![Pilar Alegría, portavoz del PSOE, comparecía el domingo en Ferraz ante los medios para evaluar los resultados de su formación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RTEW5M4WBZBV5BHSXNHSXMYLAU.jpg?auth=64c159aab5d768c71f87a7afc568e2b16ffdb362df8f2ced57529ea3d7687a73&width=414&height=311&smart=true)
El antisanchismo arrolla al PSOE
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Los populares consiguen arrebatar el poder a la izquierda en seis comunidades autónomas y en más de una decena de capitales
Abel Caballero, alcalde de Vigo, la ciudad donde siempre es Navidad, fue de los pocos que dio una alegría al PSOE. Abascal ataca el Estado de las autonomías con las urnas aún calientes
“Mi primera vez en el balcón”, dice Feijóo. Y larga un mandoble a Casado que se escucha en Palencia. “Hemos recuperado la mejor versión de nuestro partido. Centrado, ancho, donde caben todos”
La enorme pérdida de poder autonómico y municipal aleja la esperanza socialista de revalidar en diciembre el Gobierno de la nación
Una lectura apresurada de los resultados en España deja un vuelco claro en el poder territorial
Coalición Canaria puede recuperar el Ejecutivo con los populares
Vox entra por primera vez en las Cortes de Castilla-La Mancha
Los populares recuperan 6 de las 10 autonomías que gobernaban los socialistas con Canarias en el aire y ganan con claridad las municipales
Los socialistas pierden seis escaños, Unidas Podemos mantiene los cuatro que consiguió en 2019 y Ciudadanos desaparece
El partido de Belarra solo puede revalidar su presencia en uno de los seis gobiernos autonómicos de los que formaba parte: Navarra
La líder conservadora crece a costa de Vox para retrotraer a su partido a 2011, cuando los conservadores dominaron en la región y la capital
Los populares pasan de 15 ediles y del peor resultado de su historia en 2019, a 29 concejales. El PP vence en los 21 distritos de la capital, incluso en Puente de Vallecas. Ciudadanos desaparece del Ayuntamiento de la capital tras ocho años
El líder del PRC achaca su derrota a una “marea innegable de las derechas en España”
Los populares arrebatan a los socialistas las alcaldías de Sevilla, Murcia, Valladolid, Castellón y Palma, ganan en Valencia y arrasan con mayorías absolutas en Madrid, Cádiz, Granada y Málaga
Los socialistas podrán gobernar si buscan un acuerdo de legislatura con IU-Convocatoria por Asturias y Podemos
EH Bildu consigue ser segunda fuerza y los socialistas revalidan los cinco ediles de la actual legislatura
La formación de Arnaldo Otegi aumenta su apoyo en los principales municipios, se queda a un puñado de votos de ganar en San Sebastián y disputa la hegemonía al PNV a un año de las autonómicas
Compruebe qué alianzas políticas permitirán gobernar la Ciudad Condal
El bloque de la derecha rentabiliza el hundimiento de Ciudadanos, que se queda fuera del Ayuntamiento
El PP vuelve a la Generalitat con la bandera de bajar impuestos sin siquiera haber admitido los hechos por los que perdió el poder, y tendrá que beber el amargo cáliz de pactar con Vox
El candidato de Junts ha conseguido 11 escaños frente a los 10 del socialista Jaume Collboni y a los 9 de Ada Colau (Bcomú)
El PP logra la mayoría absoluta en Madrid y Junts gana en Barcelona. En Bilbao se impone el PNV y en Zaragoza, los populares
El PP arrebata al PSOE casi todo el poder autonómico. Los populares recuperan al menos 6 de las 10 autonomías de los socialistas, pero necesitarán a Vox para gobernar en Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. García-Page, Barbón y Chivite, los únicos que retienen el poder para el PSOE
Esta es una selección de los momentos más destacados de la noche electoral de los comicios autonómicos y locales
Deserción de todos los integrantes de una mesa de Tres Cantos (Madrid). Almeida acompaña a votar a Feijóo, que lo hacía por primera vez en la capital. Sánchez, abucheado y jaleado en su colegio en Moncloa. Los votos postales, con doble escolta en Melilla. Una persona muere de un infarto tras votar en Palencia
Los chaparrones más intensos se esperan en Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana, mientras que las máximas oscilarán entre 19° y 25° en la mayor parte del país
El predominio de la política nacional y las circunstancias imprevistas han opacado los debates propios de unas elecciones autonómicas y locales
Un repaso a los datos más relevantes de la jornada electoral, del rompecabezas de la abstención al ritmo del escrutinio
Las urnas deciden los gobiernos de 12 comunidades autónomas y 8.087 ayuntamientos. Hay incertidumbre sobre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y la Generalitat Valenciana
Parece descartado que nos encontremos esta noche con una lectura inequívoca del resultado
Los electores deciden el futuro de la Generalitat y de los ayuntamientos pero también miden la resistencia del PSOE y el avance de la estrategia nacional del PP
Los comicios examinan el tirón de la presidenta, miden a Más Madrid y PSOE, que compiten por el liderazgo de la izquierda, y dirimen si la formación morada y Cs sobreviven
Anticorrupción asumirá el caso de la presunta trama urdida en la ciudad autónoma
Tanto el Gobierno de Erdogan como la oposición han normalizado discursos típicos de la extrema derecha islamista y nacionalista, incrementando así la influencia de estas formaciones, que han recogido sus frutos en votos
Los bloques de izquierdas y derechas se disputan por la mínima el 28-M Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia y A Coruña
El partido que defiende la unión de las dos Irlandas se impone a los que quieren permanecer en el Reino Unido, con un 30% de los votos frente al 23%
Los observadores internacionales denuncian que las elecciones del domingo distaron de cumplir los estándares democráticos, aunque no hubo graves irregularidades
Además de demostrar la invencibilidad de Erdogan, las elecciones del domingo marcan un giro que desilusionará a los grupos laicos y prooccidentales, especialmente mujeres y jóvenes
La oposición al presidente de Turquía no logra la victoria pero fuerza una segunda vuelta