_
_
_
_

Una 'spin off' de psicología exporta su programa de menores a Irlanda

El Instituto Psicológico de la Infancia y la Familia (Ipinfa), una de las spin off (empresas surgidas de una línea de investigación) constituidas recientemente en la Universitat de València, ha exportado a Irlanda su programa de buenas prácticas con los niños. Uno de sus objetivos consiste en evitar los actos de malos tratos contra los menores. El programa de Ipinfa ha sido seguido ya por unos 500 padres irlandeses y sus hijos, según informó la profesora María Ángeles Cerezo en declaraciones a Europa Press.

El Programa de Apoyo Psicológico Materno Infantil (Papmi) se dirige a toda la población de padres de niños menores de dos años, parte de la idea de que ser padres "se considera como una situación de vida que requiere apoyo", explicó Cerezo. A los progenitores se les ofrece un calendario de visitas, a las que acuden con su niño, desde los 3 meses de edad. En esos encuentros se evalúa cómo va el desarrollo infantil en función de cómo se relaciona el niño con los objetos y con las personas.

Los padres reciben además asesoramiento acerca de cómo lograr el mejor entendimiento con sus hijos y las necesidades que éstos presentan en cada una de sus etapas y les proporciona pautas para resolver los problemas de crianza. El Programa "apoya así y acompaña a los padres en su tarea y enfatiza la importancia de cuidar del cuidador".

La experiencia fue puesta en práctica originalmente en Aldaia (L'Horta), y la profesora asegura que logró una gran aceptación entre los padres. Según sus datos, "más del 95% de los progenitores, como promedio a lo largo de todas las evaluaciones, responden que consideran importante que este programa esté disponible en otros lugares, volverían a repetir la experiencia, se lo recomendarían a otros padres y creen que ha sido positivo para la relación con su hijo".

Ipinfa es un ejemplo de la voluntad de la Universitat de València por potenciar la transmisión de conocimientos a la sociedad a través de la creación de empresas. Y por incluir en ese esfuerzo áreas, como la de psicología, que normalmente no se consideran susceptibles de generar una spin off.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_