
La jubilación del ‘baby boom’
Los lectores escriben sobre el sistema de pensiones, la falta de empleo para quienes buscaron un futuro en el extranjero, la fiabilidad de TikTok y las duras imágenes de los conflictos
Los lectores escriben sobre el sistema de pensiones, la falta de empleo para quienes buscaron un futuro en el extranjero, la fiabilidad de TikTok y las duras imágenes de los conflictos
Viñeta del viernes 27 de octubre de 2023
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
Los cuatro magistrados del sector conservador votan en contra del fallo por estimar que el Gobierno no respetó la función legislativa del Parlamento
El juzgado aprecia indicios para continuar con el procedimiento contra un total de 18 personas, incluidos inmigrantes y testaferros
El organismo advierte de que el sistema público de empleo no tiene suficientes orientadores y muestra su preocupación por el 66% de personas entre 25 y 29 que siguen viviendo con sus padres
Una investigación de The Bureau of Investigative Journalism indica que los inspectores del Ministerio de Interior británico hicieron caso omiso a cientos de quejas de amenazas, sustracción de salarios, racismo y malas condiciones de temporeros extranjeros
La tasa de paro cae en las naciones más desarrolladas, que incluso acusan escasez de trabajadores. Es el escenario ideal para mejorar los salarios, pero no crecen
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género
El Gobierno de la ultraderechista Meloni da largas a la oposición, que pide fijar el sueldo base en nueve euros por hora
La Seguridad Social ha recaudado 324 millones de euros desde 2020 por esta afloración de empleo, que ha beneficiado a más de 100.000 trabajadores en los últimos años
Los lectores escriben sobre la tala de olmos longevos en las calles, los bombardeos sobre Gaza, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y las críticas a los jóvenes por vagos
El sistema de acceso a la función pública en España es caro y “patológicamente memorístico” en comparación con el de otros países europeos. Hay expertos que solicitan una auditoría y una reforma integral para que lograr una plaza de funcionario, sobre todo en la élite del Estado, sea una oportunidad y no un trauma
El sindicato pide una revisión “a fondo” de la ley de prevención de riesgos laborales que especifique los factores psicosociales. En lo que llevamos de 2023 se han producido medio millón de bajas por salud mental
La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso
El perfil de estos trabajadores combina profesionales que quieren reforzar su poder adquisitivo y precarios que buscan llegar a fin de mes. Las mujeres son mayoría
La norma que acaba de aprobar Grecia deroga el límite de la jornada laboral de ocho horas hasta ahora vigente y lo extiende hasta un máximo de 13 horas
Informes confidenciales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación revelan el uso de estudiantes en prácticas para sustituir o evitar la contratación de personal laboral en las embajadas y consulados de España
Pintar es aceptar que lo pintado puede ser más fuerte que quien pinta
La afiliación sindical alcanza cifras mínimas y compromete la capacidad de negociación de los trabajadores
Los expertos señalan que antes eran inusualmente escasos y que el cambio en la ley concursal los está impulsando
El alcalde, José Luis Sanz (PP), admitió en la campaña electoral que el turismo “se había ido de las manos” pero tras llegar al cargo ha concedido permiso para 16 nuevos edificios
Los jefes empresariales Garamendi y Cuerva reivindican la reforma laboral junto a los líderes de CC OO y UGT en una conferencia conjunta en la Universidad Complutense de Madrid
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
Los lectores escriben sobre las citas previas obligatorias para acceder a cualquier servicio administrativo, la difícil situación de los jóvenes, la subida del precio del aceite, y sobre la vacuna contra la bronquiolitis
Parecen noticias de otra época: trabajadores sosteniendo pancartas y bloqueando el paso a las fábricas; debates encendidos sobre subidas de sueldos, prestaciones sociales y bajas por enfermedad. Todo lo que sostiene la simple dignidad de la vida
El economista defiende una reducción del tiempo de trabajo en su libro ‘Cuatro días’: “Es una enmienda a la creencia de que la presencialidad sacrosanta es suficiente para ser productivo”
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Atenas acaba de aprobar una norma que permite 78 horas de trabajo a la semana con dos empleadores
Algunos sectores, como el hostelero, deben cuidar a sus trabajadores y mejorar sus condiciones. Es posible hacer las cosas bien
Unas 700 empleadas de 15 provincias llevan meses movilizándose y convocando paros contra la empresa externa que gestiona el servicio, que no les da explicaciones por los reiterados impagos y retrasos
La misma proporción admite que preferiría tener un empleo por cuenta ajena a tiempo completo porque aporta más tranquilidad
Cerca del 60% de quienes realizan las becas no perciben remuneración. En las grandes empresas se pagan entre 600 y 1.000 euros al mes
Mientras la estafa piramidal que es el capitalismo opere, pedirle cambiar a los que están en su base no es de ley
Los lectores escriben sobre la importancia de los lazos familiares, Carles Puigdemont y la amnistía, el valor que damos a la belleza en nuestra sociedad, la falta de futuro para los jóvenes, y sobre la gestión del FC Barcelona
Una cuenta triunfa en la red social con sus historias de la verdadera situación de los trabajadores de hostelería
Estudios recientes apuntan a que trabajar en un entorno precarizado fomenta el sedentarismo, la ansiedad, la falta de control sobre tu vida, y de rebote, los problemas de salud relacionados con el sobrepeso
Un estudio señala que el origen de los dos fenómenos es el mismo, la falta de pisos, y equipara las circunstancias y el perfil de sus protagonistas
Los expertos señalan la escasa movilidad e intermediación, aunque insisten en que esta no es la respuesta. La clave es que el tejido productivo evolucione en las zonas menos desarrolladas