La amnistía que no le quieren cumplir a los presos de las FARC
La situación en las cárceles es alarmante, con más de 1.500 guerrilleros en desobediencia civil
La situación en las cárceles es alarmante, con más de 1.500 guerrilleros en desobediencia civil

Lo que era un área restringida a los lugareños en el Valle del Cauca comienza a abrirse gracias al proceso de paz
La empresa Pezco trabaja con los acuicultores en antiguos territorios de guerrilla para exportar pescado fuera de Colombia

Las mujeres que participaron en los diálogos con las FARC se desahogan en un libro. Fueron minoría, pero sin ellas el enfoque de género no estaría en el acuerdo final

Timochenko dio el primer paso esta semana para la transición de la guerrilla a movimiento político
La semana pasada, las FARC dejaron de ser una organización armada

Las FARC escenifican ante el Gobierno colombiano la entrega de armas

En un acto simbólico en el interior de Colombia, la guerrilla, el Gobierno y la ONU dan por finalizada la recepción de más de 7.000 armas

Naciones Unidas tiene en su poder más de 7.000 fusiles, pistolas, lanzagranadas... el material de defensa individual de la guerrilla colombiana
Las FARC han desaparecido como organización armada y se convertirá en los próximos días en un partido político

El atentado del Andino y los secuestros despiertan los fantasmas del pasado. Mientras, las autoridades persiguen una paz completa

El Salado sufrió una de las masacres más crueles del conflicto armado en Colombia. Hoy los habitantes que regresaron siguen rehaciendo sus vidas

Camilo González Posso, fundador del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, invita a la sociedad colombiana a "mirarse en el espejo del horror"

Los informadores estaban trabajando en la región del Catatumbo, zona de influencia del ELN
Los líderes sociales de ciertas regiones colombianas se despiertan hoy con la seguridad de que un día de estos es su asesinato

El presidente de Colombia asegura que existen tres hipótesis sobre el atentado en el centro Andino

Centenares de personas regresan al Andino, escenario el sábado de un atentado que mató a tres mujeres

Como asegura el expresidente uruguayo: "A la vida hay que decirle mañana"

Más de 300 excombatientes de las FARC reciben de la ONU el certificado de entrega de armas y comienzan un curso de seguridad

Santos celebra un "día histórico" acompañado de Felipe González y José Mujica, garantes de los acuerdos de paz

La fiscalía incautó en 2017 activos por más de 100 millones de dólares. La guerrilla deberá entregar el inventario de su patrimonio

Jóvenes colombianos escriben cartas de reconciliación ofreciendo apoyo a los desmovilizados de las FARC. Una iniciativa ciudadana para el proceso de paz

Más de 4.000 cuerpos permanecen en Medicina Legal. El forense Jairo Vivas habla del reto de buscar e identificar a los desaparecidos en este país

El nuevo calendario de entrega de armas y reincorporación de las FARC marca la agenda política

El proceso de paz ha estado marcado por retrasos logísticos y en la entrega de armas, que aún no ha terminado

La guerrilla colombiana organiza un polémico recorrido hasta el lugar donde comenzó la insurgencia hace 53 años

El organismo prevé un aumento de la confianza y de las inversiones tras el acuerdo con las FARC

El Estado combate el 'plan pistola' de grupos armados como el Clan del Golfo: 700 dólares por cada policía asesinado

La Fundación Paz y Reconciliación alerta de la "crisis de violencia sistemática contra líderes sociales" y llama a "relanzar" el proceso de paz

La decisión de modificar parte del mecanismo de implementación de los acuerdos provoca la reacción del Gobierno y de las FARC

El presidente colombiano evitó comentar sobre el muro que el republicano quiere construir en la frontera con México

El presidente colombiano viaja a EE UU para tratar con su homólogo el proceso de paz y las oportunidades de inversión

El senador del Centro Democrático defiende una "visión integral" de país. Pide "tener mucho cuidado con los extremos" ante los acuerdos de paz
Dentro de dos semanas, más de 7.000 guerrilleros habrán dejado las armas y el fin del conflicto en Colombia será un hecho

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, destaca la actuación para poner fin al conflicto "en respeto a las víctimas"

El Gobierno de Santos lanza un plan que quiere llegar a 100.000 familias en 13 departamentos

El diálogo entre Colombia y la segunda guerrilla del país está marcado por la tensión y los secuestros

La vereda La Cooperativa, que estuvo en el corazón del conflicto en Colombia, recibe la visita del Consejo de Seguridad de la ONU
El Gobierno exige la "liberación inmediata" del representante de la ONU que trabajaba en una zona con presencia de disidentes de las FARC

A pesar de los avances, la ley del más fuerte aún impera en gran parte del medio rural colombiano. La ley de restitución de tierras no está funcionando debidamente