
Cómo sobrevivir a ser la madre del asesino de Columbine
El documental ‘Criando a un asesino en masa’, que estrena este miércoles Movistar+, da voz al estigma de quienes están en el lado oculto de las matanzas escolares en Estados Unidos
El documental ‘Criando a un asesino en masa’, que estrena este miércoles Movistar+, da voz al estigma de quienes están en el lado oculto de las matanzas escolares en Estados Unidos
‘Blanco’, una dura historia de amor con apariencia de comedia de Krzystof Kieslowski. ‘Los siete samuráis’, cima de la belleza plástica de Akira Kurosawa. Doble entrega del drama médico italiano ‘Doc’.
Muchos de ustedes estarán sorprendidos, pero los que hayan trabajado en televisión o radio asentirán. Para un guionista esta provincia es decir “palabra de Dios”
Estrellas del deporte y la música como Messi o Ed Sheeran eligen al comunicador vasco para llegar al público joven que ha huido de la televisión tradicional
‘Amarcord’, una milagrosa declaración de amor al cine y a la vida. ‘Viajeros Cuatro’ se traslada a Nueva Orleans. Triple cita con la jornada futbolística.
La cadena pública no acierta con sus apuestas veraniegas, a la espera de un ‘La hora de La 1′ con nuevos presentadores y la posible llegada de un magacín que preceda al ‘Telediario 1′
Dos documentales recuperan la escena de rock y folk que explotó en los sesenta en un apacible barrio de Los Ángeles. Uno recoge batallitas y gamberradas, el otro logra zambullirnos en ese tiempo único
Una nueva serie animada, disponible en Filmin hasta el 26 de agosto, busca acercar las obras del artista surrealista catalán a los más jóvenes
‘Un pez llamado Wanda’, la obra que alivió el comatoso estado de la comedia de los ochenta. La catedral de Burgos marca el inicio de la Vuelta. Cuatro partidos en la jornada de LaLiga de fútbol.
‘Amar es para siempre’ aguanta impasible el avance del teleimperio otomano como El Asturiano resiste ante la gentrificación que cada temporada remodela la fisonomía del barrio
Los esfuerzos por rescatar a Alfredino en el verano de 1981 fueron el primer gran acontecimiento mediático retransmitido en directo en el país
‘Hiroshima, mon amour’, el monumental debut de Alain Resnais, con guion de Marguerite Duras. ‘Días de cine’ repasa los estrenos de la cartelera. ‘Arde Mississippi’, un duro y controvertido ‘thriller’ antirracista de Alan Parker.
Washington ha criticado duramente una ley que, según la oposición polaca, pretende acallar al canal de capital estadounidense TVN, muy crítico con el Gobierno
Los premios televisivos estadounidenses mantienen su fecha de emisión, el 19 de septiembre, aunque tendrán lugar en el exterior del angelino Microsoft Theatre
Solo se conservan 24 de unos 1.500 capítulos de la producción pionera, emitidos entre 1949 y 1955 por la desaparecida DuMont Television Network
Un premiado cortometraje palestino, en Netflix, nos mete en la piel de quienes se saben ciudadanos de segunda porque se lo recuerdan todos los días
‘Cleopatra’, obra cumbre de Joseph L. Mankiewicz. Estreno de la tercera temporada de ‘The New Nurses’. Dos nuevos episodios de la serie ‘Benidorm’.
El breve encuentro entre el comunicador y el futbolista del PSG ha sido tendencia en otras redes como Twitter
Una de las mayores ventajas de la llegada de agosto es la de poder disfrutar del silencio de los políticos en los informativos audiovisuales
Músico, humorista y empresario, asegura que desde hace tres años pasa por un momento zen tras haberlo sido todo en la televisión española
Millones de marroquíes siguen informativos, ligas y series extranjeras mediante sistemas pirata de conexión a los canales internacionales
‘Hamlet’, una película monumental de Kenneth Branagh que recoge el texto íntegro de Shakespeare. ‘Comando al sol’ viaja desde Cádiz hasta Gran Canaria. ‘Me resbala’ regresa para llenar de humor la pantalla.
Los programas informativos son su principal fortaleza y lideran, con excepciones, las tablas de espacios más vistos
El actor estrena suficientes proyectos como para hablar de punto álgido en su carrera. Pero, en una carrera de fondo como la suya, ¿realmente hay momentos bajos?
El director y guionista Raúl Navarro explica cómo ha construido el particular humor de esta serie, que ya puede verse en Atresplayer Premium
Los documentales sobre siniestras confabulaciones reales o que intentan desmentir algunas fantasías que han llegado a hacerse colectivas están en auge
La cirujana Carla Barber ha logrado convertir el rostro de todos los colaboradores de Telecinco en ecos del suyo. Todos los famosos pasan por su consulta y todos salen con su cara
El actor mexicano dirige ‘Todo va a estar bien’, una nueva serie de Netflix sobre un divorcio en la Ciudad de México y los retos para imaginar nuevas formas de familias
‘Jules y Jim’: Truffaut atrapa la vida misma para entremezclarla con los sueños y heridas de sus personajes. ‘Aliados’: Brad Pitt y Marion Cotillard en un filme de espionaje con ecos de ‘Casablanca’. Doble cita con las aventuras superheróicas de ‘The Flash’.
La cadena pública desmiente que el psicólogo “haya sido o vaya a ser” el nuevo colaborador del programa matinal ‘La hora de la 1’, después de que él mismo lo anunciara en sus redes sociales
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series
Se han acabado los Juegos y para superar la abstinencia tenemos ‘Physical’, novedad veraniega de Apple TV+, en la que no hay mucho espíritu olímpico, pero sí mallas, sudor y una voz en ‘off’ que suena igual que Anna Tarrés
Los lectores opinan sobre los incendios forestales, las tarifas eléctricas, la atención primaria, los títulos de crédito en televisión y sobre la circulación de bicis y patinetes por las aceras
‘La última película’, un canto fúnebre que husmea en los entresijos cinéfilos y emocionales de una generación. ‘Croco Doc’, serie animada que enseña a los niños buenos hábitos de salud. Doble entrega del drama médico italiano ‘Doc’.
Finalizan los Juegos Olímpicos de Tokio. ‘Valor de ley’, un lujo de los hermanos Coen en AXN. La Sexta emite el Trofeo Joan Gamper. Sídney, nuevo destino de ‘Viajeros Cuatro’.
Gale Anne Hurd, productora que hizo de la teniente Ripley (’Alien’) y de Sarah Connor (’Terminator’) heroínas de acción en el cine de los ochenta y noventa, es también responsable de uno de los grandes éxitos de la televisión reciente
‘Mis quejas hacia Dios’ es la respuesta de la congregación evangélica gitana de Logroño a ‘Qué bello es vivir’
La serie protagonizada por la actriz Mona Zaki se atreve con dos temas espinosos en un país ultraconservador
La selección española de fútbol busca ante Brasil el oro olímpico. Buen cine: ‘Granujas a todo ritmo’ (Movistar Estrenos), ‘Gran Torino’ (Movistar Drama), ‘Appaloosa’ (AXN) ‘Cecil B. Demente’ (Movistar Comedia) y ‘La proposición’ (Cuatro)
En Corfú, en cualquiera de las 2.000 islas del Jónico y del Egeo, crees que nada malo puede pasar. Pero pasa