Duda escocesa
Según el sondeo de Metroscopia publicado por El País el domingo, la primera opción de los catalanes sería la de una mayor autonomía
Según el sondeo de Metroscopia publicado por El País el domingo, la primera opción de los catalanes sería la de una mayor autonomía
Las balanzas fiscales pueden valer para arrojar algo de luz sobre dos cuestiones: para detectar discriminacione, pero también para el debate sobre la independencia de un territorio

Bosch es un manresano de 50 años y ejecutivo en una multinacional del sector químico Militó en el sector más catalanista del PP entre 1986 y 2008

Parte de los catalanes que se sienten españoles se movilizan ante el órdago de la secesión Tras décadas de aceptación del nacionalismo, parten de cero
Los dos manifiestos y su rápido olvido son la prueba de la poca capacidad de ofrecer respuestas al 80% de catalanes que pide votar
La gala literaria estrenará el premio Frederic Roda de teatro

La Generalitat estima que el déficit fiscal catalán es 2.632 millones superior al que dice Hacienda Mas-Colell relativiza las diferencias entre cifras y pide al Ejecutivo que use todas las vías para estimar los saldos

El PSC recomienda al presidente catalán que renuncie a la pregunta del referéndum
Trato de imaginar algo más firme que la firmeza de Rajoy y me sale la suspensión de la autonomía y la detención de Mas

El líder del PSOE mostrará una relación “leal” pero con muchas discrepancias

Una cuarta parte de la población catalana abraza el independentismo en los últimos cuatro años Su perfil se aleja del nacionalismo identitario tradicional

El presidente del Gobierno se citará antes con el líder de la oposición socialista, Pedro Sánchez
Sobre la consulta, afirma: "Hay que votar, no contemplamos otra salida"

La federación nacionalista afronta dividida la recta final del proceso soberanista

Los ejecutivos hacen un llamamiento “casi desesperado” al diálogo entre Mas y Rajoy
La renuncia de Duran es una mala noticia para los que aprecian su papel constructivo y moderado

El democristiano deja la secretaría general de la federación sin aclarar los motivos
El líder del PSC y el presidente catalán almuerzan en el Palau de la Generalitat en un clima de cordialidad

Josep Antoni Duran Lleida es de los que siempre han creído que será difícil salir de la actual encrucijada soberanista
El embajador español en París responde al senagalés Diouf que no se puede atender la petición de la Generalitat

La evolución del proceso soberanista y las divergencias con CDC provocan la renuncia Mantendrá su escaño en el Congreso y seguirá como líder de Unió

El PSOE quiere hacer una propuesta para Cataluña antes de la Diada del 11-S El presidente llamará al nuevo líder socialista en cuanto sea elegido
Antes de dialogar conviene, a mi juicio, que las cosas maduren en Cataluña
El 38% prefiere un pacto con nuevas competencias antes que la secesión La figura del nuevo Rey se alza como la del mediador que los ciudadanos desean

Un 49% de los encuestados creen que como estado independiente no dejará de ser miembro de la UE Más de la mitad aprueban la actuación de Felipe VI desde su proclamación
No es probable que la UE acepte a Escocia y Cataluña si Reino Unido y España dicen no a su independencia

El ayuntamiento de Salt, en Girona, y las asociaciones que trabajan allí con los inmigrantes aseguran que están tan integrados que muchos han hecho propio el debate soberanista

Hablan los inmigrantes de Salt, donde representan el 40 por ciento de la población, municipio de una provincia con un apoyo a la independencia de casi el 60 por ciento según el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat
Cataluña no es un país normal, pero no porque no pueda votar en una consulta. Lo es por muchas otras razones

La Generalitat y el Parlamento catalán han acordado de forma unilateral la fórmula legal, la fecha y las preguntas del referéndum que el Gobierno rechaza

Lo que pasa en Cataluña se debe a diversas causas. Hay que analizarlas para ver cómo salir del enfrentamiento. Se trata de reconstruir los puentes y evitar la fractura de la sociedad civil española y catalana

El líder del PSOE y Susana Díaz arropan a Miquel Iceta en su congreso extraordinario

Rajoy se reúne dos horas con empresarios catalanes sin mencionar la crisis soberanista

El Pacto Nacional por el Derecho a Decidir reclama por carta al presidente que permita la votación soberanista

Albert Abelló, presidente de la Cámara de Comercio de Tarragona, asegura que "no es fácil vender Cataluña en el resto de España"

Salou es el segundo destino turístico de Cataluña, después de Barcelona. El apoyo al independentismo no llega al 50 por ciento en la provincia de Tarragona

El líder democristiano aplaude que Rajoy ya asuma que España tiene un problema con Cataluña

Josep Maria Roigé, alcalde de Balaguer y vicepresidente de la Associació de Municipis per la Independència, defiende que "el pueblo de Cataluña es diferente"

Según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, el 52 por ciento de los habitantes de la provincia de Lleida son favorables a la independencia

La manifestación se concentrará en dos de las arterias principales: la Diagonal y la Gran Via