El Constitucional ampara a una mujer que fue despedida tras controlar la empresa su ordenador
La entidad alegó que la empleada dedicaba el 70% de su jornada a asuntos personales, pero no la advirtió de que iba a acceder a contenidos privados
La entidad alegó que la empleada dedicaba el 70% de su jornada a asuntos personales, pero no la advirtió de que iba a acceder a contenidos privados
Mentir y ofrecer información imprecisa puede ser el único camino para mantener la privacidad ante la voracidad de las plataformas. De extenderse esta técnica, podría torpedear el sistema
El país tiene un denso sistema de vigilancia de la ciudadanía y recopilación de información privada, pero también un jugoso mercado negro de datos que se puede volver contra el Kremlin
Fundó la gran biblioteca de la web en 1996 para preservar en formato digital el conocimiento de la humanidad. Después de 25 años de cruzada, sigue pensando que la red es el medio más amenazado
Los cambios legislativos, la presión social y la propia actualización de la tecnología llevan a un modelo de internet en el que todavía está por definirse cómo se recopilarán los datos de los usuarios
Los recelos que despierta la forma en que las compañías manejan nuestros datos pueden combatirse con sencillez y claridad en las comunicaciones, pero también incorporando la privacidad y la seguridad como elementos esenciales desde el inicio de cada nuevo proyecto, algo que, hasta ahora, no siempre se tenía en cuenta
Alexa, Siri y Google Home se pasan el día escuchándonos. Un profesor de la Universidad de Chicago ha inventado un dispositivo que produce ruido blanco para anular los oídos de los asistentes digitales
En el mundo, al menos 53.870 usuarios de móviles fueron vigilados en 2020 por otra persona a través de un dispositivo inteligente, según un informe
No es posible vulnerar el derecho a la protección de datos de una persona fallecida, pero los familiares pueden ejercer acciones en algunos casos
Según la compañía, el 72% de los usuarios están convencidos de que casi todo lo que hacen en la red está siendo rastreado por anunciantes
Dos científicos dicen haber encontrado la forma de que las operadoras no tengan que conocer la ubicación de los dispositivos y se suman a otras propuestas para salvaguardar la privacidad
Monitorizar envíos es una práctica habitual en campañas de marketing y entre particulares. Permite obtener la hora de lectura, el dispositivo empleado e incluso la ubicación aproximada del receptor de mensaje. Su uso exige como mínimo informar al receptor
La doctora en Filosofía y empresaria de videojuegos rechaza que se financie con dinero público infraestructuras de las grandes compañías
Gurdeep Pall, vicepresidente corporativo de Microsoft y ‘padre’ de esta infraestructura, y Andy Yen, fundador de Proton Technologies, explican el papel de esta tecnología en el mundo digital
El fundador de Signal, la aplicación de mensajería cifrada que desafía a WhatsApp, cree que la forma en que actualmente funciona internet es una locura y apuesta por un modelo similar al de Wikipedia
La información sobre tu vida que manejan empresas como Google parece destinada a facilitarte las cosas. Pero, ¿te incomoda que sepan adónde vas de fin de semana o que te inviten a comprar ese televisor? Puedes hacer que el conocimiento que tengan de ti sea lo más básico posible.
James Williams, investigador en Oxford y exempleado de Google, publica ‘Clics contra la humanidad’
Un equipo de investigadores ha creado una herramienta que modifica las fotografías para evitar que sean procesadas por sistemas de aprendizaje automático
Las descargas en España y el resto del mundo de estas dos plataformas de competencia de Facebook se han incrementado de manera espectacular
Cuando nos exponemos diariamente a las redes, nuestra privacidad peligra. El rastro digital que dejamos con nuestra actividad cotidiana lo dice casi todo de nostros.
Whatsapp ha retrasado su decisión de compartir datos con su matriz fuera de la Unión Europea. No obstante, proponemos otras tres alternativas a la aplicación propiedad de Facebook
El servicio de mensajería instantánea empieza a enviar mensajes para advertir de los cambios en su política de privacidad
Algoritmos y robots ayudan a diagnosticar y tratar a pacientes de coronavirus
Arranca un proyecto piloto del Ayuntamiento de Barcelona e Xnet para dar herramientas de software libre y con control de los datos a cinco escuelas
Las compañías colocan ficheros publicitarios en los ordenadores de los internautas sin un “consentimiento previo”, según el regulador francés
La Comisión Europea pide que las plataformas eliminen los mensajes radicales si lo solicitan los Estados
Cindy Cohn, de Electronic Frontier Foundation, y otros expertos reflexionan en el WebSummit sobre la idiosincrasia de la economía del dato
El dispositivo, que en ocasiones se activa por error, ofrece una mejor experiencia si se utiliza con un iPhone y servicios de Apple
Que nadie se extrañe el día que los individuos lleguen a tener un valor cotizable en Bolsa asignado al nacer
La filósofa Carissa Véliz defiende que la regulación de las grandes tecnológicas está cada día más cerca. La economía de datos, que ha dado lugar a los ‘data brokers’ o la publicidad personalizada, debe, según ella, prohibirse si queremos preservar la democracia.
La familia del astro argentino intentó desde el primer momento evitar la difusión de imágenes, pero se viralizaron en redes sociales
Una cosa es que tu intimidad parisina, existencialista y literaria, se haga pública, y otra cosa es que archiven los aspectos menos fascinantes de tu vida
Las noticias sobre fraudes en cuentas bancarias se han incrementado. Mónica Hernández, CISO de Banco Sabadell en México advierte cuáles son las prácticas de este tipo más comunes y cómo proteger tus ahorros
El estudio encargado a Telefónica, Vodafone y Orange por un millón de euros permitirá conocer el impacto del coronavirus en el turismo hasta finales de 2021
La vulnerabilidad, considerada de “gravedad alta”, fue definitivamente resuelta el 30 de octubre
La Justicia europea dio este verano la razón a la organización demandante en una demanda contra la red social por el envío de datos a EE UU
Economistas, abogados y profesores alertan del acceso de la compañía a los datos de salud de millones de personas
La ‘startup’ cofundada por el padre de la web lanza el primer servidor de Solid, destinado a impulsar una red más respetuosa con la privacidad
El creciente mercado de las VPNs, al que ahora se suma Google, ofrece la posibilidad de ocultar nuestro tráfico en la red, pero no está exento de riesgos
La opción de programar el borrado de los contenidos después de siete días desde el envío lleva un año probándose en beta y ya estaba disponible en otras ‘apps’ de mensajería