
Bruselas incentivará la acogida con 10.000 euros por asilado
La Comisión Europea ofrece vías legales de migración a los países que controlen los flujos
La Comisión Europea ofrece vías legales de migración a los países que controlen los flujos
España ha incumplido su compromiso de acoger 17.337 refugiados, pues no han llegado ni 2.000. Sociedad civil y organizaciones se han movilizado para exigir que se cumplan las cuotas
El Gobierno solo ha recibido el 11,4% de las personas que se comprometió en 2015 al cumplirse el plazo
AfD, que en las pasadas elecciones se quedo a las puertas del Parlamento, ya está presente en 13 de 16 cámaras regionales en paralelo a la llegada de refugiados
Europa tiene un 52% de los 2,2 millones de peticiones de asilo de 2015-2016 pendientes de resolver, aceptó un 40% y rechazó un 8%, según un informe del Pew
Las vidas de quienes son refugiados en su propio país quedan en suspenso una media de 20 años
Los pueblos indígenas del mundo conmemoran en 2017 los 10 años de reconocimiento de su derecho a las tierras ancestrales. Su batalla por defender el territorio nos involucra a todos
Se edita 'Bienvenidos a Occidente', novela del paquistaní Mohsin Hamid sobre una pareja de refugiados
Su viabilidad se ve afectada por la despoblación rural, el envejecimiento y los recortes
La canciller es la favorita en las elecciones federales del 24 de septiembre
Hay 264 millones de menores sin escolarizar en el mundo y dos tercios viven en países de abundantes recursos naturales. Su explotación genera conflictos que afectan a la educación. Un informe lo analiza
Cinco países esgrimen la amenaza terrorista para justificar más excepciones a Schengen
Arranca en Vigo el primer encuentro de expertos sobre la vejez en Galicia, organizado por la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría
El presidente de la Comisión Europea reclama en Estrasburgo que todos los países de la Unión estén en el euro y Schengen, con un acuerdo político en 2019 que se sustancie en 2025
El tribunal de Luxemburgo rechaza los recursos que presentaron Hungría y Eslovaquia
En las costas del archipiélago más famoso de Tanzania la degradación ambiental causada por el turismo poco responsable es alarmante
Zanzíbar, un archipiélago de dos islas de Tanzania necesita al turismo, pero las malas prácticas, como el vertido de residuos o la sobreexplotación hotelera de la costa, amenazan su sostenibilidad
El autor, que publica 'La mirada de los peces' charla con Berna González Harbour de los libros que le ayudan a entender la actualidad
El blog @3500M sale al rescate del lector acorralado
Omar Alshakal trata de implicar a los refugiados en la ayuda a otros migrantes que llegan a Lesbos
La Comisión Europea responde que “no financia la construcción de verjas en las fronteras exteriores”
Las violaciones de derechos humanos son graves y sistemáticas en los centros de detención de migrantes en el país magrebí
La canciller alemana acusa a los países de la UE de “no hacer los deberes” en la crisis de los refugiados
Gestionar la migración en compartimentos estancos solo consigue agravar el problema
En una entrevista a 'Die Welt', cedida a EL PAÍS en el marco de la Alianza LENA, la canciller defiende la necesidad de crear "puestos de trabajo dignos y seguros"
El gran incendio en la deprimida comarca leonesa de La Cabrera deja sin medio de vida a quienes han resistido al éxodo rural
La canciller asegura en una entrevista que adoptó las medidas necesarias durante la crisis de refugiados
Cuando una aldea desaparece, desaparece parte de nuestro país; cuando una lengua o tribu desaparecen desaparece parte de la humanidad entera
Johnson se reúne con el caudillo Hafter y con el debilitado primer ministro Serraj
Hace dos años Merkel abrió la puerta a los refugiados. Llegaron 1,3 millones. Uno de cada 10 ha encontrado empleo
Hay informes que hablan con naturalidad de que las próximas generaciones tendrán un horizonte vital de 120 años
Cerca de 400.000 migrantes cruzan anualmente la frontera hacia México, donde empiezan los obstáculos para miles de centroamericanos que huyen de la violencia, la pobreza y el hambre
El barco humanitario fue interceptado por una patrullera y obligado a dirigirse a Trípoli
El vaixell humanitari va ser interceptat per un patruller i obligat a dirigir-se a Trípoli
MSF, Sea Eye y Save The Children anuncian el abandono temporal sus operaciones en el Mediterráneo
Nedal Mustafa, un refugiado sirio de 27 años, cuenta cómo ha cambiado su vida desde que llegó a España hace un año
España solo reubica 24 asilados de los 500 al mes anunciados en julio por la vicepresidenta
La embarcación sufrió una avería y tuvo que ser atendida por una organización humanitaria, aunque más tarde rechazó la ayuda
Berlín ha solicitado ya el retorno de 392 migrantes irregulares al país por el que entraron a la Unión