![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el día 2 en los pasillos del Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CSM67MJ3YZBTRI3PA2D2IMDGAU.jpg?auth=cbafedbe8b05f7d63b5ca9142829f187ec0cb59ef80b02f98df76406ce293a8f&width=414&height=311&focal=1058%2C603)
El realismo, los espejismos y el Sáhara
¿Va a renunciar Marruecos a la capacidad de presionar a España y la UE con la inmigración? Ceder al chantaje envalentona al chantajista
¿Va a renunciar Marruecos a la capacidad de presionar a España y la UE con la inmigración? Ceder al chantaje envalentona al chantajista
No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles
“Estáis en medio de una lucha entre democracias y oligarcas”, asegura el presidente a militares estadounidenses desplegados en una ciudad cerca de Ucrania
Esta UE no debe ser únicamente un producto de la sintonía entre sus gobiernos, sino la toma de conciencia de sus ciudadanos de que tanto su paz como sus intereses y sus valores se encuentran amenazados
Tras la decisión de Pedro Sánchez de apoyar una autonomía dentro de Marruecos para el Sáhara Occidental, hablamos con los periodistas Francisco Peregil y Tomás Bárbulo. Además, conocemos el día a día de El Aaiún con un estudiante saharaui. Presenta Íñigo Domínguez.
El presidente del Center for China and Globalization considera que Moscú no necesita la ayuda militar de Pekín
Tirar las normas a la basura podría verse como una opción de realismo extremo, pero hay demasiados cabos sueltos en lo relativo a la relación con Marruecos y el Sáhara y el juego de suma cero con Argelia
El pecado de las antiguas potencias coloniales es que no asumen la responsabilidad que tienen con la población de países con cuyos gobiernos establecen acuerdos
La iniciativa, no vinculante, recuerda que el asedio de ciudades complica la provisión de ayuda e insta a Moscú a poner fin al cerco de Mariupol
ERC, PNV y Bildu piden que la Cámara reafirme su respaldo a la doctrina de la ONU que prevé un referéndum
Sánchez puede haber interpretado la pérdida de peso de la política interior como una coyuntura favorable para avanzar hacia el modelo francés: de izquierdas y de derechas a la vez
El hecho es que, a pesar de la retórica, el interés económico a menudo prima sobre los valores, y las empresas e instituciones occidentales rivalizan por vender sus servicios a regímenes como el de Vladímir Putin
El secretario de Estado, Antony Blinken, considera que Putin ha lanzado “ataques indiscriminados dirigidos deliberadamente contra civiles”
La cumbre de la OTAN de este jueves aprobará reforzar la presencia militar en el Este frente a Rusia, pero la UE se reserva todavía un embargo de petróleo y gas que podría dar la puntilla económica al Kremlin
El presidente defiende el acuerdo con Rabat, basado en el “respeto mutuo” y “la integridad territorial” de ambos países
El ex primer ministro francés aboga por evitar que la guerra de Ucrania derive en un mundo dividido en bloques
Mientras seguimos con horror la guerra en Ucrania, Asia es protagonista de tenues pero significativos movimientos geopolíticos
La invasión de Ucrania ha revitalizado los planes para una defensa autónoma de la Unión Europea
Se dice que los países no tienen amigos sino intereses y vaya por delante que a España le interesa llevarse bien con Marruecos. La pregunta es si a cualquier precio
La crisis de Ucrania fortalece la relación trasatlántica e impulsa la cooperación. Estados Unidos tomó la delantera antes de la invasión. Después, cedió el protagonismo a la UE para vencer la resistencia de la opinión pública
Pekín emerge como la ganadora de una relación en la que Moscú será cada vez más dependiente de su vecina del este, al margen de cómo termine la invasión
Para calificar la iniciativa sobre el Sáhara de creíble, Marruecos debería de haber dejado de demonizar a la otra parte y de proseguir con la política represiva contra toda disidencia
El presidente del Gobierno debió antes y debe ahora con urgencia explicar el giro que ha decidido sobre el Sáhara
La diplomacia argelina se declara “muy sorprendida” por el “brusco giro” de España en el conflicto del Sáhara Occidental
Europa no puede permitirse una crisis en el flanco meridional de la Península mientras hay guerra en Ucrania. Marruecos ha sabido jugar muy bien
El socio minoritario del Gobierno no comparte la decisión de Sánchez porque “supone abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas”
Rabat da por cerrada la crisis después de que Sánchez calificara la propuesta de autonomía marroquí como la “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto
El sector agrario coincide en que Bruselas debe rebajar las exigencias medioambientales, a las que culpan de la reducción de la producción y la dependencia exterior
‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha conversado con su homólogo español, José Manuel Albares
Venezuela hace gestos a Washington y ecualiza su respaldo a Putin para sacar provecho a la ventana de oportunidad que le abre el conflicto armado en Europa
La guerra en Ucrania ha transformado en unas semanas la ayuda para el desarrollo. Así, en el corto plazo, esta nueva crisis de refugiados cambiará radicalmente el perfil sectorial y geográfico de la UE como donante
Si la plantilla aplicada a Finlandia se extendiera por el continente, todavía disfrutaríamos de un buen nivel de vida, pero no tendríamos libertad de expresión y Ucrania formaría parte de Rusia. Somos iguales a nuestros valores
Bruselas reconoce que es imposible negociar mientras Rusia siga intensificando los ataques contra Ucrania. Confía en que, llegado el momento, China haga valer su poder sobre el Kremlin
Tras reunirse con el ministro de Exteriores venezolano, el equipo de Borrell ve “predisposición” en Caracas a la normalización de relaciones a raíz del nuevo entorno político generado por la invasión rusa de Ucrania
Frente a un escenario de aumento de los conflictos en los últimos años, resulta evidente la ausencia de un sistema global efectivo que asegure el diálogo y la resolución de las disputas y que imponga el respeto al derecho internacional
El Ibex cierra la mejor semana desde febrero del año pasado con un avance acumulado del 5,5%
La narrativa oficial del socio estratégico ruso mimetiza la de Moscú; en redes sociales, se borran mensajes contra la invasión
Pekín retoma este argumento un día después de apoyar las negociaciones entre Moscú y Kiev en una conversación del presidente Xi con Scholz y Macron
Es esencial reconocer que el presidente ruso representa una amenaza para la humanidad, de la que China forma parte