El ministro Helge Braun, político de total confianza de Merkel, dice que a los no inoculados podría impedírseles entrar en restaurantes, cines o estadios. Mientras, el candidato de la CDU para reemplazar a Merkel, Armin Laschet, se opone a cualquier requerimiento de la vacuna
Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia
El Congreso debate este miércoles el aval al decreto ley que flexibilizaba su uso en la calle. País Vasco y Andalucía piden al Gobierno que vuelva a implantarla obligatoriamente, mientras que Baleares recomienda volver a ponerse el cubrebocas en exteriores independientemente de la distancia social
El continente reacciona al avance de la variante delta de forma desigual y ensayando nuevos métodos para no volver a los confinamientos y restricciones drásticas
Con la incidencia disparada en España por encima de los 368 casos por 100.000 habitantes, la Comunidad Valenciana aprueba el toque de queda en 32 municipios, Canarias también lo pide y Cataluña adelanta el cierre de actividades y limita las reuniones sociales.
España es el tercer país de la UE con mayor incidencia acumulada pero, protegida la población más vulnerable, tiene la menor tasa de muertes reportadas por millón de habitantes en 14 días entre los Estados grandes
La mitad de la población húngara vacunada ha recibido fármacos que no están cubiertos por el certificado europeo que desde este jueves facilita la movilidad de un país a otro
La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda
El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros
La regla, sobre la que Darias ha informado al Consejo Interterritorial este miércoles, exime del uso del cubrebocas a residentes en centros sociosanitarios si más del 80% ha recibido la pauta completa de la vacuna
La mayoría de los expertos consultados aprueban que se relaje la norma, pero advierten de que hay que mantener la protección en interiores o si no hay distancia de seguridad al aire libre
Los hospitales reclutan menores para estudiar la vacuna en los más pequeños, pero los expertos apuntan que no urge vacunarlos: el riesgo de enfermedad grave es ínfimo y son poco transmisores
La comunidad es la que menos dosis ha administrado sobre las entregadas y está muy por debajo del resto en los que tienen de 40 a 49 años con una dosis, con un 26,6%
Aunque el avance no es uniforme en el país, la última actualización del plan de vacunación y la previsión de dosis permiten trazar un calendario aproximado de la inmunización
El presidente del Gobierno se ha mostrado confiado este miércoles en que “pronto vamos a abandonar las mascarillas” en el exterior ahora que en unos días habrá 15 millones de personas vacunadas en el país
Cerca de un tercio de las personas de 40 a 49 años ya tiene, al menos, un pinchazo. El Gobierno prevé alcanzar esta semana los 15 millones de personas con la pauta vacunal completa
El Gobierno británico aspiraba a recuperar la normalidad plena el 21 de junio. Se mantendrá el límite de seis personas en reuniones en interiores y la recomendación de trabajar desde casa
Los expertos coinciden en que en España está funcionando bien la priorización, aunque aconsejan liberar agendas a toda la población para poder planear las inoculaciones de los más jóvenes en verano
Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades
El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles
La Comunidad ha iniciado este martes el envío de los mensajes de citación para la inoculación en hospitales públicos a las personas de 46 a 49, el primer grupo de esa década