El descenso de la covid precipita el recorte de personal y comunidades como Andalucía o Galicia ya han anunciado que no renovarán una parte de los contratos. Los sindicatos alertan de la sobrecarga laboral que sufrirán los que se quedan
Los lectores opinan sobre la influencia de WhatsApp en nuestras vidas, el proyecto de la mina de litio en el paraje de Valdeflores, las carencias de la sanidad pública, y sobre el deporte femenino
Sanidad negó a la oposición la documentación sobre las inoculaciones a quienes se pusieron la primera dosis saltándose los turnos
Alba Roselló, sanitaria de un CAP de Barcelona, relata cómo ha sido trabajar en pandemia desde marzo de 2020 tras alcanzar el millón de positivos de covid en Cataluña
El territorio afronta el último peldaño en la desescalada y pone final a casi todas las restricciones
El caos provocado por el anuncio de la retirada de los tapabocas en los recreos de los colegios en Madrid acaba con una nueva orden de la Consejería de Sanidad en la que no cambia ninguna restricción
El rápido desarrollo de vacunas contra la covid-19 ha fortalecido los argumentos a favor de una mayor inversión en innovación para hacer frente a otras enfermedades mortales, como el paludismo
El pinchazo de refuerzo a los mayores de 70 años puede ser administrado en el mismo momento que la vacuna de la gripe, cuya campaña empieza justo ahora
Los socialistas bloquean en el Congreso la ley que promovió Errejón y solo aceptan estudiar el uso terapéutico de la droga. La experiencia de California invita a pensar en una regulación integral
Ante la sintomatología impredecible de la covid persistente solo cabe reforzar su tratamiento en unidades específicas
La plataforma de víctimas estima que diez millones de personas viven con plomo, cadmio y otras sustancias tóxicas en el cuerpo
La pionera operación, realizada en la Universidad de Nueva York, acerca el objetivo de emplear órganos animales en humanos
Los responsables de estos ambulatorios mandan una carta a la gerencia en la que se consideraban “suspendidos de funciones”, después de que la Consejería de Sanidad les impidiera ampliar el horario para garantizar la asistencia
El centro sanitario es uno de los mejores de Liberia y el único que se mantuvo abierto durante la guerra civil en aquel país, pero en España se dio a conocer con la crisis del ébola y la repatriación del misionero Miguel Pajares. Cinco sanitarios españoles han desarrollado allí una misión urológica para atender pacientes en plena pandemia de covid-19
Puestos a minimizar riesgos respecto al virus de la gripe y otros, como dice el Gobierno, aun con todos vacunados, la mejor medida no es la mascarilla, que al fin y al cabo minimiza pero no evita, sino el confinamiento
La Comunidad tiene 92.928 pacientes en lista de espera quirúrgica, entre los que lo hacen más de seis meses ha crecido un 2.200% desde 2019, de 456 a 10.370
Los nuevos equipamientos utilizan los protones para la radioterapia, una técnica más precisa y segura que la utilizada actualmente
INFRAESTRUCTURAS SANITARIASEl presidente valenciano, Ximo Puig, presenta por segunda vez el proyecto, ahora con el diseño final. El PP acusa a los socialistas de “colocar” a profesionales afines al frente del Hospital de Torrevieja
Cada año nacen entre 30 y 40 niños con esta grave enfermedad en España y la innovadora terapia génica debe aplicarse de forma precoz para resultar efectiva
El Departamento de Salud registra 10 decesos en la última semana y el índice de mortalidad por contagios sigue por debajo del 1%
El tribunal vuelve a avalar el proceso estipulado por el contrato entre ambas partes hace quince años, a pocas horas de que se consuma el cambio en la gestión del área sanitaria
Italia estrena con protestas y movilizaciones la imposición del salvoconducto que permite trabajar solo tras recibir, al menos, una dosis de la vacuna
El Gobierno valenciano se hace cargo del Hospital de Torrevieja, una concesión público-privada durante 15 años, tras meses de litigios judiciales y negativas de la gerencia a facilitar información
Es el único país de Europa que no reconoce aún la especialidad aunque son dolencias que generan un problema de salud extraordinario
Las cuentas sanitarias aumentarían más del 20%, aunque Josep Maria Argimon admite que el gasto sanitario fue el año pasado de 13.800 millones
China anuncia que analizará 200.000 muestras de donantes de sangre de los meses previos al inicio de la pandemia para buscar rastros del patógeno, pero no dará libre acceso a los resultados al grupo
La menor compra de vacunas frente a la covid-19 reducirá el gasto sanitario, aunque la mayoría de carteras contará con más recursos que el año pasado
Año y medio después de la puesta en marcha de esta plataforma internacional para hacer llegar la vacuna a todos en igualdad, los países del sur global siguen enfrentándose a olas devastadoras, y miles de millones de personas todavía no están inmunizadas. Los expertos consideran que debe aprender de sus errores para cambiar el rumbo de esta y otras pandemias
El uso masivo de mascarillas el año pasado por la pandemia ayudó a que se desplomara la incidencia de los demás virus estacionales. El escenario para esta temporada es todavía incierto
El 84,5% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realiza en centros privados. La ideología, la falta de voluntad política y de recursos explican esta anomalía que solo afecta a las mujeres
La directora de Atención Primaria del ICS anuncia la figura de un administrativo de cabecera para mejorar la gestión
La consulta de acogida por parte de los enfermeros no reduce el colapso de los 1.517 centros de salud
El Consell aprueba el decreto que regula los puestos de trabajo del centro tras la reversión el 15 de octubre
DE EXPERTO A EXPERTO / UN PROYECTO DE BBVAInvertir puede ser útil para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación. Y hacerlo en fondos vinculados a la salud sirve, por ejemplo, para combatir las enfermedades derivadas de la creciente longevidad del ser humano
La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato
La vitrificación de ovocitos se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad
El Ejecutivo catalán aprueba el techo de gasto para 2022, con una cifra récord de 29.300 millones
Los clientes tendrán que demostrar que tienen una PCR negativa o están vacunados para acceder a los locales, que abrirán al 70% del aforo y en horario normal
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias
El cortometraje ‘Wash me’ ilustra la readaptación de la intimidad de la mujer tras superar la enfermedad