
Cómo manejar la palanca
Ante el peligro que ofrece este perro mundo no cabe otra solución que la huida
Ante el peligro que ofrece este perro mundo no cabe otra solución que la huida
Tercer capítulo de ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
Los lectores escriben sobre la pérdida de una mascota, la preservación de la democracia, el pacto entre el Gobierno y Junts, y el civismo
El ritmo frenético con el que el presidente lleva adelante la demolición del aparato de gobierno de Estados Unidos resulta difícil de procesar incluso para alguien que, como el experto, conoce a fondo cómo surgen y se arraigan las autocracias
Mientras no desaparezcan las razones de la rabia juvenil, los ‘criptobros’ y los predicadores que dicen lo que el poder no quiere que sepas seguirán reinando
Los lectores escriben sobre Donald Trump, el 8-M, la imposible emancipación de los jóvenes, y los padres que exponen a sus hijos en las redes sociales
Hay que preguntarse qué tal se llevarán juntos la inteligencia artificial y nuestro cerebro, que gobierna nuestros miedos, nuestros símbolos, nuestros dioses
Viñeta del viernes 28 de febrero de 2025
La presidenta madrileña es una de esas personas que ha conseguido mover en España lo que los politólogos llaman la ventana de Overton
Es imprescindible señalar a Trump y sus excesos, pero no será suficiente. La democracia liberal debe reivindicarse a cada paso, porque las nuevas generaciones no la defenderán incondicionalmente
La esperanza de que tan solo los sectores manufacturero y digital nos salvará es puro fetichismo
Pensábamos que el mundo iría siempre a mejor. Que alcanzaríamos mayores cotas de bienestar y de felicidad, y que lo natural es que los hijos vivan mejor que sus padres. Pero, tras décadas de avances, afrontamos tiempos de gran incertidumbre: resulta difícil imaginar un futuro en un contexto de guerras, populismos y desastres naturales. ¿Qué es hoy el progreso? ¿Aún es posible?
Las elecciones en Alemania enturbian la necesidad de la UE de reaccionar con rapidez a su debilidad
Todo ocurre a plena luz del día, pero no reaccionamos porque la realidad es solo un espectáculo delirante, una invitación a sumirnos en la confusión política, cognitiva y ética
La reacción nacionalista y libertaria que lidera el magnate, presentada con su cara amable, fue el tema de la reunión del foro de inversión organizado por Arabia Saudí en Miami
El presidente del Parlament, ve en las ideologías populistas una de las amenazas para la cohesión social en Cataluña durante su intervención en la Fundació Pere Tarrés
El presidente de la Junta ha sido elegido para copresidir el Comité Europeo de Regiones gracias al acuerdo entre conservadores y socialdemócratas
La líder —candidata a presidencia del Gobierno de España— se deja guiar por el director de escena sin perder nunca su autoridad.
Las negociaciones para apartar a la ultra Orriols de la alcaldía no pueden olvidar que la alternativa debe hacer política útil y ser eficaz
El nuevo Gobierno debe promover la prosperidad de este colectivo para frenar su deriva hacia la ultraderecha
Un miembro de la ejecutiva del PP de Madrid que asistió a los festejos por la investidura de Donald Trump vaticina que tarde o temprano el partido se echará en los brazos del presidente estadounidense
Alice Weidel, candidata del extremista AfD, intenta salir de su aislamiento con una visita al líder húngaro Viktor Orbán, que la elogia: “Es el futuro de Alemania”
Voces en la izquierda británica y en las ONG acusan al Gobierno británico de replicar desesperadamente las tácticas de los conservadores
El fundador de la gestora de fondos francesa cree que el crecimiento de España, basado en el turismo, el dinero aportado por la Unión Europea y la inmigración, no es sostenible a medio plazo si no se hacen reformas
La estrategia del republicano es controlar la agenda pública, desgastar por cansancio a quien se le opone y convertir la transgresión en una herramienta de poder. Hay que salir de ese bucle
Starmer participa este lunes en el Consejo Europeo sobre seguridad y defensa cuando una mayoría de británicos reclama un acercamiento a la UE
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá
El planeta arde, ya sea por los incendios como el que arrasa Los Ángeles o por los enfrentamientos que aviva y alimenta la ultraderecha
El populismo también avanza porque en las filas democráticas han calado sus prácticas
Hablamos mucho de los efectos económicos y políticos de la llegada de Trump, pero lo peor es la pérdida de un amor, de alguien a quien estabas muy unido y que de repente es un extraño
La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
Los movimientos sociales estadounidenses no se quedarán callados ante el racismo, la xenofobia y el machismo
Ante la escalada del presidente de EE UU, no solo debemos neutralizar los bulos, sino también las amenazas a la soberanía y a la seguridad europea
La obispa de Washington subió al púlpito para cantar las verdades a quien afirma hablar en nombre del pueblo, aunque en realidad busque anularlo destruyendo su pluralidad
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
Primer capítulo de ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
El nuevo presidente de Estados Unidos ha convertido internet en el territorio que le permite seducir a la gente con sus relatos de grandeza y de malditismo
A diferencia de 2016, la líder de extrema derecha Marine Le Pen no ha dedicado ni una sola palabra en sus redes al presidente de EE UU tras su toma de posesión
Friedrich Merz critica el interés de Trump en Groenlandia e insta a “evitar una espiral de aranceles que empobrezca tanto a los europeos como a los estadounidenses”
El escritor Martín Caparrós estrena este viernes en EL PAÍS nueva columna visual junto al dibujante Miguel Rep: “El mundo se ha llenado de gobernantes petulantes”