
No es una disculpa formal, pero sí un gesto que cambia el relato: España reconoce el dolor causado a los pueblos indígenas de México
La inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, con más de 400 piezas cedidas por el Gobierno mexicano, se ha convertido en mucho más que un evento cultural.
- El acto, encabezado por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha supuesto el primer reconocimiento público de España al “dolor e injusticia” sufridos por los pueblos originarios durante la conquista.
- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lo ha celebrado como un “primer paso” hacia la reconciliación histórica entre ambos países, tras años de tensiones diplomáticas.
¿Por qué es importante? Aunque no se trata de una disculpa formal, las palabras de Albares representan el mayor gesto de reconocimiento del Gobierno español hacia los agravios de la conquista.
Una historia de tensiones desde 2019. El distanciamiento comenzó en 2019, tras la carta del expresidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI pidiendo un reconocimiento por los abusos de la conquista, a la que España nunca respondió. Desde entonces, las relaciones diplomáticas permanecieron frías, y Felipe VI no fue invitado a la toma de posesión de Sheinbaum.
Un recordatorio. La muestra de arte mexicano, que se puede visitar desde este viernes, se reparte entre cuatro sedes en Madrid: el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes, Casa de México y el Museo Thyssen-Bornemisza.
©Foto: Rodrigo Jiménez (EFE)