Las enfermedades olvidadas tienen en común que no reciben la suficiente atención en investigación, financiación y tratamiento como deberían, según la cantidad y extensión de las poblaciones afectadas
El Ejecutivo ultima un plan que prevé movilizar al menos 40.000 millones de euros y es la gran apuesta del programa de coalición
El tema solidario de Elefantes y Manolo García para Oxfam Intermón llevará suministro a las regiones africanas más afectadas por la sequía
El Foro Iberoamericano de Alcaldes reúne en Sevilla a 120 representantes de 50 ciudades de 16 países latinoamericanos, caribeños y de España para convertir los bienes urbanos en motor de renovación, inclusión y sostenibilidad de los municipios
Una niña nacida en el Sahel tendrá cientos de dificultades más y de oportunidades menos de tener una vida sana y productiva que la propia Melinda Gates, blanca, y nacida en un país rico. Así comienza el tercer informe 'Goalkeepers' de la Fundación Gates, dedicado de pleno a la brecha de la desigualdad
No hay una gran solución a problemas complejos sino un sinfín de pequeños esfuerzos que culminan en una mejoría. Un ejemplo: líneas telefónicas de ayuda las 24 horas atendidas por niños y para niños
Esta planta herbácea tiene cualidades poco conocidas que la hacen ideal incluso para edificar. Es un material duradero y limpio, y cumple con muchos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero no se aprovecha todo su potencial. Algunos ejemplos
Es la hierba contra la pobreza y la crisis climática en la que nadie piensa (salvo China). Crece rápido, es barata, resistente, absorbe dióxido de carbono, y se puede usar para casi todo
Un estudio revela que la tasa anual de desaparición de cubierta arbórea crece un 43% y alcanza más de 26 millones de hectáreas por año desde 2014
El país africano, que mantiene unas relaciones privilegiadas con Madrid, recibirá créditos concesionales
Un total de 2.808 españoles trabajan en proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria en 96 países
Combatir la pobreza y el cambio climático son dos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la ONU ha fijado para 2030. Las actuaciones de las pymes son esenciales para cumplir dichas metas
España no consigue posicionarse como interlocutor en América Latina pese a la estrecha relación histórica y cultural mientras que Noruega, más alejada, ha logrado más éxito
Publicidad, información en el telediario, charlas con la suegra... Todo suma a la hora de aumentar el acceso a planificación familiar. Una investigación en ocho países subsaharianos refleja su éxito
La deficiente gestión fiscal significa que las naciones más pobres a menudo padecen inflación. La recaudación de impuestos es un gran reto para estas economías
Desde hace varios años no se ha avanzado en el acceso a primaria y secundaria, existe una necesidad de definir metas específicas por país
Dos peluqueras han creado la colección Sibahle (somos bellos en idioma zulú) en un intento de cambiar las narrativas y que los juguetes africanos dejen de ser modelos ‘blancos’
carlos lopes | ALTO REPRESENTANTE DE LA UNIÓN AFRICANA PARA LA NEGOCIACIÓN CON EUROPACarlos Lopes, economista representante de la Unión Africana para las negociaciones con Europa, plantea los retos que se deben acometer para la transformación del continente
Los jóvenes tienen claro que es necesario cumplir con el derecho a la ciudad y cambiar radicalmente nuestra forma de habitarla
La tercera parte de la comida producida en el país se desperdicia, mientras uno de cada cinco israelíes vive en situación de inseguridad alimentaria
En espera de una ley específica, el problema agrava las consecuencias del cambio climático
En vez de seguir dependiendo de donantes externos, los países tienen que asumir el control de sus programas de inmunización
La lucha contra la inseguridad alimentaria, la mejora de las condiciones de vida mediante la formación de mujeres y jóvenes, y el impulso de la cultura son los pilares de la cooperación española en Senegal
Muchos países del continente están experimentando un crecimiento desigual y un aumento de la deuda y todos se enfrentan a un entorno global incierto
Un grupo de jóvenes madrileños compone un rap sobre la Agenda 2030 de la ONU para contar los retos de la humanidad y la responsabilidad de cada uno en resolverlos en su propio lenguaje
Achim Steiner, administrador del PNUD, advierte de que el cambio climático castiga a quienes menos contribuyen a él, pero que ni los ricos van a poder comprarse un escenario distinto
Urge fomentar la producción de alimentos de forma más sostenible y los expertos idean fórmulas para conseguirlo
Las autoras reclaman a los Gobiernos que se comprometan con los derechos humanos de niñas y mujeres "más allá de discursos y protocolos"
Gambia, país con altas tasas de mutilación genital, la prohibió en 2015 y castiga con prisión a quien la practique. Pero muchas mujeres afirman saltarse la norma. ¿Qué hacer? Hablamos con algunas de ellas
El calentamiento global desata efectos dramáticos en la producción agrícola del continente. Sus opciones son mitigarlo, adaptarse a él y construir resiliencia
El progreso de Vietnam hacia la protección sanitaria ha sido notable, en parte gracias a la adopción de alianzas estratégicas público-privadas por parte del Gobierno
Diversas iniciativas demuestran que la política municipal entiende mejor que otras las oportunidades de la Agenda 2030
El Cemas, liderado por la FAO y el Ayuntamiento, promoverá prácticas sostenibles para abastecer de comida a los habitantes de las ciudades, que en 2050 serán el 68% de la población global
Tanto sociedad civil como sector privado tienen un papel clave en la generación de medidas para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La ONU analiza los progresos en materia de empleo y crecimiento económico global desde que se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015
La ONU reconoce que el mundo se aleja de conseguir avances en seguridad alimentaria para 2030. Las tierras no restauradas, las pérdidas de recursos genéticos, la sobrepesca, la volatilidad de los precios o la vulnerabilidad de los pequeños agricultores lastran los ODS
Solo 24 de las 169 empresas estudiadas, el 14% de las empresas cotizadas españolas, divulgan suficiente información que nos permita afirmar que disponen de modelos de gobernanza de la sostenibilidad
La subalimentación crece con 821,6 millones de personas afectadas y la epidemia del exceso de peso se extiende por todas las regiones del planeta
Foro Político de Alto Nivel ODSEl Objetivo de Desarrollo Sostenible que llama a garantizar una educación de calidad para todas las personas de cualquier edad, pasa examen en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
Foro político de alto nivel ODSLa crisis climática y la desigualdad amenazan con destruir décadas de progreso en la lucha contra la pobreza y el hambre, según el último informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible