![Santiago Angulo, un colombiano detenido arbitrariamente en México, posa para un retrato en Bogotá, el 22 de octubre del 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisa%2F4WHOP2AEDVDFNJ4BEKYIYZAMZQ.jpg?auth=163bcc6e1d58e6cc0b7e819de6b98cd35e002e5e35464a75c483e25c366eff53&width=414&height=311&smart=true)
Colombianos denuncian extorsiones al entrar a México: “Me secuestraron”
Las autoridades del país norteamericano le han negado el ingreso a 21.829 personas en lo que va de 2022, el triple que en todo el año pasado
Las autoridades del país norteamericano le han negado el ingreso a 21.829 personas en lo que va de 2022, el triple que en todo el año pasado
Pese a las elecciones inciertas a la vista, la inestabilidad en varios países y el impacto social de la inflación, europeos y estadounidenses mantienen por ahora la cohesión ante Rusia. El averiado motor franco-alemán, eslabón débil del club
El canciller Olaf Scholz defiende la compra de un 35% de la participación y planea un viaje a China de claro componente económico mientras los Veintisiete alertan de que el gigante asiático es un “competidor”
La Academia del Pensamiento se dedica a promover las ideas del líder chino, que espera cimentar este fin de semana un tercer mandato sin precedentes en la clausura del XX Congreso del Partido Comunista
El Gobierno de Colombia replica a Washington que si quiere prevalecer sobre Pekín debe financiar la compra de tierras a los ganaderos para repartir entre los campesinos
París y Berlín mantienen posiciones alejadas sobre la defensa común, la política energética y proyectos como el gasoducto MidCat
El anuncio tiene un sabor especial en un país cuyo pasaporte levantaba alertas y que ahora permite visitar casi toda Europa sin restricciones
La Justicia permite que tres ciudadanos iraníes y dos venezolanos abandonen el país tras no encontrar pruebas suficientes para procesarlos por supuestos vínculos terroristas
Un libro profundiza en los métodos de inteligencia aplicados por Pekín desde los años ochenta para influir en políticos, diplomáticos o académicos, con el objetivo de moldear la percepción global del gigante asiático
La perpetuación de Xi da alas a la actitud asertiva que el líder apadrina en busca de nuevos equilibrios de potencia
El Partido Comunista chino consagra un proyecto autócrata y que pretende disputarle el liderazgo mundial a EE UU
Los intelectuales publican el resultado de las conversaciones por videconferencia que mantuvieron cada viernes entre julio de 2020 y abril de 2022
El dirigente chino está construyendo un orden internacional alternativo que, utilizando la dialéctica del nacionalismo marxista, predispone a un conflicto con quienes se opongan a él
Tanto Rusia como Corea del Norte buscan acelerar la temible nueva doctrina del ataque nuclear preventivo
Un alto cargo de Exteriores marroquí reconoce la existencia de “fronteras terrestres” entre los dos países que negaba la misiva del 9 de septiembre
La decisión del cartel petrolero de recortar la producción muestra que se alinea con Rusia, según la Casa Blanca
Nicolás Maduro buscaba la reelección. La decisión es un revés que se suma a la renovación del mandato de la misión que investiga violaciones de derechos humanos en el país
Con 19 votos a favor, cinco en contra y 23 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos decidió renovar el mandato y la supervisión sobre el país
Fabricada en Italia para un Kremlin que quería recuperar el lujo zarista, hoy es un mueble que simboliza la distancia entre Rusia y Occidente
La guerra en Ucrania o la reacción científica a la pandemia evidencian una considerable resiliencia de los países occidentales, mientras Rusia se hunde y China se ralentiza
La decisión de Putin de movilizar a 300.000 reservistas y el apoyo internacional obtenido en Samarcanda indican que el Kremlin se prepara para un conflicto de desgaste
El engaño fue largo y profundo, hasta el punto de que todavía funciona, entre las izquierdas y entre los países del Sur Global
Putin está consiguiendo exactamente lo contrario de lo que se propone y la amenaza nuclear puede ser su último y definitivo error
La afinidad socialdemócrata de ambos gobiernos fortalece su relación ante la incertidumbre italiana
Las bravatas de Vladímir Putin sobre el uso de las armas nucleares ponen al Consejo de Seguridad ante su crisis más grave desde 1950
Seúl se disculpa por el error en el lanzamiento de un proyectil, que hizo cundir el temor entre los ciudadanos que vivían cerca de la base aérea desde la que se llevó a cabo la operación
Yair Lapid asegura que la primera reunión desde 2012 del Consejo UE-Israel “corrige un error histórico”. La ausencia del primer ministro desluce el encuentro en Bruselas, criticado por organizaciones de derechos humanos
Biden indulta y entrega a Franqui Flores y Efraín Campo Flores, detenidos en Haití hace siete años por narcotráfico, a cambio de la liberación de los exgerentes de Citgo estadounidenses
No es fácil de prever qué rumbo puede seguir la desastrosa guerra que el Kremlin ha desencadenado en Ucrania, y más cuando el invasor tiene una larga tradición de liderazgos mesiánicos
El presidente de Venezuela se acerca al de Colombia después de la tensión que despertó la interferencia de EE UU en los vuelos entre Caracas y Bogotá
La Casa Blanca ha presentado su primera Estrategia para el Pacífico, con la que busca frenar la creciente influencia de China en una región de gran importancia geopolítica, en una cumbre con líderes de la zona
El titular de Justicia viaja a Rabat para invitar a Mohamed VI a la cumbre de la Liga Árabe en Argel dentro de un mes
La percepción negativa hacia Pekín se dispara en EE UU y Occidente en las últimas dos décadas, según un informe del Pew Center Research
Los dos países van de la mano en política energética y ferroviaria, pero ahora tienen que lidiar con las protestas por el reparto de los bajos caudales de los ríos comunes
La resistencia ciudadana a la movilización parcial abre un frente interior al Kremlin tras el repliegue de tropas en Ucrania
Los países africanos de la región necesitan un nuevo enfoque para contrarrestar el extremismo violento, y deben ser capaces de detectar a aquellos que fomentan el terrorismo de diferentes formas y en distintos niveles
Los países miembros de la institución buscarán un relevo para Mauricio Claver-Carone
El control de Marruecos arroja, por primera vez desde 2018, cifras negativas en la vía canaria. Descienden también las llegadas desde Argelia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible todavía se pueden lograr, pero solo desde un movimiento ciudadano global
El subsecretario de Crecimiento Económico de Estados Unidos sostiene que la cooperación entre Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se ha estrechado con la guerra de Ucrania