
Sergio Ramos, de visita en Cuba
El central del Real Madrid juega un partidillo con jóvenes de La Habana

El central del Real Madrid juega un partidillo con jóvenes de La Habana

Menos de la mitad de los residuos es tratado en forma adecuada; solo uno de cada cinco municipios cuenta con planes de gestión de los desperdicios
Gracias al Fondo Español de Cooperación, el acceso a fuentes hídricas seguras ha pasado del 85% en 1990 a 94% en 2012

El reciclaje en España depende de los gigantes del sector: los Sistemas Integrados de Gestión, entidades que recogen y transforman los residuos en nuevos materiales

La reina Letizia habla en Roma como embajadora especial de la FAO para la nutrición, pero no hace declaraciones a la prensa

El pacto de PSOE y Podemos en Castilla-La Mancha deja en el aire este proyecto "El ATC está herido de muerte política y técnicamente", sostienen los socialistas

168 millones de niños trabajan en el mundo, cuatro veces más que la población española

Nueve personas han muerto por el síndrome respiratorio y hay 108 contagiados

La Generalitat al·lega que és impossible treure les 2,2 tones de deixalles en tan poc temps

La OMS alerta de que la contaminación mata a ocho millones de personas al año

La medicina busca frenar el envejecimiento y alargar la vida. Una droga que logre aplazar el momento de la muerte, aunque sea en una medida modesta, transformará la sociedad

Los espacios públicos sin basura deben formar parte de una estrategia integral para reducir el crimen en Latinoamérica y el Caribe, afirman expertos

Los distribuidores españoles se oponen a que se adopte la regulación aprobada en Francia

Al menos, desde el punto de vista deportivo. Ellas solo se mueven con brío durante 20 minutos en una lección de ballet o flamenco
Muchos vuelven a la escuela más de un mes después de que un terremoto arrasara con la vida que conocían, en Nepal. Así es como los más pequeños sufren y se reponen

La Comisión de la Competencia detectó connivencia entre empresas en la licitación previa
ATS en vez de “enfermera”, ATC en lugar de “cementerio nuclear”... Se extienden las expresiones sin efectos emotivos
La salud de las mujeres se ve afectada en la mayoría de los casos por una serie de determinantes socioeconómicos y de trabajo

Las enfermedades y el hambre son las mayores amenazas para los refugiados centroafricanos, una vez que han dejado atrás las balas Un programa de salud en Camerún trata de prevenir ambas

Pese a los progresos, una de cada nueve personas no tiene asegurada una alimentación suficiente para una vida activa y saludable

La Asamblea General lamenta que la inmunización se ha estancado en la última década

Los límites de las tierras de cultivo y el agua disponible obliga a los gobiernos y al sector alimentario a tecnificarse para afrontar la cada vez mayor demanda mundial de comida

El envejecimiento de la población en los países desarrollados y el éxodo rural en los emergentes amenazan la producción agrícola

Una inspección de los técnicos del CSN encuentra fallos en el estudio de los suelos elegidos para el silo en Villar de Cañas

La hispano-mexicana Dynasol se refuerza para competir en un mercado al alza

Los desperdicios son casa, vida y sustento de miles de argentinos que no tienen qué comer. Martín Caparrós lo relata en su libro 'El Hambre'. Aquí, un extracto

Profesionales del sector observan una sensibilidad 'eco' creciente en la compra de aparatos para el goce íntimo. Las siliconas de uso médico marcan la pauta

La Audiencia de Bizkaia remite la causa al juzgado 1 de Balmaseda para que abra el proceso. El administrador pide concurso culpable.

El pasado año, 1,3 millones de toneladas de envases pasaron al contenedor de las segundas vidas. Como si el 25% de los coches de Madrid dejara de circular…

El equipo estará financiado con 100 millones de dólares (88 millones de euros)

Cuando Kolya nació, ella sabía muy poco sobre cómo cuidar a un bebé. Cuatro meses después, es una madre segura de sí misma

El número de contagios semanales en la zona, nueve, es el más bajo del año

400 niños del campo de desplazados Girei II reciben dos horas de clase al día y mantienen intactos sus sueños de ser profesores o médicos
Ecoembes organiza el evento el 17 de mayo, jornada en la que se celebra el Día Internacional del Reciclaje

La patata tiene su origen en el valle del Urubamba, en Perú, hoy castigado por el hambre, como tantas zonas en las que surgieron los cultivos que alimentan al mundo ¿Qué pasaría si se les pagase medio céntimo por cada kilo de los productos que ayudaron a desarrollar hace siglos?

Un comitè extern avalua l'actuació de l'organisme davant “el brot més greu i més complex del virus que s'ha registrat mai”

Un comité externo evalúa la actuación del organismo ante “el mayor y más complejo brote del virus que se ha registrado”

Cada día, mis compañeros y yo conocemos a niños que tienen un miedo profundo: unos sufren pesadillas, otros están muy enfadados por las decenas de réplicas del terremoto

De los 15 millones de personas que recuperan materiales reciclables en la basura, 4 millones están en América Latina