Timo total
Matar la muerte
Los desmanes del narcisista
Estudiantes ante el miedo escénico
La Jaume I enseña a evitar el tartamudeo, los sudores y otros síntomas al hablar en público
Málaga acogerá un congreso sobre inteligencia emocional
Un mundo literario en la mente de unos pocos
Una de cada mil personas presenta sinestesia, un fenómeno por el que se confunden los sentidosLos sinéstetas son personas con coeficientes intelectuales elevados
El sentido de morir
"El pensamiento negativo de los directivos es el veneno de las empresas"
El manejo consciente de la mente es clave para el éxito profesional
Todos somos Robin Hood
Un estudio muestra que las personas tienden de forma natural a quitar al que más tiene y dar al que menos posee
"Hay que evitar que los alumnos se aburran en las escuelas"
La atracción de lo prohibido
¿Usted es feliz o muy feliz?
El ego, asesino de la razón
Una 'spin off' de psicología exporta su programa de menores a Irlanda
Una psicóloga clínica lleva a juicio a Osakidetza en demanda de su homologación
Gauzen neurria
¿Qué sienten las máquinas?
Una científica española coordina un proyecto europeo para crear robots que lean las emociones
"Querida Anorexia..."
El fantasma de la anorexia sobrevuela otra vez la 45ª edición de Cibeles. Un prestigioso hospital de Londres analiza la enfermedad por dentro
Reveladora fragilidad
Enfrentarse a situaciones que nos recuerdan la delgadez de nuestra existencia, malas noticias que no estaban en el guión, nos sirve para valorar lo que de verdad da sentido a la vida

"Abusaron de mí"
Han vivido un infierno por los abusos sexuales que sufrieron de niños y las dificultades que encontraron para contarlo. La fundación de una de estas víctimas, Vicki Bernadet, y la asociación Ashoka, recién desembarcada en España, les ayuda a recuperar la confianza
¡No le asusta la tele!
El 'teléfono del defensor del profesor' ofrece consejos para tratar a los alumnos difíciles
Una psicopedagoga y un asesor jurídico atienden los casos de conflictividad en las aulas
La 'mujer salvaje' de Camboya vuelve a sonreír e intenta hablar
Un psicólogo español estudia a la 'mujer salvaje' de Camboya
Tras 18 años perdida en la selva, Rochom P'ngieng es incapaz de hablar
"El adolescente suele ser un enigma para su familia"
La peligrosa inercia
Dejarse llevar, no actuar para cambiar el curso de las cosas, es una actitud con graves consecuencias en lo colectivo y en lo individual. Como una bola que sigue su camino, recta, y que avanza a cualquier precio sin cuestionarse nada, sin mirar más allá de la consecuencia inmediata.
María Ros García, catedrática
Era directora del Departamento de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid
El dolor de perderte
¿Por qué vivir?
Se cumplen 70 años de la publicación de 'El hombre en busca de sentido', de Viktor Frankl. Una obra que se sumerge en el sufrimiento del Holocausto para lanzar un mensaje extraordinariamente positivo sobre la capacidad humana para superar la adversidad. Una lectura obligada frente al discurso cínico, indolente y resignado
La permisividad en las familias genera problemas en los colegios
El congreso sobre convivencia subraya el rol de los padres
"No se puede pretender que los niños hiperactivos se estén quietos en clase"
El vaso que uno llena
¿Medio lleno o medio vacío? Una misma realidad puede percibirse de maneras distintas. Y esta visión condiciona nuestra calidad de vida. Los optimistas viven más y mejor, dicen algunos expertos, cuando comprenden que la felicidad no es el final de un viaje, sino parte del paisaje que se atraviesa durante el trayecto
Organizaciones emocionalmente inteligentes
Preocuparse por el bienestar psíquico de los trabajadores mejora la competitividad a largo plazo
La inteligencia instintiva
Perros que perciben la muerte de su amo a kilómetros de distancia, hormigas que reciben instrucciones de la reina aunque ésta se halle separada de la colonia. Hechos que el autor atribuye a este tipo particular de inteligencia no consciente que también tenemos los humanos
El poder de la imprecisión
La teoría de los conjuntos borrosos o "lógica difusa" se aproxima a la forma de pensar y actuar del ser humano y ha tenido gran impacto en la ciencia, la sociología y la política. ¿Cómo se toman las decisiones? Nunca tenemos suficiente información, acaso indicios que ayudan a conformar un criterio para decidir
O conmigo o contra mí
Una guerra brutal con los hijos como municiones. El síndrome de alienación parental describe el proceso por el cual, tras la separación, uno de los progenitores pone a los vástagos comunes en contra del otro. Una realidad cotidiana en las consultas de psiquiatría infantil que coloca a los niños en un conflicto de lealtades
Comprender a las víctimas
Superarse con el efecto Pigmalión
La confianza que los demás tengan sobre nosotros puede darnos alas para alcanzar los objetivos más difíciles. Ésta es la base del efecto Pigmalión, que la psicología encuadra como un principio de actuación a partir de las expectativas ajenas. Las profecías tienden a realizarse cuando existe un fuerte deseo que las impulsa
En la mente del consumidor
Algunas compañías utilizan los descubrimientos de la neurología para optimizar las estrategias de 'marketing'
Últimas noticias
Rosalía corre por la Gran Vía (literalmente) para anunciar su nuevo disco, ‘Lux’
El principio del fin de la Gürtel: el último juicio ya está en marcha: ¿qué se espera?
Las nueve joyas robadas del Louvre: coronas reales, una diadema con más de 1.000 diamantes y parte de la historia de Francia
Preguntas y respuestas sobre el fin de cambio de hora que Sánchez propone para 2026
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en España: “La relación entre nuestros países es suficientemente fuerte y estará bien”
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona
- Un soldado de Corea del Norte huye al Sur a través de la frontera fuertemente vigilada