La denuncia de supuestos sobornos que salpica a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes retrasa el trámite de la reforma pensional, impide que se prohíban las corridas de toros y hace más difícil la presentación de una nueva reforma a la salud
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está citado este martes a una declaración juramentada en la Fiscalía sobre el escándalo de corrupción de los carrotanques de La Guajira
Sneyder Pinilla, antiguo subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, denuncia que le entregó 3.000 millones de pesos a Iván Name y 1.000 millones a Andrés Calle para acelerar las reformas de Petro
El proyecto de ley será presentado en los próximos días con mensaje de urgencia en la Comisión Séptima del Senado
Ferney Silva, Martha Peralta, Wilson Arias y Omar Restrepo, de la bancada de Gobierno, aceptan que se archive el proyecto de ley para abrir la puerta a uno nuevo
El presidente insiste en que la Cámara de Representantes debe subir el umbral de cotización a Colpensiones a cuatro salarios mínimos, tras haber acordado con esas bancadas llevarlo a 2,3
Con votos liberales y de La U, la plenaria le da el visto bueno a la reforma del Gobierno que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Al proyecto le faltan dos debates en la Cámara de Representantes para ser ley
La plenaria le dio el visto bueno al 60% del proyecto, incluido un umbral de 2,3 salarios para cotizar en el sistema público y una renta solidaria para casi tres millones de ancianos pobres que hoy no tienen pensión
Los senadores Wilson Arias y Ferney Silva, del Pacto Histórico, apelaron el hundimiento del proyecto de ley en la Comisión Séptima para que la plenaria decida si le da una nueva oportunidad. Es una fórmula inusual
Con votos liberales y del Partido de La U, la plenaria hunde la ponencia alternativa y aprueba la ponencia del Gobierno sobre el proyecto de ley que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Falta votar los artículos
Iván Name levantó la plenaria del Senado en protesta por los señalamientos del presidente de la República a los congresistas que hundieron la reforma a la salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anuncia ocho decretos para reorganizar el sistema. Incluyen aumentar los giros directos a las clínicas y hospitales
El presidente emprende su reforma sanitaria de facto, sin consensos políticos ni ciudadanos y con poco tiempo de planeación
El presidente acusa a los senadores que han tumbado la reforma sanitaria de recibir financiación extranjera
La mayoría de los senadores de la Comisión Séptima votó para archivar el proyecto de ley más importante del ejecutivo. La decisión de los parlamentarios se da después de que el Gobierno interviniera a la EPS Sanitas y a la Nueva EPS
El presidente y su equipo tratan de rescatar la reforma a la salud, ahora mismo virtualmente hundida, y de recuperar la iniciativa política en el debate sobre el cambio en las pensiones
La abogada y funcionaria del Ministerio del Interior asume la curul del Pacto Histórico que quedó vacante por la muerte de Piedad Córdoba
Congresistas de bancadas opositoras, independientes e incluso oficialistas expresan sus reparos en la primera sesión tras el anuncio del presidente
El tribunal de cierre en asuntos electorales suspendió este viernes al alcalde de Duitama, Jose Luis Bohórquez, del partido del presidente Petro, y anuló el nombramiento del cónsul en México, Andrés Hernández, muy cercano al primer mandatario. Ya había anulado la elección de cuatro congresistas aliados del Gobierno
Los ocho senadores de la Comisión Séptima que firmaron la ponencia para hundir el proyecto publican este miércoles un comunicado en el que aseguran que por ningún motivo “cambiarán su voto”
Los dos congresistas de partidos antagónicos demostraron en la plenaria del Senado que es posible el consenso entre opuestos
La presidenta de la Comisión Séptima, clave en el trámite de la reforma a la salud, reconoce su lugar en el Capitolio como una reivindicación de la diversidad de Colombia
El presidente no tiene las mayorías necesarias en el Senado ni en la Cámara de Representantes para aprobar los proyectos de ajustes a los sistemas pensional, sanitario y laboral
La bancada de 25 congresistas está dividida frente a los proyectos de ley sobre salud, pensiones y régimen laboral
El caso que involucra a seis senadores de partidos independientes o de oposición puede devolverle al Gobierno una estrecha ventaja para aprobar sus reformas
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández es uno de los principales opositores del presidente Petro, pese a que su bancada es de Gobierno. Las mujeres de su partido han pedido expulsarle por sus declaraciones violentas contra la fallecida Piedad Córdoba
Trabajadoras y estudiantes de la Corporación Universitaria de Colombia acusan al excongresista, cofundador de ese centro educativo, de causarles graves maltratos
El alto tribunal considera que el congresista del Pacto Histórico incurrió en doble militancia al apoyar la candidatura a la Cámara de Representantes de un aspirante de la Alianza Verde en Santander
El conservatismo vuelve a arrasar en un departamento que, por primera vez, tendrá a una mujer como mandataria
Como era previsible, el jurista huilense fue elegido en una terna que compartía con dos abogadas más conocidas por su activismo
El mandatario envía al presidente del Senado a sus tres seleccionados para que este elija al reemplazo de Alejandro Linares, quien termina su período como miembro del alto tribunal
Los habitantes de la región, azotada por la violencia, exigen que se materialice la paz total que impulsa el Gobierno nacional
La senadora del Pacto Histórico entregó el informe de la comisión que creó en enero y que recoge varios casos de violencia sexual en el órgano legislativo
En el caso del Gobierno Petro tal vez la asignatura en problemas es ‘Humildad’
Apenas normal que comparen el actual escándalo del presidente Petro con el ingreso de dineros del Cartel de Cali en la campaña presidencial de Samper en 1994
El presidente entregó más de 200 hectáreas de tierras a campesinos víctimas de la violencia en Sincelejo, Sucre, pocas horas después de que se conocieran las declaraciones de su hijo Nicolás sobre la supuesta financiación ilegal de su campaña
La propuesta para 2024 alcanza los 502 billones de pesos y, a la espera de su trámite legislativo, tendría un incremento del 19% frente al de este año
El congresista del Partido Conservador Germán Blanco fue elegido como presidente de la comisión primera por encima de Alexander López, del Pacto Histórico, con lo que se rompieron los pactos
El Gobierno, sin embargo, perdió el control de las comisiones económicas, que ahora estarán manejadas por congresistas del Partido Conservador y de Cambio Radical
El senador Iván Name, apoyado por la oposición y los partidos tradicionales, se impuso a Angélica Lozano, candidata del Gobierno, y será el nuevo presidente del Senado. Andrés Calle, del partido Liberal, ganó por unanimidad y estará al frente de la Cámara de Representantes