
Todo un éxito de la CIA
Estados Unidos no ha conseguido pulverizar el antidemocrático régimen, pero sí arrebatar a la oposición fuerza en las calles y papeletas en las urnas
Estados Unidos no ha conseguido pulverizar el antidemocrático régimen, pero sí arrebatar a la oposición fuerza en las calles y papeletas en las urnas
Las llamas que arrasaron los cuatro campamentos rohinyá de Cox’ Bazar, en Bangladés, dejan a esta etnia sin agua, comida y sin un techo donde resguardarse. El director de emergencias de World Vision relata lo vivido y las consecuencias de esta nueva crisis humanitaria
Una oenegé alquila establecimientos turísticos sin clientes para jóvenes tutelados que buscan labrarse un futuro
La Defensora del Pueblo Europeo admitió que una página comunitaria vinculaba a los migrantes con el terrorismo
Afectados por el incendio en un campo de desplazados de esa etnia musulmana malviven sin cobijo ni casi alimentos. Cientos de personas siguen desaparecidas
La autora, psicóloga de Médicos Sin Fronteras, relata los problemas de salud mental que padecen las personas que han huido de sus hogares por la situación de violencia en el norte del país
En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.
Estuardo Cifuentes huyó del hostigamiento de la policía en Guatemala por ser homosexual. Atrapado por las políticas de Trump en México, montó un albergue para ayudar a la comunidad LGBT
El Ejecutivo conservador establecerá un doble sistema de protección que dependerá de su entrada legal o ilegal al Reino Unido
La presidenta griega, Katerina Sakelaropulu, reafirma, al cumplirse los 200 años de la independencia del país, el compromiso con la Unión Europea
El fuego destruye instalaciones básicas del campamento y deja sin refugio a unas 45.000 personas, según la ONU
El fotoperiodista fue condenado a 15 años de cárcel por sus imágenes tras el golpe de Estado en Egipto. Desde 2016 vive como refugiado en Madrid, donde lucha por reconstruir su vida
Los 27 buscan abrir el camino hacia una “agenda positiva” en la relación con Ankara que permita superar meses de turbulencia
La junta militar acentúa las restricciones a la conexión a internet. Los corresponsales de la BBC y el medio local ‘Mizzima’ en Naypydó han sido detenidos
Los colombianos son los que acumulan más rechazos en sus solicitudes de protección
Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa
Turquía afronta al reto de albergar, sin saber hasta cuándo, a más de la mitad de los huidos del país por la guerra
El régimen de El Asad busca asentarse sobre las ruinas de una década de contienda sin aceptar una salida política
De los 80 millones de desplazados forzosos registrados en 2020 aproximadamente la mitad son mujeres y niñas que, solo por su condición, afrontan formas de violencia que no padecen los hombres. Hoy, avanzan hacia la igualdad gracias al trabajo y la inspiración de otras mujeres
La Comisión de la Verdad recoge y presenta testimonios del exilio para hacer un reconocimiento a los refugiados en zonas fronterizas
Las estadísticas oficiales dicen que entre las 23.000 personas llegadas a las islas apenas hay solicitantes de asilo, pero la realidad es otra: las dificultades para acceder al procedimiento les dejan fuera del radar
El hondureño Josué Cornejo, varado en Tamaulipas con su familia, se convirtió a través de sus vídeos en el cronista del campamento levantado en México durante la era Trump
En una “visita virtual” a México, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos recalca que el nuevo Gobierno reformará el sistema migratorio, pero “esos cambios requieren tiempo”
Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México
La joven camerunesa, que huía de la violencia sexual en el seno familiar y de un matrimonio forzado, llegó a Madrid en 2017, con 16 años
El país de Oriente Próximo se encuentra en una situación humanitaria desesperada, las sanciones están contribuyendo a una espiral de crisis que podría convertir al país en un Estado fallido
Una de las respuestas más generosas, audaces y visionarias ha sido la de Colombia, país que acoge a más de 1,7 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela
El Tribunal Superior de Coblenza sentencia a Eyad Alghareib a cuatro años y medio de prisión por ser cómplice de las torturas de presos durante la guerra en el país árabe
La víctima, de 46 años, ha muerto poco después de la agresión que ha tenido lugar en la ciudad de Pau, en el suroeste del país
El hombre, de 22 años y originario del Chad, desapareció el miércoles después de sumergirse con tres amigos en el río
A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas
La triple crisis del país reta a los exiliados de la guerra de Siria a encontrar recursos tanto para sobrevivir como para gestionar sus sepulturas
El máximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situación en Canarias y defiende el pacto sobre migración y asilo que se negocia en Bruselas
La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas
Bassem huyó de su ciudad, junto al río Tigris, con la llegada del Daesh, pero consiguió regresar cuando fue liberada y pudo seguir así con su oficio: construir botes, una tradición familiar desde hace décadas
La Casa del Trampolín, en Copenhague, representaba un espacio de diálogo, acogida e integración frente a las políticas hostiles a la llegada de refugiados al país nórdico. La covid-19 lo ha cerrado y sus gestores buscan alternativas
Las estrecheces de las familias refugiadas por la guerra en Siria en el país vecino derivan en un alza de los enlaces concertados a edades cada vez más tempranas
La regularización masiva de migrantes venezolanos es un gesto de altura
Desde que la violencia estallara al norte del país en noviembre, unas 60.000 personas se han refugiado en Sudán y cientos de miles se han desplazado de Tigray. El coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras de la zona cuenta lo que se ha encontrado
La minoría musulmana, víctima de persecuciones y matanzas por parte del Ejército birmano, enfrenta con temor y preocupación el regreso de los militares al poder