_
_
_
_
Ton Comín, a la derecha, y Carles Puigdemont, este miércoles durante el pleno de la Eurocámara en el que se debate sobre la proposición de ley de amnistía española.
Gobierno de España

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, 22 de noviembre | Reynders dice que Cataluña es “un asunto interno” español, pero promete que estudiarán “muy de cerca” la ley de amnistía

El comisario europeo de Justicia participa en del Parlamento Europeo sobre la proposición de medida de gracia a petición del PP y Vox | La ultraderecha sube el tono contra el Gobierno “ilegítimo” de Sánchez en el debate sobre la ley de amnistía de la Eurocámara | Alegría, tras el Consejo de Ministros: “Los ciudadanos merecen un Gobierno que trabaje y una oposición que construya” | Sánchez, a los nuevos ministros: “A la crispación responderemos con trabajo”

Concentración convocada contra la ley de amnistía frente a la sede del PSOE de la calle Ferraz, este domingo.
Formación de Gobierno de Sánchez

Últimas noticias sobre la formación del nuevo gobierno de Pedro Sánchez, 19 de noviembre | El PSOE reconoce que se enfrenta a una legislatura “compleja” y acusa al PP de ser “un partido de destrucción”

Sánchez continúa diseñando su nuevo Ejecutivo mientras se mantienen las protestas diarias en Ferraz | Unas 400 personas se han reunido por decimoséptimo día consecutivo frente la sede socialista en Madrid para protestar contra la amnistía y la investidura de Sánchez

Miembros de las Unidades de Intervención Policial cargan contra un manifestante durante la manifestación contra la investidura de Sánchez este sábado en Ferraz.
Reacciones a la investidura de Sánchez

Reacciones a la investidura de Sánchez, 19 de noviembre | La Policía dispersa la protesta de Ferraz, que ha reunido a unas 1.500 personas

Los grupos más ultras de la concentración contra la investidura de Sánchez, la mayoría de ellos chicos jóvenes, se han adelantado a las vallas de protección y han provocado repetidamente a la Policía | La manifestación en Cibeles de esta mañana ha reunido a 170.000 personas, según la Delegación del Gobierno | Unas 400 personas se han acercado después a La Moncloa y han obligado a cortar la A-6