
La crisis del vertedero de Zaldibar
Los servicios de rescate aún no han podido localizar a los dos trabajadores desaparecidos desde el derrumbe del 6 de febrero, mientras los vecinos de la zona temen los riesgos de la contaminación

Los servicios de rescate aún no han podido localizar a los dos trabajadores desaparecidos desde el derrumbe del 6 de febrero, mientras los vecinos de la zona temen los riesgos de la contaminación

La enfermedad está erradicada en casi todos los países, salvo en uno, donde el número de casos ha vuelto a aumentar este año. Los enemigos de la vacunación difunden informaciones falsas

Ningún país garantiza la salud y el futuro de la infancia, según un informe de la OMS, Unicef y 'The Lancet', que incluye en un estudio por primera vez el cambio climático como principal causa de amenaza

El Gobierno vasco mantiene la recomendación de cerrar ventanas pese al escaso riesgo de toxicidad

Los vecinos del entorno del vertedero cuestionan la actuación oficial 12 días después de que dos trabajadores quedasen sepultados por un derrumbamiento

La consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco también revela el vertido de cadmio, níquel y selenio, aunque tranquiliza a los ciudadanos porque dice que la contaminación en el agua es mínima

La Diputación, que contempla cerrar la autopista si crece la alerta, está construyendo un dique y añadirá una malla anti aludes

El Estado ha desembolsado ya 32,7 millones de euros por incumplir una directiva de hace 29 años

Los plásticos que arden tras el alud llevan a tomar precauciones por el aumento de nivel de toxinas

La reunión de la GSMA continúa para evaluar la situación por la crisis del coronavirus y adoptar una decisión definitiva

La regulación de la eutanasia responde a necesidades nuevas que hay que atender

Bill y Melinda Gates reflexionan en su Carta Anual sobre el trabajo realizado al hilo del 20 aniversario de su fundación, defienden la filantropía como palanca de cambio y repasan los retos del mundo hoy en salud global, educación, igualdad y cambio climático

El jefe de protección de Unicef en el país africano asegura que hay más de 2.100 niños soldados que esperan ser liberados de los grupos armados y están en peligro de caer en el olvido

La capacidad de producción de máscaras protectoras se encuentra solo al 76% en las fábricas chinas, mientras que los infectados superan los 40.000

La búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos ha sido suspendida por riesgo de desprendimientos

Un informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública sitúa la Comunidad como líder en varios indicadores que reflejan el desmantelamiento de este sistema

La tasa de reutilización de los residuos de las obras y demoliciones en España es de las más bajas de Europa

Los trabajos se han suspendido a las 19.00 horas y se reanudará mañana con las primeras luces del día

El organismo urge a los países con "altos recursos" a compartir la información sobre los casos en su territorio

Los macrovertederos y arrozales donde consiguen alimento todo el año fijan la población. Solo los jóvenes continúan migrando al Sahel por instinto

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclarar las causas del fallecimiento

Dos jóvenes madrileñas hallan 50 postales en una calle de San Sebastián y reconstruyen la historia

Los especialistas reclaman atender a voces autorizadas o cuentas oficiales para informarse sobre la nueva epidemia

El organismo cambia de criterio en menos de una semana tras producirse los primeros contagios fuera de China

"No aprobar la emergencia la semana pasada ha creado un vacío de autoridad sanitaria", afirma un ex alto cargo del organismo

Nueve millones de vidas se pueden salvar en una década si se redoblan esfuerzos contra la neumonía, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acción

El grupo de expertos, muy dividido en sus dos primeras reuniones, decidirá si decreta ahora la alerta internacional

El patógeno saltó a los humanos en Wuhan a finales de diciembre y provoca una neumonía que puede ser mortal en los casos más graves

Un paciente transmite la enfermedad al menos a 16 trabajadores sanitarios. Estos episodios fueron clave en la expansión del SARS y el MERS

Jack Sim, empresario exitoso de Singapur que sufrió la falta de váter en su juventud, decidió lanzar una cruzada contra la falta de este elemento básico que sufre casi un 40% de la población mundial

No somos conscientes del desafío que representará alimentar a los 9.100 millones de personas que habitarán el planeta en 2050

Un informe pericial confirma la falsificación por lo que el alcalde del municipio ripense, Pedro del Cura, ha presentado una querella

Hace falta sumar a las 381.000 plazas que ya existen otras 70.000 para alcanzar la ratio de cinco por cada 100 personas mayores de 65 años

Miles de docentes en Argentina se organizan contra las explotaciones agrícolas que rocían sus campos con químicos demasiado cerca de los colegios. Denuncian que no se cumple la normativa

El organismo considera que "es pronto" para establecer la alarma, dado el número de casos

"Este tipo de autorizaciones acaban conviertiéndose en un obstáculo para acceder a la formación", alerta un experto

La organización continuará con las deliberaciones el jueves tras una larga reunión mantenida este miércoles en Ginebra

Ante la proliferación de basura electrónica y su baja tasa de reciclaje surge una apuesta que supone ir a la raíz del problema

Abrirá en Malawi, de la mano de Unicef y el Instituto Virginia Tech, y quiere ampliar la experiencia en el continente en el uso de esta nueva tecnología con fines humanitarios

El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo