El bofetón aún tiene defensores
Un cachete no modifica la conducta de un hijo y genera más violencia, pero aún es aceptado por la mayoría de la población - El PP, el PNV y CiU intentan frenar la prohibición que la ONU había solicitado al Gobierno
Un cachete no modifica la conducta de un hijo y genera más violencia, pero aún es aceptado por la mayoría de la población - El PP, el PNV y CiU intentan frenar la prohibición que la ONU había solicitado al Gobierno
Los sistemas de localización de personas se disparan de la mano de parejas celosas y padres preocupados - Los psicólogos advierten de la adicción al control
El hijo mayor es listo y conservador - El menor es revolucionario - Un estudio realizado con 250.000 jóvenes consolida la teoría del orden del nacimiento
Castellón aplica un programa pionero con víctimas de la violencia de género
La resolución de los conflictos entre compañeros pasa porque cada persona aprenda a estar en paz consigo misma
La vida laboral se parece a un campo de batalla
Los líderes del mañana son los que hoy están "abiertos al cambio" y cuya "autoestima" está basada en su "capacidad de adaptarse y crecer"
Un cuestionario repartido entre antiguos alumnos de un internado revela que la personalidad se forja en la adolescencia y señala los frutos de una educación espartana e instructiva
Los 'life coaching', consejeros profesionales que ayudan a afrontar dudas, llegan a Andalucía
Se estima que más de 7,6 millones de españoles sufre algún trastorno psíquico como consecuencia de su trabajo
Deportes de riesgo, conductas suicidas, vivir la vida a tope son situaciones extremas y a menudo buscadas para sentir los efectos de una subida de adrenalina, la hormona vital para el instinto de supervivencia. Quienes se apuntan a esta locura que es ya una moda necesitan sentirse poderosos y libres de miedos.
¿Por qué se dice que alguien tiene buena suerte? ¿Qué caracteriza a las personas afortunadas? Mientras la suerte depende del azar y es incontrolable, la buena se genera con esfuerzo y actitudes positivas. No es tanto una cuestión aleatoria, sino de trabajar para conseguir lo que uno quiere.
Según el médico psiquiatra canadiense Eric Berne, la mayoría de las personas actuamos siguiendo un guión de vida independientemente de si nos sentimos o no identificados con el personaje asignado. La voluntad de generar cambios en uno mismo y en las circunstancias es la vía para escribir nuestra propia historia.
Su método de terapia de comportamiento cognitivo hizo que se tambaleasen los cimientos del psicoanálisis
Los jefes que no se conocen a sí mismos son los que crean más conflictos a sus colaboradores y, por ende, a sus empresas
La psicoanalista Laura Kait estudia el embarazo adolescente a través de jóvenes gestantes de una residencia tutelada
La Jaume I enseña a evitar el tartamudeo, los sudores y otros síntomas al hablar en público
Una de cada mil personas presenta sinestesia, un fenómeno por el que se confunden los sentidosLos sinéstetas son personas con coeficientes intelectuales elevados
El manejo consciente de la mente es clave para el éxito profesional
Un estudio muestra que las personas tienden de forma natural a quitar al que más tiene y dar al que menos posee