El gran escritor estadounidense que lleva 40 años escribiendo sátiras sobre el racismo que él mismo ha sufrido ha publicado ‘Los árboles’, un fenómeno editorial sobre negros (muertos) que matan blancos
Las campañas revolucionarias de conciencización comparten espacio publicitario con Visit Saudi, patrocinador de nuestro campeonato y otras cosas peores
Un restaurante cooperativo de Barcelona sirve platos típicos de África Occidental y usa la gastronomía para combatir la discriminación de las personas migrantes
La herramienta es capaz de detectar mediante el mensaje si el usuario está enfadado, sus intenciones y cómo se siente, así como de diferenciar el tipo de odio
Los policías protestan por el juicio de un compañero, acusado de asesinar al joven negro Chris Kaba. La Policía Metropolitana ha decidido finalmente no incorporar soldados a sus tareas
Interior hizo una jugada de trileros: anunció la expulsión de los seis policías tras su condena cuando el decreto de la función pública le obliga a hacerlo
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl estadounidense sostiene que los marineros y piratas del siglo XVIII son precursores de los movimientos anticapitalistas modernos
Redujeron a un joven de raza negra e intentaron esposarlo sin conseguirlo
La decolonialidad no es una metáfora. Busca transformar las estructuras, mentalidades y prácticas coloniales y, en últimas, reconfigurar el poder
“El extremismo de derechas sigue siendo la mayor amenaza para nuestra democracia”, asegura la ministra del Interior
Los policías aceptan un año de cárcel tras admitir que vejaron a Wubi D. R. por motivos racistas durante el desalojo de una vivienda en un pueblo de Barcelona
Las comunidades de barrio en Facebook son útiles para resolver problemas cotidianos, pero también un escenario perfecto para conflictos que poco tienen que ver con el motivo por el que se crearon
La red evidencia en los comentarios sobre el terremoto de Marruecos el racismo galopante que pervive en España
Una ministra y la televisiva Xuxa amplían el eco de la iniciativa lanzada por activistas del movimiento negro
El Smithsonian consagra en el National Mall de Washington la tendencia, una mezcla de ciencia ficción y conciencia racial que conquista el cine, el pop y los museos
La nueva muestra del Museo de la Inmigración de París, que reabrió en junio, busca alimentar la reflexión sobre la identidad francesa y derribar los prejuicios en un contexto de auge de la extrema derecha
El Ejecutivo del país nórdico trata de superar la crisis provocada por los múltiples comentarios xenófobos vertidos en el pasado por varios de sus ministros
Macrocampamentos en Grecia, jaulas en Bulgaria, prisiones flotantes en el Reino Unido. El Viejo Continente exhibe grietas en sus políticas migratorias y su apoyo económico a países que torturan lo pone ante el espejo
Ta’Kiya Young, de 21 años, había sido acusada de robar alcohol en un comercio local. Fue disparada tras negarse a bajar del auto
En un debate parlamentario sobre los devastadores fuegos que han matado al menos a 19 solicitantes de asilo, Kyriakos Mitsotakis asume el discurso de la extrema derecha y responsabiliza a las víctimas de su propia muerte
El incremento de ataques de intolerancia religiosa, un 45% en dos años, está relacionado con el avance del fundamentalismo evangélico, según los especialistas
El magnate sudafricano, dueño de X y Tesla, acusa al líder izquierdista Julius Malema de alentar al exterminio de la raza blanca por corear un polémico tema ‘antiapartheid’
El líder de la Liga defiende al militar que escribió el libro, mientras que el ministro de Defensa, muy próximo a la primera ministra, lo condena
La creación en nuestro país afronta el reto de purgar su visión colonial, revisar críticamente la relación con América o superar el sesgo de género. ¿Tiene solución? ¿Estamos tan mal como creemos?
Un incidente racista en Malaui vuelve a poner sobre la mesa la integración en el continente africano de la comunidad asiática, compuesta por aproximadamente un millón de personas
Ryan Christopher Palmeter, de 21 años, dejó varios manifiestos de odio a las personas negras antes de abrir fuego contra tres de ellas en un comercio
Los diputados aprueban extender un sistema que en la última década ha propiciado que la mayoría del alumnado ya no sean blancos ricos, sino mestizos y negros de clase media-baja
En República Dominicana, un paraíso turístico, el basural de Duquesa recibe cada día más de 4.000 toneladas de desperdicios. Un millar de personas se ganan la vida allí colectando materiales reciclables. Ahora, el Gobierno inicia los trabajos para clausurarlo
El torneo sudamericano más importante del fútbol vive episodios de racismo y violencia inéditos
Al principio, la madre del cantante Antonio Carmona amenazaba a Mariola Orellana para separarlos. Hoy la llama “mi rubia”. El matrimonio recuerda los altos y bajos de su relación al cumplir 30 años casados
La primera vicepresidenta afro de Colombia conversa con EL PAÍS sobre su primer año de mandato
La autora está volcada en luchar contra los estereotipos desde la educación y con su obra, y denuncia el odio en las redes sociales: “Recibo mensajes que dan miedo”
La joven agrupación mexicoestadounidense recibe una oleada de descalificativos e insultos tras reconocer su preferencia por algunas costumbres de su tierra natal
La policía ha detenido a dos empleados por un presunto delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas
En su nuevo libro, ‘Un hombre sin título’, el autor narra el proceso migratorio de su padre desde Argelia hasta Francia y la pérdida de su propia identidad
El trato discriminatorio es inaceptable jurídica y políticamente y debe ser combatido, también en el deporte, desde la igualdad
Tras un año de labor vicepresidencial, Francia nos está quedando grande porque su confianza en tiempos mejores se lee como soberbia
Las autoridades locales emitieron órdenes de arresto contra tres hombres implicados en una pelea que se desató este sábado en un muelle de Montgomery
El responsable ha sido acusado por las autoridades por crímenes de odio. La cantante Beyoncé rindió un pequeño homenaje en su página web a la víctima con la leyenda ‘Rest in Power O’Shae Sibley’
La isla da pasos para acabar con el estatus de apátrida, pero la ley olvida aún a parte de un grupo étnico históricamente discriminado para acceder al pasaporte y derechos