
El ‘Homo antecessor’ de Atapuerca medía 173 centímetros
Un nuevo método estadístico permite calcular la altura de los homínidos a partir de huesos del pie

Un nuevo método estadístico permite calcular la altura de los homínidos a partir de huesos del pie

La precaria conservación, principal amenaza del arte rupestre andaluz

Todos los grabados rupestres de A Mariña, hasta siete de momento, fueron hallados en un lustro por el grupo de vecinos que logró paralizar una urbanización sobre el castro de A Atalaia

La muestra ‘El arte de la Edad del Hielo’ en el Museo Británico evoca la irresistible modernidad de la escultura primitiva y su influjo en Picasso, Matisse o Modigliani

Los grandes peligros de replicar al neandertal no serían para nosotros, sino para ellos mismos

El genetista George Church plantea resucitar al neandertal, la otra especie humana e inteligente, y formar una colonia de individuos Además de obstáculos técnicos, la idea se enfrenta a dilemas éticos

El experto promueve la recuperación de la otra especie humana dando vida a una colonia de individuos. Asegura que su inteligencia quizás sea superior a la nuestra

Muestran técnicas y colorantes que se usaban hace 20.000 años desde Málaga al Sur de Francia

Investigadores de la UPV encuentran en el ADN de personas de la zona correspondencias con el de los restos hallados en la cueva

Una revisió de la iconografia arqueològica reinterpreta el paper de les dones en el món antic

Participó en la misión de la Unesco para salvar los restos arqueológicos de la presa de Asuán

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado al este de Bulgaria un asentamiento fortificado de 350 habitantes, que han datado entre el 4700 y el 4200 a. C.

Una pieza de ámbar muestra el ataque de una araña a un insecto

El director del British Museum construye una historia alternativa de la humanidad a partir de objetos escogidos entre su colección

Hallada una imponente fortificación de la Edad del Bronce, digna de Homero El estilo del yacimiento de La Bastida denota influencia oriental

Vecinos de O Saviñao localizan tras 30 años de espera la tapa de un sepulcro megalítico convertida en abrevadero
El surcoreano quiere clonar el animal prehistórico en un óvulo de elefante

La Cueva del Tesoro recibirá ayudas para erradicar la plaga de algas que la invade

La investigación revela, asimismo, que los neandertales preferían las aves con grandes plumas. Sus preferidas eran las de color oscuro, como el quebrantahuesos o el buitre leonado.

Los yacimientos de Lozoya despejan numerosas incógnitas sobre los neandertales

Con la chica de Denisova, contemporánea de los neandertales, una nueva especie emana de un texto genético

El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles

Los trabajos arqueológicos desarrollados en la cueva de Eirós han propiciado el descubrimiento de los 'primeros restos de arte parietal paleolítico' del noroeste

Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011 Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional

Es la primera vez que en el macizo del Garraf se descubre un esqueleto prácticamente completo

La Fundación Santillana cede al museo adjunto a las cuevas rupestres una obra del vanguardista mexicano Mathias Goeritz

Los investigadores de Atapuerca reconstruyen un cráneo entero de la especie de la Gran Dolina

Un estudio encuentra que consumían camomila y aquilea

El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro

"Werner Herzog logra destilar la fuerza y el sentido de esa escena en un ambicioso trabajo documental que transmite al espectador el vértigo del tiempo"

El mítico cineasta alemán Werner Herzog estrena ‘La cueva de los sueños olvidados’, un documental en 3D sobre las pinturas rupestres de 23.000 años de Chauvet

El análisis de los pigmentos de algunas pinturas rupestres indica que sus autores quizá no fueron 'homo sapiens'

Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado El hallazgo abre la duda de qué especie humana creó las figuras rupestres
Las pinturas de numerosas cuevas de Cantabria y Asturias son anteriores a lo que se creía por lo que, algunas de ellas, pudieron ser obra de los neandertales.

La Xunta, que amenazó primero al vecino que halló la Estela do Guerreiro con una multa de hasta 150.000 euros, se compromete a devolverla al pueblo en medio año

Ibermática presenta en el Museo Balenciaga su memoria de 2011 La compañía se sirve de la moda como ejemplo de innovación

Un estudio del CSIC afirma que los productos que usaron las autoridades francesas en la histórica cueva favorecieron la aparición de nuevos hongos en vez de su eliminación
Adega pide que se proteja el yacimiento declarándolo Bien de Interés Cultural

Un documental recrea la búsqueda de la civilización Tartessos en Doñana