
Von der Leyen planea relegar la cartera verde si sigue al frente de la Comisión
Una reorganización de la alemana podría dejar en segundo plano a Ribera. La socialista aspira a aglutinar Energía y Clima en una potente vicepresidencia
Una reorganización de la alemana podría dejar en segundo plano a Ribera. La socialista aspira a aglutinar Energía y Clima en una potente vicepresidencia
El pacto del socialista con ERC se frenó por el 12-M y el alcalde mantiene que incorporará un socio antes de verano
España va camino de ser el país más longevo del mundo y debe poner ya las bases de esa futura economía
A Esquerra Republicana no le interesan nuevas elecciones: al imperativo pragmático se suma la oceánica inquina mutua con Junts
El presidente alemán, en un coloquio con su homólogo francés, pide una “alianza de demócratas que se oponga a los que atacan la democracia”
La vicepresidencia de Yolanda Díaz hizo duras observaciones sobre el trabajo del centro público de encuestas, aunque el Consejo de Ministros acabó concediendo el suplemento de crédito
El ánimo de los asistentes a la manifestación del PP está contenido hasta que aparece ella: Isabel Díaz Ayuso
Yolanda Díaz reivindica la papeleta que encabeza Estrella Galán como la única fuerza “antiausteridad”
El PP concentra a 20.000 personas (80.000 según sus cifras) en Madrid contra la amnistía y contra el Gobierno | El PSOE recuerda que hoy se cumplen 2.000 días de bloqueo del CGPJ y advierte al PP que buscará “alternativas” para renovarlo
El expresidente promete incluir a un libertario en su Gobierno y conmutar la cadena perpetua de Ross Ulbricht, el fundador del sitio web de venta de drogas Silk Road
Un bloqueo comercial y la arremetida de su exministra, dos de los sucesos que han generado polémica para el nuevo gobierno esta semana
Escritores, académicos, científicos y artistas dividen sus apoyos en favor de las candidatas a una semana de las elecciones
Partidos como el dirigido por Le Pen en Francia o el de Meloni en Italia se movilizan para adquirir grandes cuotas de poder tras las elecciones a la Eurocámara y pescan en el bloque conservador. Este, sin embargo, los normaliza
Los populares, presionados por el PSOE de un lado y Vox de otro, se debaten entre el impulso de cargar contra el Gobierno y la responsabilidad de defender los intereses de España
“No podemos dar por sentada la democracia”, afirma la presidenta saliente del Parlamento Europeo ante unos comicios en los que la Unión se afana en movilizar el voto joven, que fue decisivo en 2019
Iglesias, Monedero, Urbán, Villarejo y Serra analizan las posibilidades y el recorrido de la marca política que nació en unas europeas
El 29 y 30 de mayo, la estadounidense actuará en Madrid en el marco de su The Eras Tour, la gira más lucrativa de la historia. Viajamos hasta París y hablamos con fans y expertos en pop, literatura e incluso un ministro para entender el éxito de una artista que se ha convertido en un acontecimiento que trasciende lo musical
La incontinencia verbal de Milei distrajo de las peligrosas maniobras de la reunión de Madrid
Experto en políticas sanitarias de Harvard, cree que la distribución de vacunas y tratamientos a países de ingresos bajos y medios requiere un enfoque ético de las políticas nacionales
Los lectores escriben sobre los exabruptos de los políticos, la sanidad pública, la situación de los jóvenes, y la inteligencia artificial
La lista de dificultades que afectan a la humanidad independientemente de fronteras territoriales, marinas o espaciales, es larga y peligrosa. O se resuelven a nivel global o no se resuelven
La política ha devenido en algo opaco, porque ya no podemos distinguir entre lo que son las exageraciones o exabruptos característicos de las campañas y la práctica política ordinaria
Sabemos que las mujeres mayores son las que frenan con sus votos el auge de la ultraderecha, ¿por qué entonces se las ignora en el discurso político?
La clave de las elecciones del 9 de junio será qué derecha europea tendremos. ¿Será merkeliana, archiconservadora pero respetuosa con los diablos del armario o responderá a los deseos de Weber, Feijóo y otros liberalones dispuestos a sacar tajada?
Las próximas elecciones al Europarlamento elegirán entre una Unión más solidaria o una atenazada por instintos ultranacionalistas
Para unos, el único voto correcto es apoyar a un movimiento que busca galvanizarse para hacerse irreversible; para los otros, ese intento es el mayor de los peligros democráticos en décadas
La candidata de Podemos a las elecciones europeas alerta del riesgo de que el “consenso belicista” en Bruselas sirva de “excusa” para tapar recortes sociales
La candidata de Sumar, Estrella Galán, ofrece un pacto a Teresa Ribera “contra la austeridad y los recortes”
El presidente agita el miedo a que vuelvan a Bruselas “los hombres de negro y sus tijeras”, y carga contra Feijóo por cuestionar los fondos europeos: “No juega en el equipo de España”
La “guerra contra las drogas” ha tenido resultados que no dejan lugar a dudas: mientras el consumo de drogas no disminuye, a la vez, quienes pagan los “platos rotos” siguen siendo esencialmente los pobres y las mujeres
El escritor chileno, que acaba de publicar la novela ‘Los parientes pobres’, analiza la transformación cultural que ha vivido su país en los últimos años y el impacto que ha tenido en su vida
Este danés de 43 años, profesor de Comunicación Política en la Universidad de Oxford, dirige el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo. Sus informes aportan una panorámica sobre el turbulento presente y el inquietante futuro de los medios, y también sobre su relación con el público y con el poder establecido
La comisaria europea de Cohesión y Reformas defiende el funcionamiento de los fondos estructurales y señala que sin ellos “la situación sería muy negativa”
Aunque estas elecciones nunca anticipen las presidenciales, si la extrema derecha saca una ventaja clara ante los macronistas mostrará su fortaleza y apoyo social
Felipe González en ‘El hormiguero’ mantiene el viejo magnetismo íntegro, manejando una ironía demoledora, marcando sus tiempos y provocando la respuesta regocijada del público
El portavoz Manel Adorni se escuda en que la Presidencia no utiliza “la misma terminología que usa Cancillería”
El investigador estadounidense, conocido por el celebrado ‘Cómo mueren las democracias’, cree que un cierto “humor antioficialista” se está extendiendo por el mundo
Planteado como un diccionario ilustrado, el libro ‘Una, grande y rara’ bucea en lo extraño como esencia de la identidad nacional, en contraposición a las narraciones épicas del patriotismo
La ministra de Juventud e Infancia contesta en una entrevista en EL PAÍS a los temas que le han planteado seis personas de entre 12 y 30 años
La aprobación de la amnistía y el fin de la mayoría absoluta en el Parlament obligan a ERC y Junts a recalibrar su estrategia en los comicios europeos