![Kenneth Branagh, como Boris Johnson en 'Thie England'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYPDEXMPJ5FBXMQHZ3JSRGT7F4.jpg?auth=beb86f66eccfb747fa62cea64262275f55da8ab526362d5cec2540aedcc417b6&width=414&height=311&smart=true)
‘This England’
Kenneth Branagh está perfecto por dentro y por fuera retratando la personalidad y los matices de ese pijo tan desinhibido y frívolo llamado Boris Johnson
Kenneth Branagh está perfecto por dentro y por fuera retratando la personalidad y los matices de ese pijo tan desinhibido y frívolo llamado Boris Johnson
Jorge Carrión actualiza su ensayo ‘Teleshakespeare’, una década después de su publicación, analizando la nueva realidad seriéfila. Defiende que la cantidad no ha aniquilado a la calidad, solo la ha difuminado
¿Cuánto debe retroceder la ficción más comercial para que las ganas de seguir la juerga se vean como un acto liberador y culturalmente respetable?
La serie documental de David Trueba para HBO Max explora en un fresco monumental las luces y sombras del expresidente catalán, una figura que, pese a todo, no se agota
Hay series que son una estimulante ayuda para mejorar la convivencia humana. Es el caso de las dos temporadas de esta ficción australiana
La plataforma amplía su centro de producción en España e incorpora tecnología puntera en posproducción
El cineasta danés estrena ‘The Kingdom: Exodus’, continuación de su serie de culto ‘El reino’, y criba a su público: “Si no entras en la película, mejor vete”
Desde nuestra secularidad cada día más alejada de las bondades de la liturgia, sentarse cada domingo a ver una serie de televisión es lo más parecido que experimentamos muchos a ir a misa
El intérprete, conocido por ‘Ser o no ser’, da vida al primer personaje trans del éxito de Netflix
El actor participó en las primeras tres temporadas de la serie y actuó en varias películas de la franquicia, además de dedicarse a las artes marciales de manera profesional
El actor y humorista desvela novedades del proyecto con el que regresará a Movistar Plus+ en 2023, tras el éxito de ‘Mira lo que has hecho’
La serie diaria llega a los 2.500 episodios en Antena 3. Con sus años en La 1, ya es la ficción española con más capítulos
La actriz, que nació en París y se crio en Australia, se dio a conocer en ‘El gran Gastby’, de Baz Luhrmann, y ha participado en ‘Guardianes de la galaxia’ y ‘Tenet’. Reconoce que llevar el ‘vestido de la venganza’ de Diana de Gales supuso mucha presión.
El cineasta acaba, 25 años después de las dos primeras temporadas, con su desaforada serie a caballo entre el terror y la broma salvaje sobre un hospital maldito
Esta serie de Amazon Prime Video a ritmo de rap es poco popular, pero sorprendente
La presión sobre Kit Connor parece decir: “Sólo los gais tienen derecho a interpretar personajes gais y deben certificar que lo son”. Con esa lógica, sólo una mujer infiel podría haber escrito ‘Madame Bovary’
La actriz de ‘Matrimonio con hijos’ y ‘Dead to Me’ ha recibido su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. “No puedo estar de pie mucho rato, así que voy a agradecer a la gente a la que realmente necesito hacerlo”
Programadores y productores hablan de la cada vez mayor presencia de ficciones televisivas en los certámenes internacionales, hasta ahora centrados en las mejores películas de la temporada
Diane Lockhart no terminó de acomodarse entre nosotros hasta que no rompió a reír, allá por 2009. Ahora que ha terminado ‘The Good Fight’, habrá que reírse a su salud.
En ‘La serielista’, dos críticos confeccionan una lista con las series sobre astronautas, naves y odiseas siderales más recomendables con las que poder hacer un maratón
La nueva serie de Disney+ ‘Los Montaner’ muestra lo que hay detrás de una de los clanes de músicos más importantes de Latinoamérica, con Ricardo, el patriarca, a la cabeza, y Camilo y Evaluna como grandes estrellas
El drama legal protagonizado por Christine Baranski ha sido uno de los más libres y salvajes a la hora de satirizar los Estados Unidos de Donald Trump
Esperaba con compulsiva ilusión la nueva temporada de la serie. Pero me sorprendo a mí mismo al no darme el previsto atracón. El nivel creativo permanece alto, pero mi antigua adicción se frena
La serie británica examina al ex primer ministro a través de su gestión de la covid. El retrato ni es crítico con alguien tan criticable ni ayuda a entender su carisma, que lo tiene
La adaptación en HBO Max de los cómics sobre un superagente del régimen que se despierta en la España de hoy quiere mostrar que se pueden mezclar calidad y ambición comercial
El intérprete da vida, en la nueva serie ‘La Ruta’, a uno de los testigos de aquel huracán de vanguardia valenciano
Un oasis de vanguardia y apertura musical surgió en los años ochenta. En los noventa, derivó en infierno poligonero. Una nueva serie de Atresplayer Premium reclama su verdadero legado
La brillante comedia de Lisa McGee se despide con una tercera temporada que ha intentado escapar de sí misma sin, por fortuna, conseguirlo
Steven Moffat hace una disección del asesino que todos llevamos dentro, o si se prefiere por aquello de los buenos modales, del instinto de conservación
La quinta entrega de la serie de Netflix aborda años de escándalos con los príncipes de Gales en el centro del huracán. “Esta temporada generará encendidos debates”, dice Dominic West, Carlos de Inglaterra en la ficción
El corresponsable de Bambú Producciones, creador de ‘Velvet’, ‘Las chicas del cable’ o ‘Fariña’, subraya el abandono que sufre la gran audiencia española, que por ello se vuelca en las series turcas. “Hemos dejado de hacer esos productos, yo el primero”.
‘Nacho’, la serie sobre Nacho Vidal para Lionsgate+, se ha quedado sin casa con la salida de Lionsgate+ de España. ‘Bosé', la serie sobre Miguel Bosé, tiene casa, pero aún no en España. Dos ejemplos de cómo el baile con las plataformas se está complicando
La serie documental (HBO Max) contextualiza por vez primera la impactante biografía de Osel Hita, que ahora une las enseñanzas de Oriente y Occidente en favor del activismo medioambiental
La nueva temporada de la serie adolescente de Netflix, que se presentó con una gran fiesta en Madrid, llega el 18 de noviembre con promesas de mantener el nivel de transgresión de las anteriores. Y, sobre todo, su condición de criatura inaudita que ha logrado elevarse por encima del bien y del mal
Ece Yörenç, guionista de ‘Fatmagül’ o ‘Sühan: Venganza y amor’, es la creadora de ‘Si lo hubiera sabido’, que Netflix grabó en España para evitar la censura turca
El fracaso de ‘Bros’, la primera comedia romántica gay producida por Hollywood, subraya las dificultades de las películas de tema homosexual, lésbico y trans para encontrar un público amplio. Pese a los avances sociales, directores españoles de cine y series denuncian obstáculos de financiación y falta de interés del público heterosexual
La serie sobre la vida del cantante español, producida por Paramount, aborda la conflictiva relación con sus padres, su anhelo por hallar el amor y la necesidad de encontrar su propio camino
Datos de audiencia y de repercusión en internet dan una medida de cómo se ha resuelto el enfrentamiento entre las dos fantasías épicas
La erosión del modelo televisivo de Telecinco no la ha propiciado una alternativa de calidad, sino las pacatas ficciones turcas con sus loas a la familia tradicional y la falta de diversidad
El periodista de EL PAÍS Eneko Ruiz explica en este vídeo cómo será la nueva versión de la plataforma a partir del 10 de noviembre