
La caza del mito
Historiar es analizar y ponderar, más allá de polémicas ocasionales

La espada de Pelayo
Nuestros descendientes se horrorizarán: en vez de hacernos cargo de una de las mayores tragedias de nuestra época, votamos a quienes alimentan el odio al diferente y la xenofobia

Moros y cristianos
La idea de Reconquista y la restitución de la monarquía visigótica son ficciones inventadas en el siglo XIX para justificar un relato histórico nacional

Ni España existía ni la Reconquista es tal y como la cuenta Vox
Historiadores expertos en la Edad Media aseguran que el término nunca se usó durante aquel periodo y que alude a una visión errónea y anacrónica de la historia

Santiago (Abascal) y cierra España
El líder de Vox acude al santuario de Covadonga para lanzar la parodia de la Reconquista

Los últimos defensores de Alarcos
La Universidad de Castilla-La Mancha culmina la extracción de los restos de 200 soldados castellanos muertos frente a las tropas almohades en 1195 y que permitieron la salvación de Alfonso VIII

La Reconquista
A casi nadie le interesa explicar la complejidad del pasado porque lo importante son los mitos. La derecha española esgrime un concepto elaborado durante el siglo XIX como historia real

El mayor arsenal medieval de la Península
Los expertos de la Universidad Complutense hallan miles de piezas militares empleadas en la toma de la fortaleza de Calatrava en 1212

Los Picos del marqués y el pastor
El 22 de julio de 1918, el rey Alfonso XIII declaró Parque Nacional a la Montaña de Covadonga, el inicio de lo que hoy es Picos de Europa

¡Salvad el ladino!
La RAE promueve la creación de la primera academia del judeoespañol y busca el acuerdo entre diversos estudiosos e instituciones para saldar una deuda histórica con los sefardís

El botín morisco que España se trajo de la Guerra de África
Varios eruditos se empotraron en el siglo XIX en el Ejército español y volvieron con 233 manuscritos árabes que están en la Biblioteca Nacional aún sin restaurar

La Virgen del Velo
Guindalera Teatro echa el cierre con una historia de amor lésbico contada a lo divino, ambientada durante la expulsión de los moriscos

El Gobierno otorga la nacionalidad a 4.300 sefardíes
Lo hace a través de la llamada carta de naturaleza. La mayoría de los solicitantes a los que se les ha concedido procede de Venezuela, Turquía y Marruecos

Intolerancia castiza
Un repaso histórico a los sentimientos antijudíos en España desde la expulsión de 1492 a los comentarios antisemitas en las redes sociales y las barras de bar

La silenciada ayuda de los cruzados
Un ensayo revela que los cronistas minimizaron la presencia extranjera en la Reconquista
De la sibila de Delfos a la Virgen de Covadonga
Las leyendas heroicas del origen de las naciones son a veces muy similares
El presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos pide que España se disculpe por la expulsión de 1492
Goldsmidt sugiere al Gobierno español que antiguas sinagogas utilizadas como museos o iglesias puedan volver al rezo judío

Una celebración que divide a Granada
Grupos extremistas se ‘apoderan’ de la conmemoración de la conquista de la ciudad en 1492 PP y UPyD participan en unos actos a los que PSOE e IU no asisten

¿Traición a la traducción para reconciliar religiones?
El escritor Fernando Barrejón publica ‘El cielo roto’, relato de la intolerancia tras la caída de la Granada de Boabdil el Chico

La Alpujarra poseía 4.000 telares de seda antes de la expulsión de los moriscos
Justo Navarro presenta un libro en el que cuenta el engaño de los Reyes Católicos a Boabdil

Ocurrencias para la Unesco
La pretensión de declarar la Toma de Granada como "Patrimonio de la Humanidad" es absurda
Exiliados españoles

Ocho siglos de una gran batalla
Jaén y Navarra recuerdan la batalla de las Navas de Tolosa. Los actos del octavo centenario del enfrentamiento bélico se desarrollan en La Carolina (Jaén)
Últimas noticias
Estados Unidos castiga con sanciones económicas a la esposa de un juez que condenó a Bolsonaro
La ONU documenta el agravamiento de la represión en Venezuela en plena escalada de la tensión con Estados Unidos
Trump, al rescate de Milei
‘Podcast’ | Un aniversario incómodo: Palestina entra en escena en la ONU
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Macron, tras anunciar en la ONU el reconocimiento de Palestina: “Ha llegado el momento de la paz”
- Leire Martínez: “La Oreja de Van Gogh tampoco éramos ya un grupo de moda, gozábamos de una situación muy digna”
- Israel se enfrenta a un fuerte golpe económico por la suspensión del acuerdo comercial con la UE
- Carlos de Inglaterra lo deja claro: el príncipe Enrique no puede ser un miembro activo “a medias” en la familia real