Marie Jelen, vida de una niña víctima de la barbarie nazi
Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar
Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar
Seguro que ella lo hizo primero. Su forma insumisa y fresca de entender la moda urbana ha calado igual (o más) que su filmografía. La ‘niña bien’ del grunge fue una fábrica de tendencias por sí misma, un icono generacional que ha influido más de lo que imaginas en tu manera de entender y distrutar de lo que te pones cada día.
El exmandatario, que gobernó de 1989 a 1999, se convirtió en la figura más importante y polémica de la política de su país en la década de los noventa
María Isabel Porras, autora de ‘La gripe española 1918-1919’, advierte de las similitudes entre la covid y la enfermedad que dejó más de 50 millones de muertos hace un siglo
Ja no hi eren ni The Beatles ni Jimi Hendrix, el rock s’havia fet gran i els músics havien viscut prou per explicar coses profundes. Benvinguts a l’excel·lent collita del 1971
Quizá no tenga sentido pensar en realidades alternativas y finales felices, pero en 2020 nos hemos ganado soñar con uno
Va ser la dècada de l’optimisme olímpic la més feliç de la història? Una nova generació d’escriptors i directors espanyols que van créixer en aquest temps torna a examinar ara els seus mites
Loving. Una historia fotográfica reúne retratos de hombres que aman a otros hombres. Una colección que lleva construyéndose dos décadas y que por primera vez ve la luz
‘Loving. Una historia fotográfica’ reúne 327 fotos de parejas gais de la colección de Nini y Treadwell, recopiladas en anticuarios durante 20 años
El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias
En ‘El cine después de Auschwitz’, Jaime Pena desentraña las tendencias cinematográficas surgidas del problemático debate sobre las formas de representación fílmica de matanzas y exterminios
La misión imposible de privatizar las mastodónticas industrias de la República Democrática Alemana lastra la equiparación de las dos Alemanias 30 años después
Una vecina de una ciudad de Míchigan recibe una misiva con matasellos de octubre de 1921 que iba dirigida a unos antiguos habitantes de su casa
Julián Casanova repasa la violencia política que azotó al continente en el siglo XX señalando a los responsables concretos y a las élites que fueron cómplices
Un comité de investigación confirma que los restos hallados en Yekaterimburgo pertenecen al zar Nicolás II y su familia, fusilados por los bolcheviques en 1918, pero la iglesia no reconoce la evidencia científica
El concepto matemático de medida subyace en múltiples desarrollos de la disciplina
Hi ha paral·lelismes entre la “nova modalitat” i la via assilvestrada i autàrquica dels vuitanta barcelonins
Desde una revista de cría de pollos hasta un colmado, las cuentas no siempre le salían. Fue su gran obsesión por la magia la que lo haría pasar a la historia, como escritor y como escaparatista
En los sesenta y setenta una generación de arquitectos radicales proyectaron un futuro de ciencia ficción con el que, además, criticaban los estándares sociales. Hoy algunas de sus ideas son necesidad
Directores hoy de culto, fotógrafos de moda ya legendarios, grupos mesiánicos y unas maniquíes consideradas estrellas (por primera vez en la Historia) formaban una conjunción irrepetible. Si viviste los 90, seguro que tenías una cinta de VHS llena de estos vídeos de música protagonizados por tops, los minutos más sinestésicos jamás rodados.
Se han hecho muchas películas sobre los ochenta pero tal vez ninguna como esta dirigida por Joanna Hogg: su sutil mirada no recrea la época, te la susurra hasta sentirla y revivirla
En octubre de 1997, en pleno boom spicemaníaco, las británicas estuvieron en la capital granadina para presentar a todo el mundo Spiceworld, su segundo álbum. Algo menos de 24 horas que pusieron patas arriba la ciudad, marcaron a una generación de niñas y preadolescentes y sirven para comprender el fenómeno dos décadas después.
La música es una fuerza humanizadora, escribe la filósofa belga Alicja Gescinska, que reclama las teorías de Max Scheler, el más desconocido de los grandes pensadores del siglo XX
Una biografía del autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' indaga en su descenso a los infiernos y su obsesión por ser considerado un escritor "serio"
Recorremos los lugares donde se rodó la superproducción televisiva para descubrir lo mucho que aún queda en la capital alemana de aquel espíritu transgresor de los salvajes años veinte
La exposición ‘Emigrantes invisibles’ en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid reconstruye la historia de obreros y campesinos que marcharon a Norteamérica
Malenconiós comiat de 'Star Wars' 42 anys, un mes i sis dies després de veure el primer lliurament el 1977 al desaparegut cinema Montecarlo
Melancólica despedida de 'Star Wars' al cabo de 42 años, 1 mes y 6 días de ver la primera entrega en 1977 en el desaparecido cine Montecarlo
Pensem que seria bonic estar encetant una altra dècada prodigiosa sota el signe dels vint
El primer período de entreguerras seguido por la dramática gran recesión se convirtió en inspiración literaria que, releída ahora, más que evocar, asusta por los fáciles paralelismos que pueden establecerse
El primer període d’entreguerres, seguit per la dramàtica Gran Recessió, es va convertir en inspiració literària, que rellegida ara, més que evocar, espanta pels fàcils paral·lelismes que s'hi poden establir
El abogado que medió para la devolución de las obras ha sido acusado de extorsión
La misiva fechada en Colliure el mismo mes de la muerte del poeta se muestra en una exposición dedicada a él y a su hermano Manuel en la sede del Instituto Cervantes
Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles
La novena temporada de la serie de Ryan Murphy triplica su audiencia con una fórmula que aúna nostalgia e infinidad de giros inesperados
El acervo del Museo Penitenciario Paulista incluye fotografías y detalladas fichas de los dibujos en la piel de presos locales y llegados con la ola migratoria de principios del XX
Algunos aportaron soluciones inéditas, otros supusieron el resucitar de marcas que vivían de un pasado mejor. También son los años del primer monovolumen y del primer SUV, representantes de modos de vida nuevos
Es conocido como el 'corte a tazón' está en varias fotos escondidas de tu juventud y ahora lo lucen (sin ironía) Timothée Chalamet y Charlize Theron en sus nuevas películas