
Educación publica la nueva distribución de plazas, con cambios para 2.898 docentes, el 5% del total
La consejera, Esther Niubó, comparece este martes en el Parlament para rendir cuentas

La consejera, Esther Niubó, comparece este martes en el Parlament para rendir cuentas

Educación y Universidades estudian la posibilidad de exigir el C2 de catalán a los estudiantes de Magisterio

La consejera asegura que “se depurarán responsabilidades” y anuncia que comparecerá el martes en el Parlament para dar explicaciones

La consejera de Educación, Esther Niubó, pide disculpas, abre un expediente informativo y los sindicatos dicen que la anomalía “es deliberada”

La Universitat de València denuncia “las formas arbitrarias” de la Generalitat Valenciana a la que acusan de tomar decisiones ideológicas

La autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus necesidades y ritmos de aprendizaje

El sistema educativo debe apostar por “disciplinas críticas”, como la tecnología o las ciencias sociales, para asegurar la adaptabilidad de los estudiantes, asegura este experto

Mercedes Jaime y María Moliner supieron atrapar un universo de significados desde la modestia de lo doméstico

Actualmente, se tardan de media 5,3 días para cubrir la baja médica de un docente

La actriz española reflexiona con el escritor y profesor de filosofía Rafael Narbona, y con el presidente de EY, Federico Linares, en el cuarto desayuno del Proyecto Tendencias sobre si ética y empresa pueden ir de la mano

Los lectores escriben sobre la tarea de ser profesor, la preocupación de los socialistas, el duelo tras aborto y la nostalgia
Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad

Educación anunció la suspensión del plan piloto por su alto coste económico

La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador

Este lunes se celebra la primera reunión entre Educación y las patronales sobre el déficit de financiación, los horarios y la plantilla y sus condiciones laborales

Blindar una definición aceptada por una mayoría del significado de ser docente pasa por aumentar los incentivos al desarrollo profesional, gran laguna del sistema educativo

La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho

El Gobierno de México anuncia un cambio histórico para los maestros, pero las críticas de la CNTE persisten

Decenas de miles de personas se examina a la vez en toda España, pero la temporalidad, que ronda el 30% y lastra la calidad de la enseñanza española, apenas bajará

El centro veracruzano de Córdoba recibirá la visita de Cuauhtémoc Cárdenas para conmemorar aquel esfuerzo pedagógico

Educación aumenta la plantilla el próximo curso en 1.650 dotaciones y dará un complemento salarial a los coordinadores de matemáticas

Las causas de la huelga que ha sacudido el Principado existen en toda España: falta de recursos para atender a un alumnado cada vez más complejo, salarios estancados, y aumento de la carga burocrática

Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico

El verdadero regalo que se puede hacer a los maestros de nuestros hijos es un reconocimiento sincero que no se compra en Amazon

Aunque dar un obsequio al maestro nace con la mejor de las intenciones, muchas veces acaba siendo una discusión abierta en el grupo de WhatsApp por sentirlo como una obligación, el gasto o la lucha de egos

Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones
Actriz, directora, dramaturga y profesora, a sus 49 años combina la interpretación, la dirección y la docencia con la facilidad con la que pasa de las pantallas a la escena. Ella no se siente famosa

“El Gobierno actual está ante una oportunidad histórica de atender las demandas justas del magisterio”, señala Miguel Ángel Ramírez, investigador de la UNAM

La CNTE aplaza su asamblea nacional en busca de mayor “unidad” y anunciará el sábado si mantiene el plantón, ante el empuje de Oaxaca a favor de levantarlo

Tras asegurar que solo restarían las faltas en las materias de lengua, la consejera ha anunciado hoy que también se corregirán en seis asignaturas más

El magisterio de la CNTE cumple 20 días de huelga. Cinco educadores de distintos Estados relatan a EL PAÍS el origen de su vocación y sus razones para protestar

El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes

El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja

Advierten que, de no revertirse el recorte en la oferta formativa madrileña, convocarán a movilizaciones
Preguntas más complejas, mayor competencia de quienes se examinaron en años anteriores, y ejercicios más parecidos en toda España entre las novedades

Los docentes llevarán su propuesta a Educación para que sea tenida en cuenta, pero el Departamento ya presentó su plan en abril
La PAU supone un reto aún mayor para Aina y el resto de estudiantes de los pueblos devastados por la inundación de Valencia, que sufrieron secuelas, vieron sus institutos destruidos y perdieron semanas de clase

La comunidad educativa reclama medidas a la administración ante lo que consideran una “pérdida del respeto por los maestros”
La razón de ser de su propia vida fue mantener una de las mejores tradiciones pedagógicas de este país

Las pensiones de los maestros jubilados bajo el décimo transitorio de la ley del ISSSTE de 2007 se calculan con base en la UMA en lugar del salario mínimo, resultando en pensiones significativamente más bajas