La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable
La votación para un juez del Supremo estatal se convierte en un referéndum sobre el multimillonario, que ha vuelto a entregar millones de dólares en la campaña
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
Los recortes de la nueva Administración en programas culturales, becas de investigación o en la emisora gubernamental Voice of America suponen un giro en la relación de EE UU con el resto del mundo
Las cámaras captan el momento en que Pablo Grillo cae inconsciente sobre el asfalto durante una marcha de jubilados celebrada el miércoles en Buenos Aires
El presidente de Estados Unidos celebra su giro con Ucrania, su guerra arancelaria y la cruzada contra los inmigrantes mientras pide fondos para una deportación masiva
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
El presidente interviene este martes en una sesión conjunta del Congreso tras detener la ayuda militar a Kiev después de su bronca a Zelenski en la Casa Blanca
La Cámara de Representantes aprueba el plan presupuestario que servirá para aplicar el programa fiscal del presidente, pero que está pendiente de concretar
“No usaremos nuestras habilidades como tecnólogos para desmantelar servicios públicos esenciales”, dicen los antiguos miembros del servicio digital, que representan casi un tercio del departamento
El Departamento de Eficacia Gubernamental les exigió explicar sus logros de la última semana, pero varias agencias están pidiendo a los empleados que no respondan
La universidad se suma por primera vez a las protestas en la región más rica de España, que es la que peor financia a sus escuelas y campus por alumno, mientras favorece la privatización de su sistema educativo al completo
La congelación de desembolsos, retirada después de que una jueza suspendiera su entrada en vigor, es el último episodio de los intentos del presidente de extender su autoridad
La Navidad acaba y quedarán los carteles que reivindican la sanidad pública. Muchos los habrán visto, pero no los habrán comentado para no aguar la fiesta
El primer golpe del actual gobierno libertario fue cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Después vino el cierre de la Línea 144 contra el maltrato y el Plan ENIA contra el embarazo adolescente que había logrado reducir las cifras en un 50%
El campus madrileño padece una falta de financiación que dura 15 años y que se traduce en profesores que ganan menos del salario mínimo, instalaciones de hace 50 años o penurias en las prácticas. Un ejemplo de lo que sucede en todo el sistema público universitario
Doce años después volvemos a clamar por la universidad pública, por la necesidad de una financiación que nos permita ejercer nuestra labor docente, investigadora y de cohesión social
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia
Se ahonda en el proyecto tradicional de las derechas de reservar los estudios universitarios a una élite económica. Y se les ofrece el pastel de las ganancias.