o más despacio de lo normal abre un debate sobre quién manda: creadores o consumidores
En México, la meteorología en la televisión es un espectáculo del 'Playboy' que deja con la boca abierta
De no hacer nada ni aspirar a nada en concreto pasó a actuar en ‘La casa de papel’ y ‘Élite’. Miguel Herrán parece que está triunfando, aunque él, que se conoce mejor que nadie, no lo tiene tan claro, a pesar de que le sigan 14 millones en Instagram y tenga un Goya. El 28 de agosto estrena en cines ‘Hasta el cielo’
EL PAÍS ofrece en exclusiva el arranque de 'Pan y Circo', la nueva serie que el actor mexicano estrena en Amazon Prime Video
Especial ‘Juan Carlos I’ en La 1. Sevilla y Roma se miden en la Liga Europa. 75 años del bombardeo de Hiroshima
La ambiciosa serie de Alex de la Iglesia, rodada en lugares como Pedraza o Calatrava La Nueva, se estrenará en el Festival de Venecia antes de que se vea en HBO España
Un capítulo de la deliciosa ficción de 1960 vaticinaba el caos ante una amenaza invisible. No ha sido así, pero algunos monstruos sí nos acechan
'El ala oeste de La Casa Blanca' no es un producto en el que se premie al espectador por ser muy listo, sino que se premia al espectador con la posibilidad de ver en pantalla a gente muy lista
La actriz alaba a su personaje, la abogada Diane Lockhart, aunque echa de menos trabajar en el teatro
'The Rookie' estrena su segunda temporada en Telecinco. Getafe-Inter, en los cuartos de la Europa League
El mítico portero y la periodista tendrán que decidir si vuelven a vivir en Madrid tras el anuncio de su retirada del fútbol
'The End of the F***ing World' es una espléndida e inquietante serie británica sobre un intenso viaje iniciático de dos jóvenes
Una de las series más populares de Latinoamérica deja de emitirse por un conflicto contractual entre la familia del comediante Roberto Gómez Bolaños y la cadena Televisa
La cómica y presentadora recibe el apoyo de la actriz tras ser criticada por varios de sus trabajadores de un ambiente laboral tóxico y de acoso profesional
La serie, en medio de una quinta temporada interrumpida por la pandemia, es una muestra de que las oscuras maniobras de los mercados para ganar dinero y poder siguen entreteniendo
'Mirar un cuadro' es un programa que roba la autoridad a la Academia, que cambia el foco de atención y lo lleva a la calle, a su conocimiento y a su compromiso con la protección del patrimonio artístico
‘Ser o no ser’, una obra maestra de Lubitsch, en La 2. Nuevos destinos en ‘Comando al sol’. Sexta cita con la serie ‘Mujer’
Periodista y activista antifascista, el autor de ‘Millennium’ llevó una intensa vida hasta su muerte a los 50 años. El documental 'Stieg Larsson: el hombre que jugó con fuego' recupera su faceta menos conocida
Miguel Sánchez es el director del programa de Telemadrid 'Dos en la carretera', en el que Carmen Alcayde y Oscar Martínez recorren los municipios de la región
En su día, las infraestructuras que cubrían el cielo de un asfalto y un cemento horribles no solo les parecían a muchos madrileños una idea buena sino también muy bonita
Amaryllis Fox está a punto de publicar en España sus memorias, que pronto serán también una serie protagonizada por Brie Larson. Esperen ver en ella algoritmos indescrifrables, tarjetas de Starbucks que sirven de señuelo y una conversación sobre la maternidad que termina evitando un atentado.
Las cadenas y las agencias de medios retoman unas negociaciones que se encontraban paralizadas por la incertidumbre por la situación financiera y sanitaria
Un documental cuenta la historia del curandero más respetado del país latinoamericano, que en 2018 fue acusado de abuso por 300 mujeres
La producción es muy correcta y su mensaje desolador: cómo el sistema ampara a los poderosos en sus desmanes maltratadores de la mujer
‘Encubridora’, último y memorable wéstern rodado por el maestro Fritz Lang. La ingeniería de las antiguas civilizaciones, en ‘La construcción de un imperio’.
El legado de la figura del jazz resistirá que conozcamos lo que no le hacía genial, sino monstruoso
Con la proliferación de plataformas, la televisión cambia la búsqueda de prestigio por la de espectadores
‘King Kong’, un mito cinematográfico revisado por Peter Jackson. Gran Premio de Gran Bretaña de fórmula 1, en el circuito de Silverstone.
Maria Jesús Montero, en ‘laSexta noche’. Mario Casas es ‘El fotógrafo de Mauthausen’. Final de la FA Cup: Arsenal y Chelsea
Para el espectador estadounidense, la correa de transmisión entre los canales de noticias y la serie 'Watchmen' parece bien engrasada
Como en los pueblos, han aprendido que hay sitios donde no está bien que te vean. Para ellos la tele es uno de esos sitios, un lugar de dudosa reputación
Repaso a algunos de los estrenos de ficciones televisivas más recomendables del mes
Su trayectoria parece seguir un plan titánico para que los espectadores tomen en serio a la estrella de ‘Tres metros sobre el cielo’. Con papeles como el de ‘El practicante’, que estrena Netflix en septiembre, vuelve a demostrarlo: el ídolo también es actor