
Bono pide ayuda urgente para los desplazados por Boko Haram
El líder de U2 ha visitado Nigeria, donde ha advertido de que 500.000 niños padecerán hambre severa si no se actúa ya

El líder de U2 ha visitado Nigeria, donde ha advertido de que 500.000 niños padecerán hambre severa si no se actúa ya

Durante el último año, El Niño ha amenazado a 60 millones de personas en todo el mundo. Etiopía es uno de los países más afectados por la falta de lluvias. A través de la ONG Ayuda en Acción descubrimos los rostros detrás de las cifras

Un grupo de estudiantes mexicanos elabora un chocolate y una pasta a base de larvas para aumentar el contenido proteico

La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE estima que el sector pierde 1.300 millones al año
Un pueblo senegalés castigado por la falta de agua acoge los proyectos para detener el avance del desierto

Desde que el Gobierno etíope restringió el acceso a internet no podemos acceder a información científica en la red, ni discutir los casos de enfermos graves que se escapan a nuestros medios y conocimiento

Unos 500.000 desplazados por la violencia de Boko Haram necesitan de forma urgente comida, agua potable, refugio y atención médica. El 15% de los niños sufre desnutrición aguda

Su oscura sombra planea sobre nosotros cada vez que comemos sushi, boquerones o salmón, pero seguimos sin conocerlo bien. Así es el parásito marino del que todo el mundo habla, y así se previene.

El periodista y escritor reflexiona sobre las causas y dimensiones de la inseguridad alimentaria

'El Niño' ha afectado al llamado 'corredor seco' desde 2012, provocando una crisis alimentaria a tres millones de personas

El enviado de la ONU para el Clima, Macharia Kamau, pide adelantarse en la asistencia alimentaria ante las crisis

Problemas frigoríficos, yogures "con germanes y adictivos", marranos del rebozado y más lectores desequilibrados que nunca en la edición de julio de nuestro consultorio.

La alimentación de calidad es un derecho de todos, y es deber del Estado crear las condiciones para poder disfrutarlo

El experto Juan García y Cebolla resalta el carácter de derecho fundamental de la alimentación

Un curso de verano de la Complutense y la FAO analiza las posibilidades de acabar con esta lacra

No podemos tratar la discriminación de género y la desnutrición como cuestiones separadas

Los expertos apuntan al uso eficiente, a la descontaminación de los acuíferos y a la desalinización para hacer frente a la escasez

En la plaza Bolívar de Bogotá, 500 ataúdes simbolizaron a los miles de menores de una minoria étnica que han muerto de hambre
Gorée, que un día fue el principal puerto de salida de esclavos de África Occidental hacia América, hoy es un gran símbolo de la democracia, la cultura y el desarrollo



Las mujeres de la comuna de Djiedougou cultivan unos jardines en los que ellas son únicas propietarias y beneficiarias de lo que producen

Los huertos de mujeres de la comuna de Djiedugu, en Malí, aportan ingresos extra a sus dueñas y una vía para alimentar mejor a sus familias

La paralización en Australia de la venta de una gran extensión de terreno a un consorcio chino reaviva el temor a un nuevo colonialismo

Europa dejó atrás el reto de reducir el hambre, ahora debe trabajar por una alimentación saludable

Representantes de Ecuador, República Dominicana y El Salvador fomentan la cooperación con Bruselas y Madrid, para que Europa luche activamente contra este problema


Interpol y Europol acaban de cerrar su quinta operación internacional contra el fraude de alimentos, actividad ilícita con beneficios multimillonarios

La falta de comida es protagonista antes, durante y después de los conflictos. La FAO insiste en sentar bases que contribuyan a una estabilidad duradera

La paz sostenible está íntimamente ligada al desarrollo sostenible, a los alimentos y a su producción

El país ha diseñado un plan de producción responsable para la piña que da soluciones a cuestiones de medioambiente y sostenibilidad

El ministerio pretende que los industriales le comuniquen los precios de venta de sus productos a la distribución

La sequía que azota al país africano, una de las más severas en tres décadas, genera un círculo vicioso que expone a 10,2 millones de personas a una grave crisis alimentaria si no se actúa pronto

Debemos construir una cadena alimentaria ambientalmente sostenible, socialmente justa y económicamente inclusiva que garantice el acceso a la alimentación para todos


No habrá paz sostenible sin seguridad alimentaria, que no sólo significa tener suficiente para comer hoy sino saber que vas a poder producir mañana

La compañía publica un informe para tratar de desmentir que haya trasladado compras o proveedores fuera de España

El representante del Programa Mundial de Alimentos en República Democrática del Congo advierte que la falta de alimento incita a la violencia, y viceversa