
Tras las huellas de Esteco: la ‘Sodoma’ que desapareció misteriosamente en el norte argentino
Piezas arqueológicas y un documento de la corona española desafían la leyenda bíblica que envuelve a un pueblo efímero de los siglos XVI y XVII

Piezas arqueológicas y un documento de la corona española desafían la leyenda bíblica que envuelve a un pueblo efímero de los siglos XVI y XVII

El Gobierno de Maduro acusa a Madrid de “participar activamente” en la salida del dirigente opositor, que el martes dará una conferencia de prensa en la capital española
Gonzalo Benavente construye en ‘La revolución y la tierra’ un relato polifónico sobre la reforma agraria de 1969 que llevó a la expropiación de la mitad de los cultivos del país

El dirigente opositor venezolano promete mantener la presión desde el exterior “bajo el liderazgo” de Guaidó

El 78% de los ciudadanos vota a favor de eliminar la última gran herencia de la dictadura y redactar una nueva ley fundamental. La participación alcanza el 50%, pese a las restricciones de la pandemia

La confusa salida de Venezuela del dirigente opositor abre un escenario lleno de incógnitas para la estrategia de Guaidó frente al Gobierno de Maduro

La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional

La esperanza que logró despertar como exministro de Economía, la imprecisión de las encuestas y la gestión de la presidenta interina Jeanine Áñez ayudan a entender el desenlace de los comicios

La Comisión de la Verdad dedica un encuentro a los pueblos ancestrales en riesgo de exterminio, en el que los jefes de la guerrilla y los paramilitares reconocen sus crímenes y les piden perdón

Los fotógrafos que documentaron las violaciones de derechos humanos durante la dictadura intentaban protegerse “detrás de la cámara
Empequeñecer a Brasil es un pecado que la extrema derecha puede pagar muy caro.

Argentina era uno de los países más prósperos de la región de América Latina y el Caribe, pero la pandemia ha dejado a su clase media muy mermada. Estos son los rostros de la estadística

La devastación verbal sucede en esas calles anegadas de sangre, pero en el susurro de los libros se preserva otra Venezuela

Marta Lucía Ramírez ha aparecido junto al presidente Iván Duque en dos eventos públicos esta semana
La iniciativa, de carácter simbólico, ha sido presentada en un ambiente creciente de protestas sociales antes de las parlamentarias de diciembre

El antagonismo entre oriente y occidente del país es uno de los factores que ha marcado las elecciones presidenciales del domingo

El precio es de cinco dólares al mes, con una oferta del primero por un dólar. A los lectores ya suscritos se les aplicará el descuento del 55%

Un juzgado dicta nueve meses de prisión preventiva para los cinco responsables. El caso ilustra cómo el machismo lastra la lucha contra la violencia de género en el país

Los que en realidad no han sabido leer el país son los sectores conservadores que aseguraban durante meses que el 70% de los votantes no quería el retorno del MAS

El presidente de Brasil utiliza la inoculación para atacar a gobernadores mientras agrada a Estados Unidos. El ministro Eduardo Pazuello da positivo en coronavirus

Jorge Noguera, condenado por el homicidio de un sindicalista y por espionaje ilegal, había sido detenido en 2007

El liderazgo se mide por la capacidad de escuchar, no de darle la espalda a las minorías o a quienes piensan diferente

El regreso al poder del MAS tiene un importante alcance simbólico y supone una advertencia para los sectores más radicales de la oposición venezolana

Más de 8.000 indígenas viajaron durante cinco días hasta Bogotá para entablar un diálogo político con el presidente Iván Duque

La pandemia precipita la decisión del exmandatario, de 85 años, que padece una enfermedad autoinmune

La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido

Los ganadores de las elecciones bolivianas del domingo tienen el desafío de renovar el apoyo de las bases históricas del MAS, el partido del expresidente Evo Morales

El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, se impone frente a Carlos Mesa en primera vuelta, según los resultados preliminares

El partido del expresidente mejora su votación después de un año de Gobierno interino en el que la OEA defendió que los comicios habían sido manipulados

Las manifestaciones, con más de 25.000 personas en las calles, se salen de control en Santiago

A una semana del plebiscito constitucional, las manifestaciones se descontrolan en Santiago

La presidenta interina Jeanine Áñez reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS

La precaria cotidianidad del país y la reapertura de la economía en Colombia reactivan el éxodo de miles de personas tras meses de paralización por la pandemia

El líder derechista Luis Fernando Camacho es el tercero en las encuestas y el candidato que puede enturbiar la competición entre Arce y Mesa

A un año del estallido social, los cineastas Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda aseguran que en las zonas difíciles de la capital se espera al referéndum constitucional del 25 de octubre entre la esperanza y la desconfianza

Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales

La poeta, flamante ganadora del Premio García Lorca, reflexiona sobre las consecuencias de la grave crisis del país sudamericano y cree que la poesía de su país está "en la vanguardia de América Latina”

Más del 20% de los siete millones de inscritos en las elecciones bolivianas del domingo tiene menos de 25 años

La ciudad peruana acoge una cita diversa, con acento en literatura, paz y economía. Mario Vargas Llosa, Juan Manuel Santos y Muhammad Yunus, entre los invitados

Duro cruce de acusaciones por la situación económica y sanitaria entre el actual presidente y su predecesor, Mauricio Macri