Ir al contenido
_
_
_
_

Bruselas advierte del “riesgo de injerencia extranjera” por el contrato de Interior con Huawei

La vicepresidenta Virkkunen avisa de que el acuerdo crea “potencialmente una dependencia” con un proveedor “de alto riesgo” en un sector crítico

Henna Virkkunen, en una sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo, el pasado 9 de septiembre.
El País

La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha avisado este miércoles del riesgo de injerencia extranjera que plantea el contrato que el Ministerio del Interior tiene con Huawei en tanto que crea “potencialmente una dependencia” con un proveedor considerado por la UE como “de alto riesgo” en un sector crítico.

Así lo expone la vicepresidenta comunitaria responsable de Telecomunicaciones en una respuesta escrita a una pregunta del líder de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé, quien pidió a Bruselas aclarar si la adjudicación a la tecnológica china está alineada con las recomendaciones de la UE para la seguridad de las redes 5G y la aplicación de la Directiva SRI 2.

“El contrato celebrado por el Ministerio del Interior español con Huawei puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo en un sector crítico y sensible que aumentaría el riesgo de injerencia extranjera”, indica Virkkunen en su respuesta, en referencia al contrato para el almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales del sistema SITEL.

La conservadora finlandesa recuerda que ya en junio de 2023, el Ejecutivo comunitario consideró que los teleoperadores chinos Huawei y ZTE presentaban “riesgos significativos mayores que otros proveedores de 5G”, por lo que se comprometió a evitar la exposición de sus propias redes de comunicaciones corporativas a las redes móviles que utilizaran la tecnología de estas dos firmas y a restringir su acceso a financiación europea.

También entonces, explica Virkkunen, Bruselas consideró que estaba “justificado y conforme” a los instrumentos que permite la UE que los Estados miembro decidieran “restringir o excluir” a Huawei y ZTE de sus actividades e instó a los gobiernos a “adoptar medidas para mitigar los riesgos asociados a estos proveedores”.

Es en este contexto que la vicepresidenta comunitaria responsable de Telecomunicaciones concluye en su respuesta al eurodiputado Buxadé que la adjudicación del contrato de Interior a la compañía china puede aumentar el riesgo de injerencia extranjera en un sector crítico para la UE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_