
La fiscalía archiva la investigación sobre la contaminación de Palomares
El ministerio público dice que han sido numerosas las actuaciones de las Administraciones por lo que no se puede hablar de "desinterés" e "inactividad" en la limpieza
El ministerio público dice que han sido numerosas las actuaciones de las Administraciones por lo que no se puede hablar de "desinterés" e "inactividad" en la limpieza
Hay que preguntarse, sin embargo, si lo logrado en la COP21 de París es real, viable, factible. Hay que pensar si, en verdad, hemos dado un gran paso
Las prendas sintéticas liberan en la lavadora microfibras que acaban en el mar y componen la basura plástica más abundante del planeta
En una batalla cada vez más global intervienen personajes internacionales como los que forman este proyecto fotográfico
El informe anual de Ecologistas en Acción concluye que en 2015 los niveles de contaminación han sufrido un incremento notable
1.600 millones de personas viven en regiones donde la escasez de agua es absoluta; se estima que esta cifra aumentará a 1.800 millones en 2025
El grupo automovílistico prevé crear 2.000 empleos en su planta de Tennessee
Los trabajadores del volcán indonesio se ganan la vida en uno de los entornos más hostiles Desde 1968 han muerto 80 asfixiados, despeñados, aplastados o tragados por la tierra
Las calles de la capital sufren la falta de personal del servicio del limpieza del Ayuntamiento por el ERE temporal de dos empresas y por las vacaciones derivadas de las fechas navideñas
El autor defiende el uso de esta energía para reducir los niveles de contaminación que sufren las grandes ciudades
La española Seat cierra el año con una subida del 2,4% y 400.000 unidades
Los inversores creen que la firma ha cometido el delito de haber ocultado información
El fabricante se acoge a las leyes de privacidad alemanas para evitar facilitar a los fiscales mensajes internos de sus empleados
El climatólogo indio Veerabhadran Ramanathan gana el Premio Fronteras del Conocimiento
Més de la meitat creuen que estan desinformats sobre temes mediambientals, segons el CIS
Más de la mitad cree que está desinformada sobre temas medioambientales, según el CIS
El PP denuncia la bajada y Ahora Madrid alude a nuevos estudios que han provocado el cambio del proyecto
La Cumbre de París debería haber sido una oportunidad para que los países ricos destinaran fondos para ayudar a las comunidades vulnerables
Passat y Golf, los modelos que más sufren el escándalo de las emisiones de diésel
Durante 2015 murieron atropellados 15 felinos, siete menos que el año anterior, a pesar de que se liberaron más de 40 ejemplares en cuatro poblaciones nuevas
El acuerdo de París envía la señal a gobiernos, empresarios y sociedad civil de que una economía neutra en carbono es una prioridad máxima
La acción civil no cierra la puerta a que se pidan responsabilidades penales a los culpables
Tres grupos étnicos de la Amazonía han cambiado sus hábitos para defender el medio ambiente
La alteración del océano al absorber un exceso de CO2 de la atmósfera impide que muchos organismos formen sus esqueletos y puede afectar a sus procesos fisiológicos
El uso de energías renovables cae 5,7 puntos respecto al ejercicio anterior
La ONU calcula que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades en 2050 Las megaurbes buscan ponerle freno ahogadas por la polución y los problemas de salud
Oleadas de fuegos como las de Asturias y Cantabria de diciembre se dan cada invierno
La eficacia internacional en la prohibición de los clorofluorocarbonos puede considerarse un buen precedente
La acidez de la superficie de los océanos ha aumentado ya un 30%
Un vertido minero hace estragos por el río Dulce y pone en riesgo todo un ecosistema Miles de personas no saben si están consumiendo agua contaminada con metales pesados
La ruptura de una gigantesca presa de residuos de mineral de hierro en noviembre en Mariana ha contaminado las aguas de esta vía fluvial
El país se enfrenta a la ola de refugiados, escándalos empresariales y la polarización social
De la tripleta “reducir, reutilizar y reciclar”, la cumbre de París abordó lo primero; hay margen para más
El 2015 cierra a lo grande con el acuerdo mundial por el clima en la COP21. Esta cumbre ha demostrado que la sociedad civil va por delante de la política. París se llenó de ciudadanos que abogan por el cambio de modelo productivo y la sostenibilidad
2015 termina con alteraciones extrañas del clima y una profusión de fenómenos extremos que causan graves daños
Nada garantiza que la negociación prime sobre la confrontación en un sistema parlamentario. Los partidos que se enroquen minimizarán pérdidas pero tendrán que responder ante los ciudadanos por la decepción que causarán
Un inusual calor hace descender a niveles desconocidos la cantidad de nieve en el país