![El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un desayuno Informativo de Europa Press, en el Auditorio El Beatriz Madrid, este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B7HKHCUFWXSEB7UD3U3TGNRSJA.jpg?auth=df3255f0499e418463e5321c8eb13f28af90cf2c815ed9eeae02b35728eb5ef8&width=414&height=311&focal=3270%2C2180)
Albares responde a las críticas de Podemos al despliegue militar por Ucrania que la política exterior la marca Sánchez
El socio del PSOE en la coalición de Gobierno considera un “grave error” el envío de buques y cazas españoles al este de Europa
El socio del PSOE en la coalición de Gobierno considera un “grave error” el envío de buques y cazas españoles al este de Europa
La crisis por una posible invasión de Ucrania pone en peligro la entrada en funcionamiento de la controvertida infraestructura controlada por Gazprom
El Tesoro estadounidense sanciona a cuatro ucranios acusados de colaborar con Rusia en vísperas de la decisiva reunión entre Washington y Moscú
De nuevo la OTAN tiene ante sí una misión clara: defender a cada uno de sus socios, sus principios, la soberanía nacional y el derecho a ingresar en la alianza que a cada uno le convenga
El ministro expresa su deseo de que regrese a España la embajadora de Marruecos
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visita Kiev y promete una diplomacia “implacable” para evitar una nueva agresión del Kremlin, mientras avisa de un posible aumento de las tropas rusas en la frontera
La OTAN ofrece a Rusia una nueva ronda de reuniones mientras que Washington alerta de que el ataque puede suceder “en cualquier momento”
La maltesa Roberta Metsola sustituirá al fallecido David Sassoli y se convertirá en la tercera mujer al frente del Parlamento Europeo
Felipe VI dice que Madrid y Rabat “han acordado redefinir conjuntamente” sus vínculos bilaterales para el siglo XXI
El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo
Lo que Moscú hace siempre —y la Unión Europea casi nunca— es actuar de acuerdo con su propia definición de lo que son los intereses estratégicos, sin que importe la opinión que se tenga de esa definición
Más le valdría al presidente de EE UU reconstruir la relación con Europa y recuperar compañeros de viaje serios, reconociendo nuestra dependencia mutua. Porque Occidente será un pacto euroatlántico renovado, sin vasallajes, o no será
La cita en Moscú entre los enviados de Ereván y Ankara puede dar impulso a la idea de reabrir la frontera y restablecer relaciones diplomáticas
Rabat y Pekín firman un acuerdo de cooperación comercial mientras un activista uigur preso en territorio marroquí está pendiente de extradición
La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha celebrado la decisión del Gobierno canadiense de participar en el panel de controversias del T-MEC
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
Más de 400 personas quedaron sin hogar tras el fuego del pasado lunes. Las autoridades bolivianas afirman que casi todos de los afectados son familias de ese país
“Decirles a los países pequeños que no pueden entrar en la Alianza, como pide Rusia, es peligroso”, apunta Stoltenberg
El presidente Tokáyev nombra un nuevo primer ministro y anuncia la retirada de las tropas rusas
La subsecretaria de Estado se reúne con representantes de la UE ante el diálogo con Moscú
En este mundo de tensión creciente y multilateralismo menguante, la soberanía nacional de unos pocos Estados europeos no bastará para contener a fuerzas más agresivas
La crisis de Ucrania muestra a los Veintisiete que es necesaria una posición fuerte en política exterior para poder influir
Como sucedía antaño bajo el franquismo, la culpa de las revueltas siempre es de agentes foráneos con sus ideas foráneas
La agenda internacional de 2022 trae incertidumbre. Todos los países parecen priorizar estrategias de acción unilaterales, desvinculadas de concertaciones internacionales
El canciller Marcelo Ebrard apuesta en su visita al presidente electo Gabriel Boric por “una nueva etapa en la representación de América Latina en el mundo”
Macron quiere aprovechar la presidencia semestral de la UE para reforzar el proyecto común, sobre todo en materia fiscal y en seguridad
Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia alertan en un comunicado que una guerra nuclear “no puede ganarse ni debe librarse”
Los presidentes estadounidense y ucranio conversan tres días después de que Washington y Moscú marcaran las líneas rojas de la negociación
El motor de la Unión no puede ser ya solo la sintonía francoalemana, sino que deben añadirse Italia y España
Entre la soberanía de uno solo de Moscú y la compartida de Bruselas hay pocas dudas, tanto en Ucrania como en Bielorrusia
Será terrible si los dos países consiguen aliarse, frente a unas potencias casi siempre desacordes y divididas, que se ven ellas mismas carentes de rumbo
El documento encargado por el presidente de EE UU sobre el origen del coronavirus revela que la mentira va ganando, que el relato es lo que importa y que hay que demostrar cómo no han pasado las cosas
La política expansionista de Israel en Siria debe encontrar la oposición explícita de la UE frente a la permisividad de Biden
Fuentes oficiales afirman que en los contenedores bombardeados había combustible y repuestos de automóviles mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirma que contenían armas y municiones
Hay que seguir intentando acercar ese mundo del que formamos parte, conocer lo que pasa fuera para relativizar lo que nos ocurre dentro, y comprender para poder opinar
El nuevo Gobierno que lidera Olaf Scholz se perfila como más firme en la defensa de los derechos humanos y menos enfocado a los intereses comerciales de la era Merkel
La defensa de nuestros valores fundamentales no debiera impedirnos avanzar juntamente con otros países en la resolución de nuestros retos globales más urgentes
Prístina recibirá 21 millones anuales por albergar a 300 reclusos que cumplen condena en el país escandinavo
Washington establecerá una base en una isla nipona si Pekín decide pasar a la acción, según un borrador filtrado por Tokio
El tránsito del bilateralismo al multilateralismo al que estamos asistiendo en las dos últimas décadas amenaza con quebrar ya del todo el orden internacional forjado tras las derrotas de Alemania y Japón