
Una verdad incómoda sobre WhatsApp
El frenesí por la política de privacidad nos recordó que la aplicación de mensajería pertenece a Facebook y que la integración de ambas plataformas va a continuar

El frenesí por la política de privacidad nos recordó que la aplicación de mensajería pertenece a Facebook y que la integración de ambas plataformas va a continuar

En Facebook compartimos lo que queremos que sepa el mundo, y los anunciantes lo aprovechan. En WhatsApp, un sistema más privado, el modelo de negocio se complica. Pero Zuckerberg tiene un plan

El director del Centro de Comunicación Estratégica de la OTAN alerta sobre las ciberamenazas que afronta Occidente y señala a países como Rusia, China e Irán como máximos responsables

La iniciativa del artista visual belga Dries Depoorter pretende llamar la atención sobre los riesgos de la vigilancia masiva y los usos distópicos de la tecnología

La Agencia Española de Protección de Datos concluye que las entidades están en su derecho de ofrecer esta tecnología para validar operaciones, pero solo cuando los usuarios den su consentimiento

Aún no tenemos claros cuáles son los códigos sociales que nos pueden ayudar a limitar las conductas perjudiciales que vemos en las redes sociales

Los datos del sensor que registra los movimientos del teléfono pueden permitir a un tercero identificar a los hablantes y extraer información de la conversación

Los investigadores señalan que los piratas informáticos piden a las pequeñas empresas 50.000 dólares y cinco millones a las grandes

La red social trabaja en nuevas formas de cosechar los datos de los usuarios que a la vez garanticen su privacidad. Una tarea imposible, creen, sin la colaboración del sector

La compañía eliminará de su navegador Chrome los archivos de seguimiento de los usuarios a finales de 2023 para dar más tiempo a la industria a buscar alternativas para recopilar los datos de la gente

El Gobierno serbio despliega en Belgrado un sistema compuesto por un millar de cámaras con un ‘software’ capaz de identificar a los ciudadanos en tiempo real desarrollado por Huawei

Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas

Chile se une a Brasil y Argentina y abre una investigación sobre las cesiones de privacidad que implica la actualización de la aplicación de mensajería instantánea. La filial de Facebook ha congelado los cambios

El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas

Exempleado de Twitter, anarquista, es el creador de Signal, un sistema de mensajería alternativo

El Gobierno del país bloquea la red social después de que la empresa eliminase un tuit del presidente Muhammadu Buhari

El portal olvidó limitar los permisos de edición del documento de Google Docs que estaba empleando para contar los hechos y sus usuarios tomaron el control

La compañía de Cupertino anuncia las novedades de ‘software’ de iPhone, iPad, iMac y de los relojes inteligentes

Las medidas contra el rastreo anunciadas por Google o Apple son una buena noticia, pero las ‘big tech’ siguen controlando nuestra imaginación

La Comisión lanza el proyecto de la Identidad Digital Europea, un monedero virtual que almacena y permite gestionar la información individual. Su uso empezará como pronto en septiembre de 2022

Bruselas ultima con los Estados la puesta en marcha de un ‘monedero digital’ para servicios como el pago de facturas o el acceso a páginas de administraciones de los países miembros

Es la segunda vez que la compañía se ve obligada a dar marcha atrás debido a la presión de usuarios, colectivos y administraciones

La organización austriaca NOYB notifica a empresas como Telefónica, Mapfre o Gallina Blanca, entre otras, que recurrirá a los tribunales si no rectifican su supuesto mal uso de las ‘cookies’

Instituciones como el Consejo Europeo y la Comisión deciden apostar por la nueva plataforma por seguridad y tras los cambios en los términos de condiciones impuestos por Facebook

La experta en marketing y comunicación incide en la importancia de asesorarse con profesionales: es un trabajo que requiere madurez e inteligencia emocional

Europa y EE UU libran batallas decisivas contra Apple, Amazon, Google y Facebook para asegurar la competencia en el sector tecnológico

El país asiático, que ha aprobado una normativa para controlar las publicaciones en las redes sociales, ya se había plantado frente a la intención de la compañía de compartir sus datos con Facebook

Stephan Micklitz destaca el “gran esfuerzo de transparencia” que está haciendo la compañía en cuanto a la gestión de datos que recoge de los usuarios

La compañía congeló hace un año el suministro de su ‘software’ Rekognition a las fuerzas del orden coincidiendo con las protestas por la muerte de George Floyd

La compañía pretende que la codiciada insignia azul aporte mayor contexto y transparencia a la plataforma. La red social también ofrecerá pronto la opción de definir cuentas en memoria de personas fallecidas

Los dos países con más usuarios congelan la actualización del servicio de mensajería, que oficializa el trasvase de datos con Facebook. Chile y Sudáfrica estudian tomar medidas

Despachos de abogados y organismos defensores de derechos digitales han asesorado a usuarios para evitar que en un futuro puedan ser desconectados ante la negativa de entregar sus datos

Los usuarios que no den su visto bueno a la nueva política de privacidad de la aplicación de mensajería tendrán funcionalidades limitadas durante un tiempo y después se quedarán sin servicio
Términos legales para participar en la serie de reportajes sobre los problemas y las expectativas de los jóvenes en 2021

Un curso del profesor Iago Ramos probó y ayudó a actualizar herramientas para grupos de la aplicación cifrada que crece a costa de los cambios en la política de privacidad de Facebook

Mark Zuckerberg recibe una carta, firmada por republicanos y demócratas, en la que se acusa a la red social de no proteger el bienestar de los menores en sus plataformas

Los argumentos más efectivos para orientar a los adolescentes en internet son los que incluyen el razonamiento de un experto o les muestran las consecuencias de sus acciones

La aplicación de mensajería instantánea denuncia que Facebook le impidió lanzar una campaña en la que trataba de concienciar sobre el uso de datos personales en publicidad

El nuevo comisariado del Gobierno británico para supervisar la aplicación de los sistemas de vigilancia masiva defiende que las fuerzas de seguridad puedan usarlos discrecionalmente

Activista y experta en libertad de expresión, cree que son los gobiernos, y no las empresas, los que deben marcar límites en la Red