
Aterrizaje en un cometa
Detalles de las maniobras y de los instrumentos que recogen información sobre el cometa
Detalles de las maniobras y de los instrumentos que recogen información sobre el cometa
El británico Kessler explica la ciencia que está haciendo la misión 'Rosetta', una de las operaciones más importantes de esta agencia, y lo que hará en el futuro
La sonda 'Philae' empezará a tomar imágenes hoy durante el descenso y captará una panorámica en cuanto llegue al suelo de 67P/Churyumov–Gerasimenko
El descens del mòdul europeu 'Philae' al nucli del 67P/Txuriumov-Gerasimenko, el 12 de novembre, és una maniobra d'alt risc que no s'ha intentat mai
El descenso del módulo europeo 'Philae' al núcleo del 67P/Churyumov-Gerasimenko, el 12 de noviembre, es una maniobra de alto riesgo que nunca se ha intentado
El lanzamiento del Sputnik 1 fue primera vez que salimos de la cárcel de nuestro planeta. Fue como colocar una estrella en el cielo
Los expertos eligen un sitio en la superficie de 67P/Churyumov–Gerasimenko relativamente libre de obstáculos
Los científicos identifican precipicios, depresiones, cráteres y peñascos en 67P/Churyumov-Gerasimenko
Los científicos e ingenieros tienen ahora que elegir el mejor lugar teniendo en cuenta los potenciales descubrimientos y los riesgos que puede correr la sonda 'Philae'
La Agencia Espacial Europea estudia las consecuencias de que los dos aparatos se sitúen en una trayectoria inferior a la prevista
El experto apunta que la La forma de pato de goma del cometa al que ha llegado la nave ha sido toda una sorpresa para los científicos
La nave espacial ya está tomando imágenes detalladas de la superficie del astro
El físico presumió de que sus ecuaciones podían predecir exactamente los misteriosos movimientos de los cometas, y estaba en lo cierto
La sonda espacial está a 100 kilómetros de la superficie del objeto celeste 67P/Churyumov–Gerasimenko, y ambos viajan a 55.000 kilómetros por hora hacia el Sol
Tras un viaje de 10 años, la nave Rosetta se encontrará con un cometa y lanzará un módulo que se posará en su superficie
El encuentro, previsto para mañana, se produce tras más de una década de viaje
La sonda europea ejecutará un complejo baile espacial en sus maniobras de aproximación al objeto celeste al que se dirige
Desde un herrumbroso edificio de ladrillo, Colombia toma impulso para su inédita carrera espacial: del Tercer Mundo al infinito
‘Rosetta’ partió en 2004 y ya está frenando para acercarse a su destino La nave despertó el pasado enero tras la fase del viaje que hizo hibernada
La sonda estaba ya sin combustible y en una órbita muy baja al concluir su misión
Está en la zona de habitabilidad girando en torno a una estrella enana más fría que el Sol
El `Sentinel 1A´ ha sido lanzado al espacio con un cohete ruso Soyuz desde el centro espacial de Kourou en la Guayana Francesa
La información de la sonda espacial 'Cassini' sugiere que el pequeño satélite natural Encélado del planeta de los anillos alberga una gran masa de agua líquida en el hemisferio Sur
Son las primeras imágenes que toman las cámaras de a bordo desde que el artefacto espacial salió del estado de hibernación el pasado mes de enero.
La secuencia de operaciones controlada por el ordenador motivó ayer el retraso de casi una hora en la primera recepción de la señal. La sonda llegará en agosto a un cometa
La sonda llevaba 31 meses en hibernación viajando por el Sistema Solar hacia un cometa.Llegará en agosto y colocará un módulo en la superficie del núcleo
El lanzamiento, a bordo de un cohete ruso Soyuz, se ha producido a las 10.12 de esta mañana Sus datos permitirán hacer un mapa tridimensional de la galaxia con más de mil millones de estrellas
Es lo que vería la tripulación de ‘Star Trek’, dice el jefe científico de la sonda ‘Juno’, con destino a Júpiter
La fundación GoodPlanet publica en colaboración con Lunwerg el libro La Tierra vista desde el espacio , con fotografías tomadas por los satélites. Más allá de tratarse de cuadros abstractos de gran colorido, conforman una fuente inestimable para el estudio de los cambios que afectan al planeta.
Bang Hyochoong dirige el control aeroespacial de Corea del Sur: "Lo más difícil a lo que se enfrenta la misión china está por llegar"
El plan satelital prevé una inversión estatal de 335 millones de dólares entre 2014 y 2016
El lanzamiento de la misión espacial MOM, concebida como un ensayo de tecnologías necesarias para la exploración interplanetaria, ha sido efectuado esta mañana
Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella
Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión. La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones
La sonda ‘Cassini’ capta la imagen del planeta a 1.440 millones de kilómetros
Un equipo científico desvela la presencia de compuestos orgánicos PAH en la alta atmósfera del mayor satélite del planeta de los anillos
El ojo es 20 veces mayor que en los ciclones tropicales terrestres y los vientos alcanzan 150 metros por segundo
Los expertos advierten que, además de generar menos basura en órbita, hay que pensar en retirar la que ya existe
La NASA conmemora el tercer aniversario de su Observatorio de Dinámica Solar con un vídeo
Científicos españoles de la misión Planck explican cómo han logrado la foto más precisa hasta ahora del cosmos primitivo y los retos que se abren