Los militares renuncian a participar en la formación del nuevo gobierno ante la presión en las calles. La inestabilidad del país ha elevado el flujo de inmigrantes que trata de llegar a España
Toda crisis implica una redistribución de poder, oportunidad que permite traer a nuevos actores a la arena de negociación y discutir nuevas políticas con objetivos claros de desarrollo. PNUD e IDEA Internacional lanzan una iniciativa para elaborar recomendaciones de política pública que ofrezcan respuestas tangibles a los desafíos
La renuncia de los titulares de Economía, Salud y Transporte y de la secretaria de Educación Superior marca el levantamiento de 18 días de caóticas movilizaciones
La nueva Carta Magna, presentada al presidente Boric, será puesta a consideración del voto popular el 4 de septiembre
El presidente uzbeko retira una reforma constitucional mientras una autoridad regional informa de que hay miles de hospitalizados por la represión de las manifestaciones
El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente
Los líderes del paro nacional suspenden las manifestaciones y el boicot a la economía a cambio del compromiso oficial de subvencionar el precio de los combustibles
El presidente chino, Xi Jinping, visita la antigua colonia británica para conmemorar el aniversario en su primera salida de la China continental desde el comienzo de la pandemia
El Orgullo se celebra este año en un clima reivindicativo que busca afianzar los avances conquistados en las últimas décadas frente a los ataques de la extrema derecha
El grito de auxilio de los indígenas en las calles por el empobrecimiento de las comunidades se atenúa frente a las maniobras políticas para descabezar al Gobierno
Los asistentes han marchado en protesta por la existencia de leyes que van “en contra de la verdad y la naturaleza humana”
“Hemos recuperado la vida en el instituto, pero la pandemia ha dejado huella emocional”, señala el jefe de estudios de un centro de Montcada i Reixac
Un movimiento de opinión hacia el progresismo, el aumento de las protestas y movilizaciones tanto genéricas como específicas, y una insatisfacción con la democracia que se rebaja con la elección de nuevos líderes ayudan a explicar la renovada demanda que disfrutan las izquierdas en la región
Los manifestantes dejan Quito en camiones mientras la Asamblea Nacional sesiona para destituir al presidente, un procedimiento que no es probable que prospere
Las asociaciones de miembros de las Fuerzas Armadas reclaman retribuciones dignas y estabilidad laboral
Los legisladores de oposición recaban firmas en medio de la protesta indígena para forzar a Guillermo Lasso a un todo o nada por la Presidencia
Varias ONG califican de “farsa” el proceso contra el artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara y el rapero Maykel Castillo, acusados de “ultraje a los símbolos” y “difamación de las instituciones”
El Estado de Oklahoma, gobernado por los republicanos, se ha adelantado a la decisión del Tribunal Supremo criminalizando todas las interrupciones del embarazo
El aumento del coste de la vida y la profundización de fuertes desigualdades provocan varios días de manifestaciones contra el Gobierno de Lasso
El líder de los manifestantes condiciona una eventual negociación a que el presidente Lasso desactive el estado de excepción y retire a la policía y los militares de Quito
El tribunal rechaza la expulsión a Reino Unido y argumenta que goza de un arraigo suficientemente amplio en Barcelona
Más de un centenar de profesionales de extinción de incendios demandan más recursos y hacer público el plan actual
Sorprende que, ante la gravedad del cambio climático, no se manifiesten sindicatos, iglesias, defensores de los derechos de las minorías. Que no se lancen campañas de resistencia pasiva. Que no se exija
El movimiento indígena encadena ocho días de manifestaciones contra el Gobierno por el encarecimiento del día a día para las comunidades más pobres
Los manifestantes provenientes de diferentes partes del país sudamericano se han concentrado en Quito y mantienen las movilizaciones por noveno día consecutivo
El Gobierno ofrece diálogo pero despliega militares y policías en Quito para contener a los manifestante, movilizados por la crisis económica
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
Cerca de 200 manifestantes exigen a Colau el fin del exceso de decibelios que provocan el ocio y el turismo
Miles de personas a favor del control de armas se unen a la “Marcha por nuestras vidas” en más de 10 ciudades de los Estados Unidos. Los manifestantes piden controles y leyes más estrictas ante el incremento de violencia y tiroteos en las últimas semanas
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
Después de cuatro meses, los sindicatos no logran mejoras laborales y el conflicto debilita al consejero Cambray
Ante la presión internacional y de la Justicia brasileña, las autoridades han desplegado equipos de rastreo en el trecho de río donde el domingo se perdió la pista de Dom Phillips y de Bruno Pereira
El Gobierno de Lenín Moreno recibió en préstamo bombas lacrimógenas de Colombia y Perú para reprimir las últimas protestas nacionales. También se hicieron compras confidenciales
Una psicóloga, un publicista y una veterinaria obtuvieron ventas por 11 millones de dólares sin fabricar un solo elemento
En diciembre de 2018, Argentina gastó 27,5 millones de dólares en armamento y logística para prepararse ante posibles protestas contra la cumbre, que se celebraba en Buenos Aires. Las compras incluyeron contratos con empresarios denunciados por corrupción y crímenes de lesa humanidad, muchos sin controles administrativos
El crecimiento del mercado de este tipo de armamento repercutió en los manifestantes: 3.000 casos de violaciones a los derechos humanos, 460 heridos oculares y 34 personas fallecidas
Ante las persistentes protestas en las calles en 2019, el Ejecutivo de Jeanine Áñez pidió ayuda a Macri en Argentina y a Moreno en Ecuador para que le prestaran armas antimotines para reprimir
En los últimos cinco años, más de 500.000 armas llamadas traumáticas han entrado en el país aprovechando que no tenían restricciones en la venta o el uso. Fueron poco visibles hasta un enfrentamiento con manifestantes en las protestas de 2019. ¿Quiénes han sido los fabricantes e importadores que se han lucrado con ese negocio?
Una investigación de una decena de medios de la región muestra cómo gobiernos y empresas han aprovechado protestas sociales estos años para enriquecerse o intercambiar favores a costa de decenas de víctimas. Cuerpos policiales del continente compran armas menos letales sin saber qué adquieren o cómo se usan, violando leyes y reglamentos
El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos