
Carolina Darias dice que “todo indica” que se administrará una tercera dosis a inmunodeprimidos y pacientes oncológicos
La OMS abre la puerta a que se inyecte una dosis de refuerzo a los más vulnerables

La OMS abre la puerta a que se inyecte una dosis de refuerzo a los más vulnerables

La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos

Los expertos ven inevitable mantener las mascarillas unos meses más, aunque confían en repetir los escasos contagios del año pasado pese a la variante delta

La Secretaría de Salud reporta 14.814 casos, tras alcanzar la semana pasada el máximo diario de toda la pandemia

Lanzamiento de jabalina, salto de altura, carrera de obstáculos y judo a miles de kilómetros de Tokio, un centenar de niños compiten por la medalla de oro en unos campamentos para desplazados con sus propias olimpiadas

Irrumpe en España la discusión sobre exigir un certificado vacunal para entrar en locales u obligar a determinados grupos a inmunizarse. Países como Francia ya lo han aprobado
Las familias denuncian que las medidas de contención del Govern llevan al confinamiento de los usuarios y “vulneran derechos fundamentales”

El ministerio quiere que las comunidades tomen medidas ante los brotes en centros sociosanitarios producidos por empleados sin inmunizar

Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años

Las estadísticas no ayudan a ver cómo la inseguridad alimentaria afecta a los menores más vulnerables

Sanidad y las comunidades estudian cambios forzosos de puesto laboral y hacer dos test a la semana a los empleados de centros de mayores

La mayoría de las comunidades ha iniciado ya los pinchazos de los menores de 20 años, un grupo que también se inmunizará en la mayoría de países europeos
Sanidad rebaja a 250 casos por cada 100.000 habitantes la incidencia acumulada a partir de la cual se aplicará el toque de queda en un municipio

Los empresarios del sector advierten de que recurrirán la medida si no se compensa con ampliación de horarios o relajación de las restricciones

La buena marcha de la inmunización contra la covid-19 señala valores de España y de la UE

Pedro Sánchez ofrece respuestas preparadas para las cuestiones de las vacunas, la financiación y el reparto de los fondos europeos

El líder popular considera que existe una “insuficiencia financiera” y que España carece de recursos para atender “el nivel de servicios públicos” que se prestan

Los diagnósticos registran un abrupto descenso ante el que los expertos no hallan explicación conclusiva

El líder del PP resalta que su partido ya “lidera las encuestas”

El ministro Helge Braun, político de total confianza de Merkel, dice que a los no inoculados podría impedírseles entrar en restaurantes, cines o estadios. Mientras, el candidato de la CDU para reemplazar a Merkel, Armin Laschet, se opone a cualquier requerimiento de la vacuna

El consejero de Salud de Cataluña achaca a la interacción social y al hecho de ser un territorio turístico el auge de la curva epidémica en la comunidad, que sigue a la cabeza de la quinta ola de coronavirus en España

Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia

Los hospitales catalanes tienen 2.015 pacientes con coronavirus y 480 pacientes en las UCI

El consejero de Sanidad mantiene el enfrentamiento con el Gobierno central y le reclama 3,5 millones de dosis

El Congreso debate este miércoles el aval al decreto ley que flexibilizaba su uso en la calle. País Vasco y Andalucía piden al Gobierno que vuelva a implantarla obligatoriamente, mientras que Baleares recomienda volver a ponerse el cubrebocas en exteriores independientemente de la distancia social

El continente reacciona al avance de la variante delta de forma desigual y ensayando nuevos métodos para no volver a los confinamientos y restricciones drásticas

Madrid y Castilla-La Mancha se suman a las comunidades que abren la programación para inmunizar a veinteañeros y adolescentes

Con la incidencia disparada en España por encima de los 368 casos por 100.000 habitantes, la Comunidad Valenciana aprueba el toque de queda en 32 municipios, Canarias también lo pide y Cataluña adelanta el cierre de actividades y limita las reuniones sociales.

La pandemia sigue disparada en Cataluña y las hospitalizaciones crecen un 33% en 10 días en la comunidad

El actual buen desarrollo del plan de inmunización evidencia las virtudes de la UE

España es el tercer país de la UE con mayor incidencia acumulada pero, protegida la población más vulnerable, tiene la menor tasa de muertes reportadas por millón de habitantes en 14 días entre los Estados grandes

La mitad de la población húngara vacunada ha recibido fármacos que no están cubiertos por el certificado europeo que desde este jueves facilita la movilidad de un país a otro

El sondeo poselectoral refleja que la líder conservadora logró atraer a votantes de Cs, Vox y PSOE

¿Para qué sirve? ¿Cómo conseguirlo? ¿Cuál es la letra pequeña? Estas son las claves del documento ideado para fomentar la movilidad en la UE

Este 1 de julio se activa el pasaporte covid europeo para facilitar la movilidad de los ciudadanos

Acciona, El Corte Inglés y el Santander inmunizarán a sus empleados, y luego a los ciudadanos que lo soliciten

La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano

El país euroasiático acoge el viernes el partido de los cuartos de final de la Eurocopa entre España y Suiza

El 59% de las personas que tienen entre 60 y 69 años aún no han recibido el segundo pinchazo contra la covid
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda