
Uno de cada 10 latinoamericanos vive en pobreza extrema, el máximo en una década
La desigualdad baja y la carestía por ingresos se mantiene en América Latina y el Caribe, según la Cepal
La desigualdad baja y la carestía por ingresos se mantiene en América Latina y el Caribe, según la Cepal
Nunca antes el poder ejecutivo había sido desautorizado con esa rotundidad en Westminster
Los presidentes de las dos grandes economías sudamericanas se reúnen en Brasilia para relanzar su relación comercial
Si May supera el desafío deberá decidir cuál es la alternativa a su plan derrotado
Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Londres, analiza la crucial votación del Parlamento británico sobre el acuerdo para el Brexit
La Comisión Europea estima que el bloqueo sobre cuatro propuestas supone una pérdida de 390.000 millones para las arcas de los estados miembros
Estas son las respuestas a las principales dudas sobre la jornada y qué sucede si, como parece previsible, triunfa el 'no' a la moción
Los nacionales de países de la UE tienen todavía hasta el 30 de enero
Alternativas y plazos de una salida negociada, sin acuerdo y posibilidades de renegociación
En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos
Las elecciones europeas de mayo complican el escenario
Borrell anuncia un decreto de contingencia en febrero si la salida se salda sin acuerdo
La primera ministra se aferra a la carta de respaldo enviada por la Unión Europea
La primera ministra comparece antes de la votación de mañana sobre su acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE
El presidente hará ante la Eurocámara una defensa de la causa feminista, con propuestas para toda la UE
Así intentó sabotear la normativa europea el grupo de presión del carbón. Estuvo a punto de salirse con la suya
Soria y Chefchaouen como ejemplos del "no dejar ningún territorio atrás" en el compromiso 2030
Si May pierde la votación en el Parlamento debe brindar a la Cámara, en tres días, un “plan B”. La lógica es que a resultas del mismo no se produzca la salida de Reino Unido de la UE
Tras veinte años, el euro sigue siendo la segunda moneda más importante del mundo
Hoy se inicia la votación en Londres sobre el acuerdo de Theresa May y la Unión Europea para un Brexit pactado y se da por supuesto que May será derrotada de forma clamorosa
El excéntrico exministro de Exteriores de Reino Unido ya no oculta su relación con la exjefa de prensa de su partido. El político se divorció tras 25 años de matrimonio
El corresponsal de EL PAÍS Rafa de Miguel da las claves sobre lo que puede ocurrir tras la votación de este martes sobre el acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE
La ayuda al desarrollo crece un 20% pero no recupera el nivel previo a la crisis
Hasta el 24 de enero es posible proponer temas de discusión para el Internet Governance Forum de las Naciones Unidas, programado para noviembre de 2019 en Berlín
El ministro asegura conocer quién encabezará la lista y deja en el aire si será él
El Gobierno de López Portillo fue clave en el apoyo a los sandinistas, con quien pactó romper con la dictadura
Expertos y organizaciones alertan de nuevas prácticas y herramientas en el ámbito de la pornografía infantil en la Red y reclaman una mayor cooperación internacional para erradicarla
En algún momento la nave europea abandonó lo emocional y se centró solo en la economía. Ahora llegan las consecuencias
Los bufetes analizan el grado de preparación de las empresas y sus planes de contingencia
Las proyecciones de voto para los ecologistas pasaron del 4,5% al 7% en el último trimestre de 2018
El líder de la AfD advierte del impacto del Brexit en los votantes alemanes
A dos días de la votación en el Parlamento británico, la primera ministra advierte de la "catástrofe" de una salida de la UE sin acuerdo
El ex director gerente del FMI, que fuera uno de los hombres con más poder, ataca los principios instalados en los mercados
Viñeta del 13 de enero de 2019
El muro de Berlín quería evitar la huida de la dictadura, mientras que el muro de Trump pretende evitar la huida de la miseria
La enorme ventaja del Partido Verde Europeo es que no suscita animadversión
El pulso migratorio de Trump con su proyecto de un muro en la frontera con México arrastra al país a un bloqueo que tiene a 800.000 funcionarios sin cobrar
El médico Gonzalo Fernández Quiroga defiende la utilidad de esta disciplina como terapia complementaria a la medicina convencional
El presidente mantiene su amenaza de declarar una emergencia nacional pero asegura que "no es algo que contemple hacer ahora mismo"