
Así es la imagen más profunda del universo tomada desde la Tierra
La fotografía, captada por el Gran Telescopio de Canarias, confirma que muchas estrellas habitan en las partes externas de las galaxias formando un halo estelar

La fotografía, captada por el Gran Telescopio de Canarias, confirma que muchas estrellas habitan en las partes externas de las galaxias formando un halo estelar
Una severa lección de astronomía práctica con Júpiter y sus satélites

Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos

El telescopio espacial 'Kepler' confirma la existencia de 1.284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar, el mayor número anunciado nunca

El inicio y el fin del universo en la nueva entrega de la colección 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS

Científicos estadounidenses confirman en La Palma las ventajas económicas de esta localización

Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase

Giordano Bruno fue quemado por afirmar que había infinitos mundos. Siglos después se han visto centenares de exoplanetas, aunque no hay indicios de vida inteligente extraterrestre

EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada

Un equipo internacional de astrónomos logra captar una aglomeración de polvo en órbita de un astro que está a 460 años luz de la Tierra

Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle

El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible

Los Estallidos Rápidos de Radio liberan en menos de un segundo la misma energía que el Sol en dos días. Aún no se sabe qué fenómeno los produce

El Telescopio Espacial Hubble fotografía la galaxia NGC 4889. En su interior se oculta el quinto mayor agujero negro que se conoce

El país asiático construye el mayor radiotelescopio del mundo

El observatorio, con un coste de 7.900 millones de euros, será enviado al espacio en 2018

“Vamos a juntar las estrellas y la música y ver qué sale de esto”. Ese fue el nacimiento del gran festival de la ciencia mundial, que se celebra en junio en Tenerife, contado por su creador

Dos proyectos liderados por EE UU y Europa pugnan por construir el mayor observatorio astronómico del mundo. Ambos se ubicarán en el país andino

En la constelación de Tauro, a 450 años luz, hay una estrella joven en torno a la que se está formando un nuevo planeta, el primero visto desde la Tierra

Las estrellas solo componen el 8% de la materia visible. El 90% es gas caliente que en gran parte es indetectable. Ahora, un grupo de científicos ha logrado identificarlo

El telescopio 'Kepler' detectó en torno a esta estrella de la Vía Láctea una presencia extraña que, según algunos astrónomos, podría ser una megaestructura creada por vida inteligente

El telescopio espacial ‘Hubble’ nos ha enseñado el universo más lejano, reflexiona en este texto el astronauta español Pedro Duque El proyecto, lanzado por la NASA y la Agencia Espacial Europea en 1990, ha cumplido 25 años orbitando alrededor de la Tierra

Los astrónomos jesuitas llevaron hasta China el telescopio y las tablas de efemérides astronómicas occidentales Su reputación de sabios les llevó a convertirse en los hombres de confianza de sucesivos emperadores

El telescopio espacial fotografía la imagen múltiple de una explosión estelar
El telescopio espacial ‘Hubble’ nos ha enseñado el universo más lejano, reflexiona en este texto el astronauta español Pedro Duque. El proyecto, lanzado por la NASA y la Agencia Espacial Europea en 1990, ha cumplido 25 años orbitando alrededor de la Tierra. Este es su espectacular legado en imágenes.

El telescopio espacial Kepler descubre un sistema solar en plena destrucción a 570 años luz del nuestro

La imagen se ha construido con fotografías tomadas a lo largo de cinco años, en los que se han descubierto 50.000 objetos nuevos

Descubren una estrella con una serie de objetos orbitando a su alrededor que no tienen explicación con los modelos habituales y se habla incluso de vida inteligente

Una animación de la NASA con imágenes del Hubble arroja nuevos datos sobre el planeta

El reciente premio Nobel de Física, Takaaki Kajita, inaugura en Canarias la construcción de una nueva red de telescopios que investigarán los eventos violentos del universo

Los grandes observatorios instalados en Chile se diseñan para resistir los sismos de la zona y ninguno ha sufrido daños de importancia en el último temblor de tierra

Un directivo de la agencia espacial se reúne con 75 alumnos de un instituto madrileño

El científico estadounidense explica por qué sigue pendiente de confirmación el descubrimiento de las ondas gravitacionales primordiales que anunció su equipo en 2014

El observatorio Keck, en Hawai, detecta la luz de un distante conjunto estelar en formación en el cosmos cuando era muy joven

L'observatori Keck, a Hawaii, detecta la llum d'un distant conjunt estel·lar en formació al cosmos quan era molt jove

Brecon Beacons, en Gales, se convirtió en 2013 en una de las escasas reservas de cielo oscuro del mundo. En este parque nacional se hace astro-camping, y entre las ofertas de los hoteles los telescopios son tan importantes como el desayuno

La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética

El famoso observatorio en órbita ha jugado un papel fundamental en el cambio de percepción de la gente acerca de nuestro lugar en el universo, afirma el científico

El universo está formado por miles de millones de galaxias similares a la Vía Láctea, pero eso no se supo hasta el primer cuarto del siglo XX

Vega, Deneb y Altair se convierten en las superestrellas del hemisferio norte durante las noches de agosto