El candidato republicano mintió mucho más que su rival demócrata, y lo hizo sobre algunos de sus temas fetiche: de la inmigración a la economía o el aborto
El candidato republicano compareció por sorpresa para defender su actuación ante los periodistas que cubrían el evento
Kamala Harris rozó la perfección técnica al combinar un discurso propositivo con duros ataques a Trump. Los moderadores impidieron que el candidato republicano mintiera impunemente
De las caras de Harris a las mentiras de Trump, el cara a cara arrasa (y divide) a las redes sociales
Donald Trump acude al ‘spin room’ del encuentro celebrado en Pensilvania para declararse triunfador
“Hasta finales de año tenemos margen para encontrar una salida para vehicular la voluntad en las urnas del pueblo venezolano”, señala el presidente
La vicepresidenta planteó un cara a cara con una estrategia clara: crispar a su contrincante
La candidata demócrata, con mayor amplitud conceptual, datos y propuestas, ofreció esperanza frente a los latiguillos del republicano
Bruselas se dice escarmentada tras el fracaso que supuso denominar al entonces líder opositor presidente “encargado” y teme que dar un paso semejante cierre cualquier vía de solución negociada con Caracas
El nuevo primer ministro, consciente de que la líder ultraderechista podría tumbar a su futuro Ejecutivo, promete respeto a su partido mientras intenta seducir a la izquierda para ampliar apoyos
La milmillonaria artista, con 280 millones de seguidores en Instagram, respalda a la candidata demócrata nada más acabar el debate, con una foto que se burla de los ataques de Trump
La candidata demócrata logra poner a la defensiva al expresidente, haciéndole reaccionar con excesos, mientras pide “pasar página”
La vicepresidenta hace un alegato a favor del derecho a decidir de la mujer: “Los americanos creemos que ciertas libertades no deberían ser decididas por el Gobierno”
La polémica por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña ha reabierto la discusión sobre si un Estado dividido en autonomías con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralización de poderes
La polarización política lleva a la comunidad tuitera a convertir el entretenimiento televisivo en una cuestión de moral
Los candidatos presidenciales han protagonizaron este martes en Filadelfia un debate a cara de perro, sin concesiones, en el que chocaron frontalmente en los principales asuntos de campaña: economía, inmigración, aborto, delincuencia y respeto por la democracia
La candidata demócrata y el aspirante republicano protagonizan duros intercambios sobre economía, inmigración, aborto y política exterior cuando faltan 56 días para las elecciones
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, presenta al directivo durante su debut en los coloquios del Club Siglo XXI de Madrid y defiende “el periodismo independiente de todos los poderes”
Al ser el único cara a cara confirmado entre los candidatos a ocupar el Despacho Oval a partir del próximo año, hay quienes piensan que esta noche se pueden ganar o perder las elecciones
Miguel Ángel Muñoz Encinas dirige y presenta una programación especial con el análisis en tiempo real y la transmisión del audio del debate
Estéfanos Kaselakis llegó con el encargo de renovar el partido de izquierdas que encabeza la oposición en Grecia, pero se ha enfrentado a luchas internas y no ha logrado controlar la formación
El instructor de la causa del procés en el Tribunal Supremo rechaza el recurso del expresident catalán
L’autocomplaença i la inèrcia poden danyar la cultura de la memòria i el seu potencial transformador, i per tant, que necessitem més reflexió crítica
El presidente, de viaje en China, se reunirá con el candidato opositor en cuanto vuelva a Madrid, a partir del jueves
El presidente Noboa, después de enviar a su número dos a Israel, la manda ahora a Ankara como medida de presión para que renuncie a su cargo antes de la campaña de 2025, cuando tendría que asumir la presidencia interina
Las cifras oficiales de participación son tan contradictorias que hasta el propio presidente las ha cuestionado junto con los candidatos de la oposición
El duelo entre los dos candidatos llega en vísperas de que se inicie el voto anticipado en muchos Estados y dará a la candidata demócrata la primera ocasión para desgranar sus propuestas
El federalismo pasa ahora por diseñar un nuevo modelo de financiación, que inevitablemente ha de ser para Cataluña y para las demás comunidades
La visión optimista del acuerdo entre ERC y PSC exige que los republicanos se acaben conformando con menos de lo que dice el pacto
La clave para la gobernabilidad en dos Estados alemanes y quién sabe si más en el futuro resulta inexplicable desde los parámetros tradicionales
De la polémica surgirá una reforma de la financiación autonómica que no satisfará a nadie, pero que al final será preferida por todos al régimen actual
Esteban González Pons recuerda que María Corina era “la candidata del pueblo venezolano” y aplaude en la red social X que ella “ni se vende ni se rinde ante la dictadura” de Maduro
El Gobierno justifica la decisión por “la carga” de la migración y para protegerse “del peligro del terrorismo islamista”
Los lectores escriben sobre los prejuicios de los adultos respecto a los jóvenes, la guerra de Gaza, la inclusión de los alumnos con discapacidad y la importancia de los abuelos
La ex alcaldesa de Barcelona alerta de la distancia de la izquierda con la ciudadanía y llama “reflexionar y actualizar el análisis”
El candidato de la oposición y presumible ganador de las elecciones agradece al Gobierno español que le haya acogido y dado protección
La funcionaria denuncia en entrevista con EL PAÍS que “en El Salvador defensores de derechos humanos y periodistas sienten miedo a expresar su punto de vista”
La impresión que dejó la manifestación convocada el sábado para desafiar al Tribunal Supremo de Brasil fue la crisis de un mito en decadencia
La reacción de la derecha intelectual más ideologizada al informe del PNUD sobre Chile es muy sorprendente, a la altura de la ferocidad de la crítica
Los dos candidatos presentarán propuestas opuestas en algunos de los asuntos que decidirán las elecciones del 5 de noviembre