
Musk sube su apuesta por el espectro y SpaceX pagará otros 2.250 millones a Echostar por nuevas licencias
Ambas compañías amplían el acuerdo cerrado en septiembre. La ‘start-up’ del magnate pagará con acciones propias

Ambas compañías amplían el acuerdo cerrado en septiembre. La ‘start-up’ del magnate pagará con acciones propias

España, con un sistema de comunicaciones bastante avanzado, necesita consolidar su soberanía estratégica para dar el salto al 6G

La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados busca atender algunas de las quejas más frecuentes de las personas usuarias de telefonía móvil en el país

La vicepresidenta Virkkunen avisa de que el acuerdo crea “potencialmente una dependencia” con un proveedor “de alto riesgo” en un sector crítico

Las operadoras de telecomunicaciones y la Administración siguen confiando importantes contratos al fabricante chino, pero esconden su relación por el veto estadounidense

El fabricante chino señala que sus equipos garantizan la ciberseguridad, tras las últimas adjudicaciones de Telefónica y Vodafone

La operadora confía hasta 2030 al fabricante chino el ‘core’ o centro inteligente de su red para los clientes residenciales

El Ministerio de Óscar López defiende que el fabricante chino figura solo como consultor en el SOC 5G, el comité de seguridad encargado de vigilar las redes de la nueva telefonía móvil

Bruselas considera que la falta de una acción decidida contra el fabricante chino expone a la UE en su conjunto

El órgano regulador de las telecomunicaciones ha emitido una millonaria sanción contra la empresa de Carlos Slim, a semanas de su extinción

El congreso, celebrado esta semana en Barcelona, recupera todo el músculo con 2.900 empresas expositoras

El presidente y consejero delegado de Telefónica, Marc Murtra, pide a las autoridades europeas relajar la regulación para fomentar la consolidación del sector

La Secretaría de Seguridad y la Agencia de Transformación Digital tendrían acceso a los datos personales de cada línea telefónica registrada en el país

Esta tecnología es capaz de adaptarse a lo que requieran los distintos tipos de servicios y ofrecer prestaciones diferenciadas según las necesidades de cada usuario

El fondo anglosajón, presidido por un antiguo alto directivo de Meta, adquiere la compañía e inyecta los fondos necesarios para revivir su marcha

La presidenta Sheinbaum acusó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ofreció concesiones que se “echarán atrás” ante su inminente desaparición

Los avances singulares se integran en desarrollos complejos que supondrán en los próximos años la redefinición del mundo digital que conocemos

El consumo de internet en el celular se ha cuadriplicado, mientras que los usuarios reportan que sus planes se agotan con más velocidad

La fragmentación del mercado, la rigidez regulatoria y el déficit de inversiones en telecomunicaciones resta competitividad a los Veintisiete

Los funcionarios de las cárceles dependientes de Instituciones Penitenciarias intervinieron casi ocho móviles al día en 2023, un 6,48% más que en el año anterior

En promedio se desembolsan 4.520 pesos (unos 240 dólares) por equipo, con una preferencia cada vez mayor por equipos de gama media y alta

La Comisión Europea pide garantías al Gobierno de que se cumplirán las restricciones a la multinacional china para el desarrollo del 5G en el marco del cuarto pago de fondos europeos. El Ejecutivo considera que ya se están aplicando

El ministerio de Transformación Digital obligará a que todos los cargadores de aparatos electrónicos sean USB tipo C

Cinco empresas pueden ofrecer telefonía de quinta generación en las principales ciudades del país. La cobertura se ampliará en los próximos meses

El Mobile World Congress cumple 18 años convertido en la gran feria mundial de la tecnología con cifras récord de participación
El Rey recuerda en la cena la víspera del inicio del salón a las víctimas del incendio de Valencia, que visitará el lunes con la Reina

El congreso espera reunir a hasta 100.000 asistentes y 2.400 empresas. El 60% de los temas que se tratarán no estarán relacionados directamente con los aparatos de telefonía

El director de la patronal de la industria del móvil GSMA prevé una alta asistencia en el congreso y que los debates se centren en la inteligencia artificial y la evolución del 5G

No todos los años se cumple un siglo de historia. Por eso, la edición del Mobile World Congress que comenzará este lunes en Barcelona es la más especial para Telefónica, que en 2024 celebra su centenario. Cien años de trayectoria, liderando el cambio con sus redes y su tecnología, cien años de innovación y evolución sin descanso para estar siempre al servicio de las personas

Barcelona se prepara para el congreso mundial de móviles, que recibirá entre el 26 y el 29 de febrero a cerca de 95.000 personas y 2.400 empresas

La firma coreana introduce inteligencia artificial en nuevo ‘buque insignia’, con nuevas características que están presentes de forma nativa en distintas aplicaciones. Estará disponible el 31 de enero

La operadora selló contratos militares y de ciberseguridad en 2023 por 200 millones de euros

Los 1,5 billones de pesos ofrecidos por las cinco empresas ganadoras, incluyendo la entrante Telecall, se quedan cortos frente a una meta oficial de 3,3 billones de pesos

La filial española de la operadora francesa solicita nuevos plazos que se adapten al calendario propuesto por la Comisión Europea

Las indemnizaciones varian según la edad de los trabajadores con el 60% del salario como tope

El país sudamericano, socio tradicional de Estados Unidos, tomará decisiones cruciales en materia de inversión tecnológica en telecomunicaciones, salud o transporte en los próximos meses

La operadora aumenta sus ingresos un 2,8% hasta septiembre y gana 600.000 clientes en el último año

La operadora rumana está dispuesta a comprar los activos sobrantes que les imponga la Comisión Europea

La operadora actualiza sus precios de fibra y móvil de acuerdo al IPC, aunque los clientes con permanencia deberán pagar una penalización si se dan de baja

Los nuevos operadores globales de internet planean lanzar en esta década medio millón de satélites, que alteran las observaciones astronómicas e inyectan en la atmósfera contaminantes, con riesgos potenciales para la capa de ozono