Demócratas y republicanos avanzan en la legislación ante el temor al ataque en Ucrania, pero algunas penalizaciones podrían ser inmediatas por los ciberataques y complots ya ejecutados por el Kremlin
La derecha trumpista cuestiona la implicación de Estados Unidos en el conflicto y el ala progresista de los demócratas alerta contra la militarización y las sanciones más duras
Crece el número de ciudadanos que ven posible un conflicto con un país vecino, mientras se reabre el debate sobre los territorios ocupados en el Donbás
Rusia intensifica su presencia militar en el país del Sahel con el envío de mercenarios, mientras Europa se debilita
Las tensiones entre EE UU y China ya han desbordado los límites de una mera guerra comercial
En una época marcada por vehementes intentos de reconfigurar el orden mundial, EL PAÍS inicia una serie dedicada a algunas de las áreas más relevantes de competición
El primer ministro británico ofrece duplicar el número de soldados y enviar armamento, cazas de combate y buques de guerra a los países aliados
El origen, el estado actual y las perspectivas bélicas de la crisis de Ucrania, en mapas
El presidente Xi Jinping ya había avisado a Biden de que respaldar a la isla en su propósito de lograr la independencia es “jugar con fuego”
El canciller de México, que recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico, analiza durante su visita a Colombia el futuro del bloque, lo que representa la llegada de Boric en Chile y el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos
Lavrov asegura que “Rusia no quiere una guerra” y exige que se cumplan los acuerdos de Minsk sobre Donetsk y Lugansk, casi congelados por las partes desde 2015
Estados Unidos acaba de contestar por escrito a las demandas de Rusia, en un documento firme en la forma pero sutilmente flexible en el fondo; el Cuarteto de Normandía se ha reunido a iniciativa francesa. Queda por comprobar la respuesta rusa
La pausa diplomática, tras la respuesta occidental a las exigencias de Putin, le brinda a Moscú la oportunidad de visibilizar las diferentes posiciones en la UE
El ministro de Exteriores ruso ha señalado, no obstante, que hay margen de negociación aunque prefiere guardar cautela
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, asegura que se debe “dejar a un lado la mentalidad de Guerra Fría” y arremete contra Estados Unidos por “no cambiar sus políticas”
Nadie sabe qué va a hacer Putin, ni hasta dónde puede llegar su apuesta. Si quiere solo unas migajas y salvar la cara, o va a por todas. No lo saben ni los suyos
“Los mejores negocios siempre se hacen en los tiempos difíciles”, asegura el presidente de la cámara de comercio italiano-rusa
Los próximos meses se presentan bajo el signo de la tragedia. Al colapso de la economía propiciado por la victoria talibán, se suma la hambruna causada por una excepcional sequía y todo ello envuelto en el desentendimiento internacional
La política exterior y de seguridad común de los Veintisiete dispone, al contrario de lo que sucedía hace 30 años, de todos los elementos para ser eficaz. Ahora lo que tienen que conseguir es ejecutarla
La incertidumbre en torno al conflicto tumba las Bolsas, daña la cotización del rublo e impulsa la inflación
Estados Unidos alimenta la idea de una agresión inminente mientras Europa rebaja el peligro
Macron asegura que el diálogo con Putin se va a mantener abierto y desliza que las conversaciones de EE UU con Rusia no están dando resultados
El aislacionismo no es hoy una salida posible y todo el que está en política lo sabe; de nada sirven las proclamas y los eslóganes vacíos
La salida de diplomáticos occidentales agrava la angustia de la ciudadanía ucrania, que sufre también la presión psicológica por parte del Kremlin
Biden estudia el despliegue de miles de soldados en el flanco oriental de la Alianza
El sobrevuelo de 39 aviones se produjo un día después del fin de unas maniobras militares conjuntas de EE UU y Japón al este de la isla
EE UU, Reino Unido y los países bálticos aprueban el suministro de armas defensivas a Kiev mientras Alemania veta envíos desde terceros Estados
El nuevo orden mundial ya no puede basarse en la estrategia bipolar de la Guerra Fría ni en la autoridad de Estados Unidos; el multilateralismo no funcionará sin zonas de influencia
El ministro de Exteriores pretende explicar la posición española en la Cámara baja ante la “situación extraordinaria” en el país de Europa del Este
Por habitar en democracias es como hemos conseguido dar la vuelta al destino que nos venía acompañando como especie
Putin amenaza a Ucrania con una guerra preventiva como la que suscitó las protestas de 2003 contra la invasión de Irak
El Kremlin sostiene que la Alianza Atlántica no debe desplegar contingentes militares y armamento fuera de las fronteras que tenía en 1997, antes de que se ampliara con nuevos miembros, exaliados de la URSS en el Pacto de Varsovia y exintegrantes del Estado soviético
Quizás el liberalismo sea frío, flemático y le falte alma, pero los cañones que ya retumban desde la frontera de Ucrania tal vez nos ayuden a mostrar el rostro cierto y crudo del alma autocrática
Europa asiste en vilo a un desafío sin parangón en las últimas décadas
Los ucranios viven con incertidumbre la nueva amenaza rusa. Algunos se preparan ante una posible ofensiva de Moscú; otros viven en la indiferencia
La postura de cierta izquierda, con un componente sentimental, no es una novedad. Moscú representa lo contrario al Occidente capitalista
La estrategia de disuasión frente a Rusia cohesiona a Europa y Ucrania con EE UU, pese a estar excluidas del diálogo
Ucrania, el escándalo de Johnson y la candidatura de Berlusconi a la presidencia retratarán el grado de pusilanimidad o cinismo de muchos políticos
Turquía y El Salvador pretenden elevar a 500 millones de dólares (unos 440 millones de euros) el comercio bilateral en los próximos cinco años
Albares dice que se tomará el tiempo necesario para lograr una sólida relación bilateral y que el viaje a Rabat no está en su agenda