
Esta es la cuestión
No es fácil calibrar los beneficios y los costes de una amnistía de la que aún no sabemos qué forma o carácter tiene
No es fácil calibrar los beneficios y los costes de una amnistía de la que aún no sabemos qué forma o carácter tiene
La democracia necesita que haya previamente un pueblo cuyos miembros aceptan tomar decisiones colectivamente. ¿Pero qué sucede si una parte del pueblo expresa su voluntad de no seguir perteneciendo al mismo? ¿Cómo se resuelve un conflicto de esta naturaleza?
El congresista radical Matt Gaetz presenta una moción de censura en la que Kevin McCarthy puede quedar a merced de los demócratas
La comisión organizadora mantiene la fecha del 22 de octubre para elegir al opositor que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
La capital elige nuevo alcalde en las elecciones regionales que también renovarán gobernadores en los 32 departamentos
El presidente comparecerá para explicar su proyecto, aunque sin concretar la amnistía
Frivolizar con la legitimidad del acoso en la calle a los políticos que dicen cosas que no nos gustan reabre las puertas a las maneras despóticas e incontroladas del Lejano Oeste
El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
La reforma legal impulsada por el Gobierno en 2021 ha sido respaldada por la mayoría progresista, por siete votos a cuatro, del sector conservador
Marta Rovira apela a una mesa de negociación que posibilite “hablar sobre cómo se vota en Cataluña”
Yolanda Díaz afirma que el pacto con los socialistas “todavía” está “lejos”. La formación pide “avanzar por el carril social” y pone el foco en la reducción de la jornada laboral, la mejora del despido o la reforma del sistema de financiación autonómica
El lehendakari espera que Feijóo corrija su discurso contra el PNV en el Congreso para que haya una “relación normal” entre ambas formaciones
La líder de Sumar confirma que todavía no hay acuerdo con el PSOE, aunque las negociaciones continúan | Coalición Canaria: “No hay contacto con el PSOE” | El presidente de UPN reitera su rechazo a investir al líder socialista tras reunirse con el Rey
Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política
Movilidad Segura ofrece rutas legales hacia Norteamérica desde Colombia, Costa Rica y Guatemala. Pero los migrantes en el país sudamericano no tienen a dónde acudir para acceder y denuncian que están obligados a firmar acuerdos de confidencialidad
Los aspirantes del partido guinda no solo tendrán que dar continuidad al proyecto de transformación del presidente, en la capital se necesita además combatir a una derecha fortalecida desde 2021
El Consejo Constitucional ha visado dos normas, impulsadas por el Partido Republicano que, según el oficialismo de izquierdas, ponen en riesgo la ley de aborto tres causales. Una tercera, que proponía paridad en las elecciones, se rechazó
Los candidatos tratan de desprenderse de sus mentores: el expresidente Rafael Correa y el cinco veces aspirante a Carondelet, Álvaro Noboa
La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta
Hollywood la intentó vender como alternativa a la rubia legendaria de los cincuenta, pero su estrellato en el cine fue efímero. Sin embargo, ella se esforzó por convertirse en leyenda por otras vías... y sigue haciéndolo
Las mujeres de la selección española de fútbol han desbancado a Luis Rubiales, exponente de un autoritarismo que sigue muy presente hoy en día: nuestra sociedad sin jerarquías rígidas vive desde hace décadas una crisis de autoridad
Las posturas políticas del Hombre de Negro todavía son objeto de polémicas. Y hasta pueden provocar manifestaciones
Cuando hablamos del deterioro de las democracias, conviene acordarse de cuestiones como aquel “¿sabe usted con quién está hablando?”
De producirse una segunda vuelta Sergio Massa es su rival más probable, aunque la ventaja que tiene con Bullrich está dentro del margen de error
Cada semana más arropada por el apoyo ciudadano, la exministra y hoy alcaldesa UDI se prepara para desafiar la expansión de la derecha extrema en la próxima carrera presidencial
Bendodo pide a Sánchez que aclare los “detalles técnicos” sobre la amnistía | Aragonès dice que hay margen de negociación para la investidura pero insiste en el referéndum
Si no vencemos el miedo, el riesgo de convertir esta forma de ver la vida en una profecía autocumplida es elevado
El expresidente demócrata cumple 99 años siete meses después de someterse a cuidados paliativos. Miles de estadounidenses lo homenajean por su labor humanitaria tras dejar el poder
El movimiento de ERC y Junts para condicionar el voto a un compromiso con el referéndum necesita ser leída desde la competencia sin cuartel en Cataluña de los exsocios del Govern
El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo
Sánchez mantiene a medio país sin aliento en relación con una hipotética amnistía que muchos se empeñan en dar por hecha, pero de la que él no ha dicho palabra
El escenario político actual ya lo teníamos clarísimo la misma noche electoral. Entonces, ¿por qué han pasado dos meses y seguimos en el mismo sitio?
Las negociaciones por la investidura plantean qué efecto puede tener la rehabilitación como candidatos de los dos líderes del independentismo catalán
El teórico del Derecho, uno de los más influyentes del último medio siglo, publica una obra culminante en la que se enfrenta a la idea de que no hay alternativas ante las múltiples crisis en marcha
El partido ultra cuestiona la normativa oficial mientras el PP reduce la presencia de la lengua autóctona. Ambos socios en la Generalitat obvian el problema del gran descenso de su uso social
Estados Unidos, Arabia Saudí e Israel están trenzando un difícil acuerdo que transformaría el mapa de Oriente Próximo
Se ha insistido mucho en la necesidad de que Sánchez sepa explicar adecuadamente cuáles son las concesiones a los independentistas. Lo que tiende a ignorarse, sin embargo, es que las emociones son inmunes a la argumentación
Me sumerjo en la prensa y es como si me enfrentara a dos países diferentes, el de los que se toman un tiempo irritante en deshojar la margarita y el de aquellos a los que, por sufrir una situación vital angustiosa, el tiempo se les hace eterno
Revertir la excepcionalidad exige que el Ejecutivo, sea el que sea, recupere el poder que cedió al Judicial y así consolidar la normalidad que en Cataluña pide la mayoría de la ciudadanía
Quizá convenga mirar el estado de nuestras democracias y preguntarnos si queremos de veras una UE con capacidad de decisión