
Madrid pasa en un mes de ser la comunidad con menos contagios a ser la que más incidencia registra en la Península
La autonomía vuelve a entrar en el nivel 4, el de riesgo extremo, según el semáforo del Ministerio de Sanidad
La autonomía vuelve a entrar en el nivel 4, el de riesgo extremo, según el semáforo del Ministerio de Sanidad
Simón achaca la subida de casos al relajamiento de las medidas entre finales de noviembre y principios de diciembre
La oferta sorprende a las acusaciones, que solicitan hasta 338 años de prisión y elevadas indemnizaciones a 139 víctimas
La izquierda, Ciudadanos y el PNV suman apoyos para permitir que España sea el sexto país del mundo que regula el derecho a la muerte digna
Varios dirigentes se aíslan tras participar en encuentros con el presidente francés
Me pregunto lo que nos estamos preguntando todos, ¿por qué los contagios y la mortalidad por la covid-19 en el continente africano son tan bajos? Desde Etiopía, más allá de las especulaciones, cuento lo que estoy viviendo
Los nuevos contagios crecen en todos los grandes municipios. Suben los ingresos en camas de agudos y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos se mantiene oscilante con decenas de nuevos ingresos
Ni allegados ni familiares. Los epidemiólogos reclaman que las fiestas se restrinjan al núcleo de convivencia y no se permita viajar
El Consejo Interterritorial amplía la posibilidad de que las autonomías cierren por completo en las fiestas
Los contagios se disparan un 76% en dos semanas y abocan al Govern a retroceder en la desescalada
El cambio de tendencia en los contagios es preocupante y precisa reconsiderar las medidas
África, con 1.300 millones de habitantes, tiene el 25% de la carga de enfermedad del mundo, pero importa el 94% de sus medicamentos y produce menos del 1% de las vacunas. Aumentar la producción farmacéutica urge para garantizar la seguridad sanitaria. La covid-19 parece una oportunidad
Sanidad reporta 10.328 nuevos diagnósticos y 388 fallecimientos en las últimas 24 horas
Con la eficacia clínica en máximos, la mejora del día a día de las personas con este virus es el gran reto médico a futuro. Socialmente hay otro: evitar que la evolución de la terapia, fruto de la innovación científica, banalice la infección
La mala evolución de la curva epidémica pone en jaque los planes del Govern de flexibilizar las restricciones sociales durante la Navidad
La falta de saneamiento causa más muertes que la malaria, el sida y el sarampión juntos. Es momento de utilizar las fuerzas de mercado para solucionar los problemas más acuciantes de nuestra sociedad. La pandemia ha demostrado que tenemos las herramientas
La beneficiaria fue una enfermera afroamericana de cuidados intensivos
El político, hijo de inmigrantes mexicanos y el primero en su familia en ir a la universidad, es la apuesta de Biden para el Departamento de Salud
El autor, enfermero y coordinador de MSF en Sudán, cuenta cómo se las apañan para trabajar en zonas remotas de la cordillera Jebel Marra controladas por grupos rebeldes y escenario de guerra desde hace más de 16 años. Allí, 50.000 personas carecen de asistencia en salud desde 2008
Bajaron un 6,5% interanual y España destinó solo un 2,39% de su ayuda oficial a este ámbito, seis veces menos que la media entre los donantes de la OCDE, según un nuevo informe realizado en 29 países
Clubes infantiles de autoayuda donde hablar de tú a tú respecto a un mal común están funcionando en Malawi, Senegal y Rusia como un respiro para los seropositivos de entre 10 y 19 años. Suman 1,7 millones en el mundo. En 2019 se infectaron 170.000 jóvenes más; 140.000 de ellos, mujeres
La primera enferma que ha ingresado en el nuevo centro de emergencias lo ha hecho a las 14.15 de este viernes, derivada de las Urgencias del Gregorio Marañón, con neumonía por covid y pronóstico estable
Abril fue el mes en el que los centros más sufrieron la paralización de su actividad rutinaria, cuando se anularon el 85,8% de las cirugías, según datos de la Comunidad
El vicepresidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente defiende la norma sitúa a España junto a los países más avanzados
En el corazón del Sahel, millones de niños han vuelto a la escuela después de meses de cierre por la covid-19. En el país africano, la posibilidad de estudiar puede cambiar el destino de toda una familia
Los certificados de defunción elevan a 45.684 las muertes por coronavirus. La enfermedad provocó casi todo el exceso de mortalidad de la primera ola
A más de 32.000 fallecidos se les diagnosticó la enfermedad, mientras que otros 13.000 tenían síntomas compatibles
El perro guardián del museo Guggenheim, una escultura de 12 metros, luce una imitación del dispositivo quirúrgico gracias a la insistencia de una médica bilbaína
La Comunidad ultima detalles para que el centro de emergencias empiece a recibir pacientes pero el complejo sigue sin terminar y la plantilla aún no está activada
El plan de Sanidad no apunta a sorpresas o golpes de efecto, sino que se basará en que los sanitarios generen confianza al resolver las dudas, escuchar a la sociedad, huir del paternalismo y apelar a lo colectivo
Una clínica de Nueva York ha denunciado que el 70% de los positivos que ha recibido provienen de asistentes de las famosas fiestas en la playa de Quintana Roo
El sistema incorpora 373 muertes en dos días, al nivel del 28 de octubre pasado
La carta del responsable sanitario destaca una “crónica infrafinanciación” en atención primaria, salud pública, digitalización e investigación, y la falta de profesionales entrenados
EL PAÍS acompanya durant un dia una intensivista de l'UCI de l'Hospital del Mar després del flagell de la segona onada
Más de 1.500 personas permanecen hospitalizadas, 386 de ellas en cuidados intensivos
EL PAÍS acompaña durante una jornada completa a la doctora Ana Zapatero, que trabaja en una UCI del Hospital del Mar de Barcelona.
La intensivista Ana Zapatero cuenta cómo ha cambiado su jornada, que ha tenido que adaptar para tratar a decenas de enfermos tanto de covid como de otras patologías
La pandemia se ha cobrado desde el 1 de agosto más de 152.000 vidas en la UE, por encima de las 136.000 de la primavera. Los países del este han acusado duramente el embate esta vez
El Ministerio de Sanidad recuerda que la mejor forma de combatir al coronavirus son las medidas de precaución
En su 42º aniversario, EL PAÍS ha planteado un cuestionario sobre el futuro de la Ley Fundamental a ocho fuerzas representativas del arco parlamentario