
El miedo impulsa a la derecha
Los partidos socialdemócratas europeos son laminados por votos de castigo a su gestión La crisis erosiona a los grandes partidos clásicos Los conservadores son vistos como administradores más fiables
Los partidos socialdemócratas europeos son laminados por votos de castigo a su gestión La crisis erosiona a los grandes partidos clásicos Los conservadores son vistos como administradores más fiables
El presidente en funciones de Castilla-La Mancha cree que la derrota del 22-M se debe a la crisis de la socialdemocracia
El PSN acuerda dialogar con todas las fuerzas políticas para encontrar "la mejor fórmula" con la que poner en práctica su programa electoral
La intelectualidad progresista debe desarrollar un nuevo pensamiento político que movilice al pueblo
Analogías y diferencias de la presentación de las candidaturas de Rubalcaba y Zapatero
La crisis de tantos partidos socialdemócratas se debe en gran medida a que adoptaron esquemas neoliberales en los noventa y mutilaron su propia identidad. La Tercera Vía de Blair sólo era 'tatcherismo' sonriente
Los signos de que venía una crisis eran múltiples, pero ni la derecha, por obcecación ideológica, ni la izquierda, por oportunismo, los tomaron en consideración. Ahora el peligro es el ascenso del populismo
No hay crisis de las ideas socialdemócratas. Avanzan en EE UU y son adoptadas por la derecha en la UE. Pero el centro-izquierda europeo precisa claridad ideológica, liderazgo y reconstrucción de su base social
Es paradójico que la derecha gane las elecciones europeas tras naufragar el neoliberalismo. Y que gobierne tantos países aplicando políticas socialdemócratas. El centro-izquierda debe retomar la bandera del cambio
Harnecker, histórica marxista, cierra la Semana de Filosofía
"Es una cultura de la igualdad social", destaca el historiador y parlamentario
Por primera vez en la historia de Cuba, la mayoría de los opositores al Gobierno respaldan un cambio pacífico. Si la guerra civil vuelve al país será por el inmovilismo y la soberbia del régimen
El país centroamericano es el primer miembro ajeno a la izquierda que se suma a la alianza regional promovida por Cuba y Venezuela
De visita en Caracas, parece que "el socialismo del siglo XXI" tiene ahora menos posibilidades de materializarse que hace algunos años
El obispo Fernando Lugo deja entrever que sus modelos son Lula y Bachelet
La derecha desea más poder para los poderosos y más dinero para los ricos. Eso da un amplio campo de acción a la izquierda: la defensa del Estado de bienestar, los derechos civiles, la privacidad, la renta básica...
Coinciden nas librarías dous libros arredor do marxista e galeguista fusilado
No hay programa más movilizador que el de una buena utopía, sobre todo si es necesaria
El presidente venezolano afronta críticas en su partido por el reparto del poder